QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Tren Maya, muestra de la irresponsabilidad. ocurrencias y despilfarro del gobierno de Morena: Rubén Moreira

El diputado federal Rubén Moreira Valdez expuso el costo real de las obras faraónicas realizadas en el sexenio anterior, que dejan como herencia una gran deuda por el despilfarro de recursos, además del abandono a prioridades nacionales como el campo, la salud y la infraestructura carretera, con lo que se hace evidente la inexperiencia e irresponsabilidad del gobierno de Morena. Luego de haber realizado un viaje en el Tren Maya, trayecto Mérida-Campeche, para constatar su funcionalidad, que exhibió en un video en sus redes sociales en el que se ven los andenes y vagones vacíos, Moreira Valdez lamentó que no se le dé la difusión necesaria y se encuentre sin usuarios en época vacacional. Insistió que es importante dar promoción a los sitios turísticos para que la gente conozca la península de Yucatán y se eviten pérdidas, por lo que consideró un error que la Secretaría de Turismo no haga lo propio en el extranjero.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión aprobó opiniones de impacto presupuestal a iniciativas sobre protección a personas candidatas y derechos digitales

La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, presidida por la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), aprobó con 45 votos opiniones de impacto presupuestal a dos iniciativas que plantean expedir las leyes Federal para la Protección de Personas Candidatas a algún Cargo Público y General de Derechos Digitales. La opinión precisa que de aprobarse la primera propuesta, impulsada por la diputada Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC), generaría un impacto presupuestario estimado para la Federación de 43 millones 749 mil 746.7 pesos. Ello, añade, derivado de la creación de unidades especializadas que integrarán la Dirección Operativa del Mecanismo de Protección para Personas Candidatas a Cargos de Elección Popular, así como los recursos para garantizar las medidas complementarias. La opinión fue remitida a la Comisión de Reforma Política-Electoral para continuar su proceso legislativo. En el segundo caso, la iniciativa suscrita por diputadas y diputados integrantes de MC, no se generaría impacto presupuestario.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Alfabetizar para transformar: Legisladores proponen incluir enseñanza en el servicio social universitario

Con el objetivo de combatir el rezago educativo y fomentar un servicio social con sentido humanista, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó un dictamen que propone incorporar la alfabetización como actividad válida para el cumplimiento del servicio social en universidades públicas del país. La iniciativa, dirigida a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y las universidades públicas, busca que los estudiantes contribuyan activamente a reducir el analfabetismo, que aún afecta a más de cuatro millones de personas en México, especialmente en estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Michoacán y Puebla.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Tercera edición del foro “Construyendo las Metrópolis del presente: Movilidad, Agua, Innovación y Digitalización” se llevará a cabo este 15 de julio, en Puebla

El tercer foro “Construyendo las Metrópolis del presente: Movilidad, Agua, Innovación y Digitalización”, se llevará a cabo en la capital poblana este martes 15 de julio, anunció la presidenta de la Comisión de Zonas Metropolitanas, Claudia Gabriela Salas Rodríguez. A partir de las 9:30 horas, en el Centro de Convenciones Puebla William O. Jenkins, en el Centro Histórico de Puebla, se llevará a cabo el encuentro. El foro, que realizó su segunda edición en la Universidad Politécnica del Valle de México, representa un espacio de diálogo y construcción colectiva que refleja el compromiso institucional por fortalecer estrategias de desarrollo sostenible, inclusión y resiliencia en las ciudades. En colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla, la tercera edición contará con la participación de presidentas y presidentes municipales, regidoras, regidores y personas especialistas en la materia.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Proveedores en crisis por impagos de Pemex y sanciones del SAT, denuncian diputados

La diputada federal, Ariana Rejón Lara, hizo un llamado urgente al IMSS y al SAT para establecer un esquema de condonación de intereses y suspender actos jurídicos contra empresas que enfrentan sanciones fiscales, pese a que Pemex no les ha pagado por servicios ya prestados. Junto con el diputado panista Federico Döring, presentó un Punto de Acuerdo donde expone que la deuda de Pemex con proveedores y contratistas asciende a unos 404 mil millones de pesos al primer trimestre de 2025, lo que representa un incremento de 260% en comparación con 2018.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Rechaza CSP aumento de plurinominales

La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este lunes la propuesta de un grupo de ex consejeros del INE, para que la reforma electoral contemple un incremento de diputados y senadores plurinominales. La Mandataria federal consideró que, quien pretenda llegar al Congreso, debe realizar campaña en territorio y ganarse el voto de los electores. "Nuestro objetivo no es que partidos que no ganen un diputado o un senador de manera directa no tengan representación. Pero lo que sí decimos es que las listas plurinominales no son una verdadera representación. Y que es muy importante que aquel que quiera obtener un voto, vaya al territorio a convencer a la ciudadanía", dijo. Cuestionada al respecto, la Presidenta consideró que los diputados y senadores de listas, determinadas por las cúpulas de los partidos políticos, no son un buen ejemplo.

Ir a la nota
TABASCO
7 TABASCO

Legisladores Federales concluyen visita al sureste con ritual maya

Una distinguida comitiva de legisladores federales concluyó su gira estratégica por el sureste mexicano con la participación en un ritual maya de despedida, como parte de las actividades del Grupo Mundo Maya-Tren Maya orientadas a consolidar el desarrollo turístico y cultural de la región. La visita contó con la participación de diputados federales y figuras clave del desarrollo regional, esta iniciativa del Grupo Mundo Maya busca consolidar la integración cultural, turística y económica de la región reforzando el compromiso con el turismo sustentable, la cultura y el desarrollo regional del sureste mexicano. La visita representa un paso fundamental en coordinación con el avance del Tren Maya, uno de los proyectos más emblemáticos del Gobierno de México para detonar el desarrollo sostenible del sureste.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
PALCO NOTICIAS

Actos anticipados de campaña en Quintana Roo

Aunque existen condiciones para calificar como acto anticipado de campaña la descarada promoción de senadores, diputados federales, presidentes municipales, diputados locales y secretarios de Estado; para que se acrediten estos actos, se requiere la concurrencia de los siguientes elementos: El Personal, que la conducta sea cometida por partidos políticos, aspirantes, precandidatos y candidatos; Temporal, que se den antes del inicio formal de las campañas; y El Subjetivo, que la finalidad del mensaje esté relacionado con el llamado expreso al voto en contra o a favor de una candidatura o partido, o la solicitud de cualquier tipo de apoyo para contender en el proceso electoral.

Ir a la nota
TABASCO
TABASCO HOY

Construyen plan con voz ciudadana en Jalpa de Méndez

En Jalpa de Méndez se presentó el Plan Municipal de Desarrollo, el cual será la guía de acciones y proyectos del municipio. El evento reunió a ciudadanos, líderes sociales y actores políticos locales. El plan fue elaborado con base en foros donde ciudadanos, sectores académicos, productivos y sociales compartieron propuestas para mejorar el desarrollo municipal. En el evento, participaron integrantes del cabildo, funcionarios locales, representantes sociales y políticos, incluyendo a la diputada federal Beatriz Milland. La ciudadanía espera que los compromisos del plan se traduzcan en acciones concretas y visibles. Vecinos de diversas colonias mencionaron que, si bien el documento es ambicioso, esperan que no quede solo en papel. “Queremos obras reales, no promesas”, dijo un habitante de Soyataco. Al finalizar el evento, se entregó formalmente el libro que contiene el plan a representantes estatales, como parte de una colaboración entre niveles de gobierno.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
LA PANCARTA DE QUINTANA ROO

Poder Legislativo buscará perfeccionar elección de jueces y magistrados federales: Humberto Aldana

Una vez que los jueces y magistrados electos del Poder Judicial de la Federación asuman sus cargos, la Cámara de Diputados iniciará un proceso legislativo orientado a mejorar y perfeccionar los mecanismos de elección judicial, así lo señaló el diputado federal Humberto Aldana. El legislador explicó que las comisiones del Congreso de la Unión recibirán propuestas para atender las observaciones derivadas del reciente proceso electoral, incluyendo las áreas donde hubo baja participación ciudadana o falta de claridad en la postulación de los candidatos. “Este tema seguramente llegará a nuestra comisión. Para 2027 y 2030 podríamos estar viendo reformas que acompañen de mejor manera estos procesos. Ahora ya pasó el primer ejercicio democrático y lo que sigue es perfeccionarlo”, indicó Aldana.

Ir a la nota