El diputado federal Rubén Moreira Valdez pidió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión exhortar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a iniciar una investigación exhaustiva sobre los actos de censura institucional, criminalización del ejercicio periodístico y la imposición de sanciones desproporcionadas a ciudadanos por expresarse libremente en redes sociales, especialmente en el estado de Campeche y otras entidades. Al presentar un Punto de Acuerdo, el legislador del PRI también solicitó que emita la recomendación correspondiente y dé seguimiento ante posibles vulneraciones a los derechos humanos a la libertad de prensa y el debido proceso. “Debe garantizarse la protección efectiva de quienes ejercen su derecho a opinar, informar o criticar al poder público sin temor a represalias, restricciones indebidas o persecución institucional”, anotó.
Ir a la notaLas Comisiones de Bienestar y de Relaciones Exteriores tuvieron una reunión de trabajo con la directora general de la Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, a fin de conocer lo que está realizando esta institución, en qué está trabajando, saber sobre la inclusión financiera y lo que se ha logrado para que las personas en México accedan a servicios financieros dignos, confiables y cercanos. La diputada Ana Karina Rojo Pimentel (PT), presidenta de la Comisión de Bienestar, dijo que desde el ámbito legislativo se trabaja para garantizar derechos como la salud, alimentación, educación o atención universal. Mencionó que la Finabien crea las condiciones para que estos derechos se ejerzan con estabilidad económica, autonomía y visión de futuro.
Ir a la nota.- La Confederación de Cámaras Nacional de Comercio está en contra de que la jornada laboral se reduzca de “golpe” de 48 a 40 horas semanales, ya que eso afectaría mucho a los pequeños y medianos comerciantes y el 27 por ciento de los negocios de ese tipo cerrarían, dijo el presidente de la Canaco en Monclova, Óscar Mario Medina Martínez. Dijo que por eso en el último foro de consulta para discutir esta iniciativa del Gobierno Federal, celebrado en el estado de Baja California, la Concanaco pugnó ante senadores y diputados federales para que la jornada laboral se reduzca de manera escalonada. Sostuvo que si la jornada laboral se reduce de 48 a 40 horas semanales de manera directa, generaría una afectación terrible a los pequeños y medianos negocios, ya que obligaría a los empresarios a contratar mano de obra, registrarla en el seguro social y pagar más impuestos, lo que definitivamente resultaría más oneroso.
Ir a la notaEn su calidad de Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, la diputada federal Marcela Guerra Castillo alertó sobre el desafío migratorio que vive actualmente México, con especial énfasis en la ciudad de Tapachula, Chiapas, epicentro de los flujos migratorios y punto crítico de atención humanitaria. En su discurso de bienvenida al taller: “Reflexión sobre el contexto migratorio y de asilo en la frontera sur de Chiapas”, que se realizó ayer, la legisladora subrayó que este espacio busca fortalecer las capacidades analíticas y legislativas, generar propuestas serias de política pública y abrir el diálogo entre autoridades, sociedad civil y organismos internacionales. “No venimos aquí a maquillar la realidad. Venimos a enfrentarla con propuestas concretas, con sensibilidad social, pero también con responsabilidad presupuestal y legislativa”, enfatizó.
Ir a la notaDelhi Miroslava Shember Domínguez, diputada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), propone reformar el artículo 199 Octies del Código Penal Federal. Sugieren en esta iniciativa establecer que comete un delito de violación a la intimidad la persona que manipule imágenes, videos o audios reales o simulados a través del uso de la inteligencia artificial (IA) sin su consentimiento. La legisladora pide que se incrementen las sanciones que actualmente son de tres a seis años de prisión, para que sea con esta reforma de cuatro a ocho años de cárcel, además de la vigente multa de quinientas a mil Unidades de Medida y Actualización.
Ir a la notaEl grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados presentó hoy un punto de acuerdo para solicitar la creación de una comisión especial que investigue las responsabilidades de los servidores y ex servidores públicos involucrados en el llamado “cártel inmobiliario”, anunció el vocero de dicha bancada, Arturo Ávila. Como se ha informado en este diario, el mencionado caso se refiere al esquema mediante el cual diversos políticos panistas se habrían hecho del control de cientos de apartamentos en la alcaldía Benito Juárez, durante el periodo como alcalde del actual dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero Herrera, en el marco de un presunto esquema de corrupción.
Ir a la notaEl diputado federal Alfonso Ramírez Cuellar afirmó que la Cámara de Diputados en materia hídrica ha asignado presupuesto para la recuperación de siete grandes ríos en el país, mientras que para Zacatecas «nos vamos a jugar todo para el proyecto de la presa de Milpillas». Resaltó que el dinero ya está listo para esta obra, la cual se realizará en conjunto con una potabilizadora, y que la red de distribución de agua beneficiará a la población de Fresnillo, Zacatecas y Guadalupe. Ramírez Cuellar detalló que, en su primer año de trabajo legislativo le tocó aprobar el presupuesto de egresos federal de 2025, el cual fue de 9 billones 100 mil millones de pesos.
Ir a la notaEn el marco de la conferencia “Legislativa del Pueblo” celebrada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, ofreció un balance detallado sobre la ejecución del Presupuesto de Egresos 2025, los criterios económicos preliminares para 2026 y la ruta legislativa rumbo a la aprobación del nuevo paquete económico. Durante su intervención, Gómez Pozos enfatizó la necesidad de contrarrestar la desinformación difundida por la oposición: “A la oposición le gusta mucho desinformar, mentir, y cuando repites muchas veces una cosa, pues la gente se la empieza a creer”, señaló.
Ir a la notaMéxico se ubica en el número seis de los países con menos sanitarios públicos, manifestó la diputada federal del Partido Acción Nacional, Diana Estefanía Gutiérrez Valtierra. Afirmó que la falta de acceso a baños adecuados tiene consecuencias graves para la salud, como el aumento de enfermedades gastrointestinales, si no se cuenta con servicios adecuados de agua, higiene y saneamiento. Por ello, impulsa una iniciativa que adiciona los párrafos vigésimo cuarto y vigésimo quinto del artículo 4º constitucional, para establecer que toda persona tiene derecho a acceder, de manera universal, digna y segura, a sanitarios en espacios públicos.
Ir a la notaEl Partido Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el diputado del Partido del Trabajo (PT) y ex subsecretario de Seguridad federal, Ricardo Mejía Berdeja. La dirigencia del PAN dijo que la denuncia es por su presunta responsabilidad en delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, así como corrupción y colusión con el crimen organizado. La denuncia fue interpuesta por los miembros del PAN; el vocero nacional, Jorge Triana, la presidenta estatal de Coahuila, Elisa Maldonado y Gerardo Aguado, coordinador del Grupo Parlamentario en el congreso de Coahuila. Los panistas anunciaron que además de la denuncia interpuesta ante la FGR, se solicitarían sanciones ante la Secretaría de la Función Pública, El Instituto Nacional Electoral (INE), la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) y la Auditoría Superior de la Federación.
Ir a la nota