Por unanimidad, diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, junto con senadoras y senadores, aprobaron 20 dictámenes con puntos de acuerdo de la Segunda Comisión de “Asuntos Sociales”, sobre temas relativos a cambio climático, vivienda social, Nueva Escuela Mexicana y polinizadores. Así como ajedrez, contaminación del aire, enfermedad de Lyme, acoso escolar, educación digital, residuos sólidos, colorantes, títulos de concesiones, sistemas electrónicos de verificación, derechos laborales, pisos de tierra, personas jubiladas, reforestación, vacunación, protección civil y donación. A la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) le hace un llamado a seguir promoviendo prácticas de edificaciones sustentables, como una medida para contrarrestar los efectos del cambio climático.
Ir a la notaMorena no quiere dormirse en sus laureles. A pesar de haber ganado la Presidencia, la mayoría en el Congreso y más de la mitad de los municipios del país, el partido fundado por López Obrador está decidido a seguir creciendo, pero ahora desde abajo, desde el territorio, desde la base. Así lo dejó claro Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política, tras el Consejo Nacional del partido celebrado este domingo. Según Monreal, Morena es hoy el único partido en México con un proceso de renovación interna activo. Lo que se viene no es solo reorganizarse, sino institucionalizarse, reforzarse en los municipios y barrios, y prepararse para sostener el proyecto de la “Cuarta Transformación” más allá del sexenio.
Ir a la notaCuestionada sobre las vacaciones del diputado Ricardo Monreal en España, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el poder se ejerce con humildad. La Mandataria federal dijo a todas y todos los que son parte de la Cuarta Transformación que representan a un movimiento y que el pueblo es quien los evalúa. "El poder se ejerce con humildad, primero, siempre, para todos los que son parte de la Cuarta Transformación y los que no, siempre", expresó Sheinbaum. "Claro que cada quien tiene derecho a vacacionar y más como lo explicó él con sus propios recursos" "Pero para todas y para todos nosotros representamos un movimiento y yo respeto mucho a Ricardo, a todos los respeto, y además ha tenido un papel muy importante al frente de la coordinación en la Cámara de Diputados".
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, fue captado desayunando en el restaurante Flor y Nata del hotel Rosewood Villa Magna, uno de los más exclusivos de Madrid. La imagen, compartida por un periodista español, desató críticas en redes sociales debido al alto costo del lugar. Durante la conferencia matutina del lunes 22 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el tema. Aunque evitó una crítica directa, subrayó que “el poder se ejerce con humildad” y recordó que los funcionarios públicos siempre están sujetos a la evaluación del pueblo.
Ir a la notaAunque en un principio lo desmintió, ya que se dieron a conocer las fotos en un medio nacional, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que estuvo dos días en Madrid, España, para celebrar con su esposa, María de Jesús Pérez Guardado, su 40 aniversario de bodas, pero continúa rechazando que se hayan hospedado en un hotel de lujo en esa ciudad europea, de lo cual también hay fotos. En bermudas y con sandalias, lentes oscuros, gorra y junto a su esposa grabó un video en que expresa: “Tenemos derecho a pasear”. El mensaje de Monreal se dio luego de que este fin de semana se ventiló que estaba en Madrid, en un hotel de lujo, y una vez que también se conoció una fotografía donde ambos desayunan en el restaurante Flor y Nata del hotel Rosewood Villa Magna. Monreal rechazó el fin de semana estar hospedado en ese hotel, pero no negó que estuviera en Madrid.
Ir a la notaEn un inusual gesto de unidad entre legisladores de todos los partidos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rindió un minuto de aplausos en memoria del legendario cantante de rock Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años de edad. El homenaje fue convocado por el presidente de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroña, quien tomó la palabra para recordar la trayectoria del músico británico, conocido mundialmente como el vocalista de la banda pionera del heavy metal, Black Sabbath, y como una de las figuras más influyentes del género en su carrera como solista. “Honorable asamblea, ayer tuvimos conocimiento del lamentable fallecimiento del cantante de rock John Michael Osbourne, mejor conocido como Ozzy Osbourne”. “Quien además fue músico y compositor británico, destacó como vocalista de la banda de heavy metal Black Sabbath y por su carrera como solista”, dijo. El legislador añadió que el propio presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, le solicitó sumarse al reconocimiento. “Deja una huella imborrable en la historia de la música, por lo que les pido que puestos de pie, brindemos un minuto de aplausos en su memoria”, dijo, recibiendo la ovación unánime de la asamblea.
Ir a la notaLa bancada de Morena mayoriteó a la Oposición e impidió que en la sesión de la Comisión Permanente del Congreso se agendara el asunto del ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez, acusado de vínculos con la organización criminal "La Barredora". "Nos mayoritearon", explicó la senadora panista Mayuli Latifa minutos antes de que comenzara la sesión. El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó lo que había dicho a la prensa la senadora del PAN, pero dijo que si había condiciones, los legisladores de Morena estaban listos para dar el debate. "Si quieren debatir, debatimos", dijo el legislador, quien anticipó que el coordinador de los senadores de Morena y ex Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, asistiría a los trabajos de la Comisión Permanente. La sesión arrancó con un minuto de aplausos del Pleno a Ozzy Osbourne, a propuesta del diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, quien ayer fue cuestionado por publicar una esquela en memoria del músico británico fundador de Black Sabbath.
Ir a la notaLa diputada local por el Partido Acción Nacional (PAN), Gabriela Vázquez Chacón, advirtió que los casos en que ciudadanos han tenido que ofrecer disculpas públicas a dos legisladores de los partidos aliados a la Cuarta Transformación, es peligroso y atenta contra la Libertad de Expresión. En entrevista, la legisladora local refirió que ambos casos fueron mediante resoluciones judiciales, lo que refleja el uso del aparato institucional para eliminar opiniones incómodas contra el oficialismo. Hasta el momento, son dos los casos en que ciudadanos han sido obligados a ofrecer disculpas a dos legisladores federales, un senador de la República y un diputado federal. Estamos ante un exceso de fuerza desde el poder que debe hacernos reflexionar. Uno de los casos fue el de Karla Estrella, que a través de las redes sociales cuestionó la candidatura de la diputada federal por el Partido del Trabajo (PT), Karina Barreras Samaniego, quien hizo referencia a que su postulación fue por el respaldo de su esposo, también legislador Sergio Gutiérrez Luna.
Ir a la notaA petición del diputado Sergio Gutiérrez Luna, la Comisión Permanente rindió un minuto de aplausos en memoria de John Michael Osbourne, más conocido como Ozzy Osbourne, músico y compositor británico. Al inicio de la sesión de la Permanente, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, refirió sobre la muerte de quien fue vocalista de la banda de heavy metal Black Sabbath y por su carrera como solista. “El propio presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, me pidió que honráramos a Ozzy Osbourne. Deja una huella imborrable en la historia de la música, por lo que les pido que puestos de pie brindemos un minuto de aplausos en su memoria”, solicitó Fernández Noroña.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados de México lamentó el fallecimiento este martes del legendario cantante británico Ozzy Osbourne, a quien se refirió como "ícono global del 'heavy metal' y gura influyente en la cultura contemporánea". El mensaje, difundido a través de sus redes sociales, estuvo acompañado de una esquela fúnebre a nombre del presidente de su mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna. "Vocalista de Black Sabbath y pionero del 'heavy metal'. Su legado musical perdura como testimonio de una trayectoria influyente y trascendental. Su legado será inmortal", reza la publicación "No se conduelen de los cientos de muertos y desaparecidos" Sin embargo, las condolencias desataron críticas y quejas contra Gutiérrez Luna entre internautas y algunos legisladores que consideraron que estaba haciendo uso indebido de los canales oficiales de la Cámara.
Ir a la nota