YUCATÁN
LA JORNADA MAYA

El Congreso tiene ''bastante sustento'' para revisar el caso del cártel inmobiliario: Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que si el Congreso federal desea revisar el caso del cártel inmobiliario, “hay bastante sustento” en las indagatorias realizadas en su momento por la fiscalía de justicia de la Ciudad de México en torno al tema, en particular en la alcaldía Benito Juárez. En la mañanera de este martes, a pregunta sobre la propuesta hecha en la Cámara de Diputados para crear una comisión que investigue al cártel inmobiliario —vinculado con los gobiernos del PAN en la alcaldía Benito Juárez—, la mandataria federal señaló que corresponde al Congreso decidir si se crea o no esa instancia. “Está bien si así lo decide el Congreso, que se haga la investigación, tiene esas facultades el Congreso, está bien que se abra la investigación”, apuntó.

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

¿Quién es ‘Dato protegido’? La historia detrás de un tuit, una sanción del INE y una disculpa viral

Durante los últimos días, el término “dato protegido” ha generado conversaciones, reacciones y confusión entre usuarios de la red social X (antes Twitter), luego de que comenzara a circular como parte de una serie de disculpas públicas emitidas por Karla Estrella Murrieta, una ciudadana de Sonora. Esta expresión se viralizó tras convertirse en parte central de una resolución judicial relacionada con violencia política por razón de género. El 14 de febrero de 2024, Karla Estrella publicó un mensaje en su cuenta personal de X en el que cuestionaba cómo Diana Karina Barreras, actual diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), habría accedido a su candidatura. En su tuit, Estrella hizo énfasis en la relación marital de Barreras con Sergio Gutiérrez Luna, entonces presidente de la Cámara de Diputados, insinuando que su posición política estaba influenciada por esta conexión.

Ir a la nota
VERACRUZ
PROYECTOS POLÍTICOS

Organizan en la Cámara de Diputados el conversatorio ¿Cómo saldrá México del Mega-Plan de Anexión de Trump?

El Museo Legislativo “Sentimientos de la Nación” de la Cámara de Diputados, en coordinación con la Universidad Obrera de México “Vicente Lombardo Toledano”, llevó a cabo la cuarta etapa del conversatorio Trump vs China. ¿Cómo saldrá México del Mega-Plan de Anexión de Trump? ¿Hay un sujeto de salvación? A lo largo de estas sesiones se ha abordado y analizado el impacto de las tensiones entre Estados Unidos y China, y explorado las posibles estrategias que México podría adoptar frente a este complejo escenario. Durante su ponencia, el doctor Heinz Dieterich Steffan, sociólogo y analista político alemán residente en México, mencionó que el Senado en Estados Unidos es extremadamente poderoso y ejecutivo. “Allá tienen poder real, porque justo como el sistema político gringo nace de la rebelión contra la monarquía británica, no querían un rey absoluto que impusiera las cosas.”


GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Morena consolida su estructura y entra en una nueva etapa de institucionalización: Monreal

El Consejo Nacional de Morena, celebrado el domingo pasado, marcó el inicio de una nueva etapa en la historia del movimiento, centrada en su institucionalización, consolidación territorial y fortalecimiento como fuerza política nacional, dijo el coordinador de Morena, Ricardo Monreal. “Estas acciones se articulan con la campaña de afiliación masiva impulsada por la Secretaría de Organización, encabezada por Andrés Manuel López Beltrán, cuyo objetivo es alcanzar 10 millones de militantes registrados a lo largo de este año, con presencia territorial en las 71 mil 541 secciones electorales del país”, señaló.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO MX

'Tenemos derecho a pasear', Monreal dese España

El diputado Ricardo Monreal dijo que él y su esposa tienen derecho a pasear por España. "Tenemos el derecho a pasear y así lo estamos haciendo unos días, con nuestros propios recursos y en un momento de receso del Congreso donde no tengo ninguna responsabilidad legislativa", afirmó el legislador. "Aparece en un diario nacional de México una foto nuestra, de mi esposa y yo, y un pie de página que hace parecer como que estamos hospedados en un hotel de Madrid, lo que no resulta cierto. "Estuvimos ahí desayunando dos días en Madrid porque mi esposa y yo planeamos estos días de descanso y vacaciones de unos días, no sólo porque teníamos varios años sin salir, sino porque cumplimos 40 años de casados y planeamos salir estos días fuera del País", explicó. En un video, el legislador explicó que no se hospedaron en el lujoso hotel Rosewood Villa Magna de Madrid, sino que sólo desayunaron ahí y que ha pagado con sus recursos.

Ir a la nota
TABASCO
GUINDA

Ricardo Monreal llama a la unidad en Morena tras mensaje de Durazo en el Consejo Nacional del partido

Ricardo Monreal llama a la unidad en Morena, luego de que el Consejo Nacional del partido exhortara a evitar conflictos internos que pongan en riesgo la cohesión del movimiento de cara a los próximos procesos electorales. En Cambio Diario te trae la información. Desde la Cámara de Diputados, el coordinador de la bancada de Morena afirmó que la postura del Consejo es pertinente, especialmente en un momento en que comienzan a surgir tensiones entre figuras políticas con aspiraciones futuras. Ricardo Monreal llama a la unidad en Morena. El legislador morenista consideró acertado el llamado del presidente del Consejo Nacional y actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien pidió evitar confrontaciones internas y actuar con prudencia.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

'Sufridos' morenistas

El domingo 20 de junio se celebró la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, en donde se reunieron funcionarios, gobernadores, legisladores y los principales líderes del movimiento, pero quien no se presentó fue el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal. Aunque Monreal no acudió a la reunión, fue captado en un restaurante de un lujoso hotel de Madrid, España. El fin de semana Ricardo informó en una carta pública a la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, que no acudiría al consejo partidista porque tenía un “compromiso familiar”.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Morena consolida zu estructura territorial y entra en etapa de institucionalización: Monreal

El Consejo Nacional de Morena, realizado este domingo, marcó el inicio de una nueva etapa para el partido, enfocada en la consolidación territorial, la institucionalización interna y el fortalecimiento de su estructura como fuerza política nacional, indicó el coordinador de los diputados de este partido Ricardo Monreal. En un comunicado señaló que avanzan hacia un modelo organizativo más sólido y con mayor presencia en el territorio. La ausencia de Monreal también coincide con la suspensión de la conferencia conocida como “la legisladora”, una réplica de la mañanera de Palacio Nacional en la Cámara de Diputados, este martes, donde es habitual su participación.

Ir a la nota
CHIAPAS
CUARTO PODER

Votan dictamen a nombre de diputados de Morena

Ocurrió durante la sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, al momento de la aprobación de un acta de reunión y de un dictamen referente al acceso de personas con discapacidad con animales de compañía a espacios públicos y privados. Bajo el argumento de fallas de conexión y de problemas para utilizar el sistema APRAB de votación a distancia, asesores de Morena sufragaron a nombre de legisladores morenistas Anay Beltrán Reyes, Jazmín Villanueva Moo y Amarante Gómez Alarcón. Lo anterior generó un conflicto durante la reunión. El primer llamado de atención fue emitido por el secretario técnico de la Comisión, Ángel Merlín, quien instó a los congresistas a usar el sistema de votación a distancia, o en su caso, que emitieran su voto de viva voz.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputada migrante de Morena exige hechos, no palabras, para defender a paisanos en EU

En tiempos en los que ser migrante mexicano en Estados Unidos es cada vez más difícil, la diputada migrante por Morena, Olga Leticia Chávez Rojas, alzó la voz con fuerza. Este lunes, en una reunión entre legisladores de la Comisión de Pesca y los nuevos cónsules que asumirán funciones en EU a partir del 1 de agosto, Chávez no se anduvo con rodeos: pidió acciones concretas para proteger a quienes están fuera del país, pero siguen siendo mexicanos y mexicanas de pleno derecho. La legisladora, que conoce de primera mano lo que viven las y los connacionales en el exterior, dejó claro que lo que se espera de los cónsules no es una atención de trámite, sino trato humano y directo, sobre todo en momentos donde el racismo y la hostilidad contra migrantes están aumentando en muchas partes de Estados Unidos. “No basta con que nos digan héroes o nos agradezcan por las remesas —dijo—, queremos hechos, no palabras”.

Ir a la nota