El presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, advirtió que la entrada de nuevos liderazgos al partido, que antes estuvieron en la Oposición, deberán llegar a sumar, no a dividir ni simular. Aseguró que rumbo a la elección del 2027, año en se se renovará la mitad de gubernaturas, la Cámara de Diputados, Alcaldías y Congresos locales, harán nuevos mecanismos de selección de candidatos y no permitirán las campañas adelantadas. "Aquí no puede haber lugar para quienes están dispuestos a poner en riesgo la unidad del Movimiento con tal de obtener un cargo o una candidatura. Eso no puede ser", dijo este domingo durante la sesión del Consejo Nacional.
Ir a la notaPese a que la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Iván Escalante, Procurador Federal del Consumidor, destapar a los "coyotes" de Morena, tras las acusación que hizo en el Congreso de presiones de morenistas para evitar que establecimientos sean sancionados, el funcionario se negó a dar sus nombres. En la conferencia mañanera en Palacio Nacional de este lunes, se pidió a Escalante revelar quiénes son los servidores públicos que le pidieron favores, pero se negó a proporcionarlos. REFORMA publicó que en una reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Trabajo y Previsión Social en la Cámara de Diputados, Escalante señaló que compañeros del movimiento lo han buscado para interceder a favor de establecimientos que buscan evitar sanciones de la Profeco.
Ir a la notaAndrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, no asistió al Consejo Nacional del partido que se llevó a cabo este domingo en un hotel del centro de la Ciudad de México. Al Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, tampoco se le vio en el evento. Su ausencia se da en medio de la polémica en que la está envuelta su esposa, la diputada federal Diana Karina Barreras, quien ayer pidió al TEPJF reconsiderar la sentencia impuesta a la ciudadana Karla María Estrella, de disculparse durante 30 días por haber sugerido que la carrera de la legisladora se debía a su relación con Gutiérrez Luna. Tampoco asistió el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal.
Ir a la notaAnte la reaparición en público del líder de MORENA y presidente de la Junta de Coordinación Política, el líder del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que en ningún momento el legislador dejó de asistir a este recinto ni a sus labores legislativas como medios de comunicación aseguran. En conferencia de medios desde el recinto de Insurgentes y Paseo de la Reforma, el morenista fue contundente al asegurar que el tabasqueño “no tiene nada que ver con los vínculos de su ex secretario de Seguridad, Hernán Bermúdez Requena y el grupo criminal “La Barredora”. Tras insistirle sobre el tema, Noroña pidió a los periodistas que cubrimos la fuente informativa del Senado, que “si tienen prueba de las afirmaciones contra el ex numero dos en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, que las presenten ante la Fiscalía General de la República (FGR), reiterando por enésima ocasión que estos señalamientos “son una campaña mediática” contra el tabasqueño. Va por un perfil “neutro” para nueva presidenta de Diputados. En otro tema, Noroña también evitó decantarse tanto por Kenia López Rabadán como por Nohemí Luna para presidir desde septiembre la Cámara de Diputados, indicando que optaría por una persona más imparcial y no confrontativa con MORENA y aliados.
Ir a la notaDesde el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, compartió una reflexión que mezcla política, filosofía y realidad fronteriza. A través de un texto titulado “Viraje”, publicado en redes sociales y en un diario nacional, Monreal habló de lo que él llama un cambio profundo en la conciencia del pueblo estadounidense sobre la migración. En palabras sencillas, lo que dice Monreal es esto: después de tanto endurecimiento de leyes y discursos antimigrantes, la gente en Estados Unidos está empezando a cambiar de opinión. Y no lo dice al aire: lo respalda con datos. Según encuestas recientes de Gallup, el 79% de los estadounidenses ya ve la migración como algo positivo. Hace un año, era apenas el 60%. Y hoy, solo el 17% la percibe como una amenaza.
Ir a la notaLos nexos de Roxana Lili con Ricardo Monreal habrían abierto la puerta de manera anticipada en Playa del Carmen a la empresa Global Construmining & Energy Proyects, originaria de Fresnillo, Zacatecas, cuna de los Monreal. No es de extrañarse que, a unos meses de haber dejado el cargo como alcaldesa panista y ahora en su búsqueda de convertirse a Morena de la mano de Ricardo Monreal, esta empresa haya decidido buscar un permiso federal para la construcción de naves industriales a un lado del parque natural Río Secreto, donde se registra un fuerte paso del jaguar, especie en peligro de extinción. Roxana Lili, al haber poseído información privilegiada siendo presidenta municipal, dio datos a favor de esta empresa fundada por Ricardo Ríos Robledo y Ricardo Ríos Velázquez, políticos de Fresnillo, Zacatecas, cercanos a la familia Monreal.
Ir a la notaLa presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó ante el Consejo Nacional que no habrá protección a ningún militante por actos de corrupción y que serán las autoridades quienes determinen responsabilidades. En la inauguración, afirmó que tienen un compromiso inquebrantable para combatir cualquier acto que atente contra la confianza. “Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”, sostuvo entre aplausos de los presentes. A su vez, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, había anunciado que no acudiría al Consejo debido a un compromiso familiar.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no encubrirá a ninguna persona que tenga vínculos con la delincuencia o esté involucrada en actos de corrupción, incluidos personajes cercanos a su movimiento como el senador Adán Augusto López. Sheinbaum informó que mantiene reuniones periódicas con los senadores Ricardo Monreal y Adán Augusto López para dar seguimiento a temas legislativos. “Tengo reuniones todos los lunes, sobre todo cuando es periodo ordinario, para revisar las leyes que se han aprobado, cuáles faltan; esencialmente el tema legislativo. A Ricardo Monreal y Adán Augusto los veo para revisar ese tema principalmente. Vinieron el viernes, vinieron el lunes, y después ya no. La semana pasada no vino, solamente el lunes”.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Tren Maya es un proyecto fallido que representa un grave daño al erario público, carece de viabilidad financiera, rendición de cuentas y ha sido ejecutado sin planificación social, ni ambiental, ni lógica turística. Durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, enfatizó que “estamos ante una obra que costó más del triple de lo proyectado, que opera a menos del 10 por ciento de su capacidad y genera pérdidas millonarias todos los días”, a tan solo año y medio de su puesta en marcha. Tras denunciar opacidad del proyecto, falta de transparencia y de conservación ambiental, el legislador del PRI anunció que pedirá la comparecencia ante el Congreso, del director del Tren Maya, general Óscar David Lozano Águila, funcionario que, recordó, en la conferencia mañanera no supo o no quiso responder cuánto ha costado esta megaobra. “Se destruyó selva, se impuso por la fuerza, y ni siquiera cumple con lo que prometieron en desarrollo o conectividad. Hoy, lo único que avanza es la mentira, no el tren”, subrayó.
Ir a la notaLa diputada federal Paloma Domínguez Ugarte presentó a la Comisión Permanente un exhorto para que la Fiscalía de Chihuahua garantice una investigación independiente y con enfoque de derechos humanos, que contemple todas las líneas posibles sobre el hallazgo de 383 cuerpos en el Crematorio “Plenitud” en Ciudad Juárez. A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora expuso que este hallazgo no solo revela una crisis sanitaria y forense, sino también fallas estructurales en la supervisión de los servicios funerarios y una posible red de negligencia e irregularidades que involucra tanto a particulares como a instituciones públicas. “Es inaceptable que el crematorio operara en una vivienda adaptada, sin refrigeración, sin cámaras de resguardo adecuadas, y en condiciones totalmente contrarias a lo estipulado por las normas sanitarias”, enfatizó.
Ir a la nota