ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Los proyectos carreteros deben cumplir principios de sustentabilidad, impacto ambiental y cuidado de ecosistemas

El diputado Tecutli José Guadalupe Gómez Villalobos (MC) a través de una iniciativa plantea instituir como obligación legal que todos los proyectos y servicios relacionados con infraestructura carretera cumplan principios de sustentabilidad, minimización del impacto ambiental y respeto a comunidades y ecosistemas. Se adiciona una fracción V al artículo 5 de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal para establecer que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) deberá supervisar, regular y garantizar que los proyectos, obras y servicios en materia de caminos, puentes y autotransporte federal cumplan con dichos principios, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El documento, presentado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, expone que la construcción y operación de infraestructura federal ha sido indispensable para el desarrollo nacional; Sin embargo, también ha generado la fragmentación de ecosistemas, la contaminación del aire y del agua, y el desplazamiento de comunidades.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EITMEDIA

Proponen blindaje obligatorio en hospitales para frenar el robo de recién nacidos

La diputada Ana Isabel González González ha puesto sobre la mesa un tema que estremece y que durante años ha permanecido con escasa atención legislativa: la sustracción de recién nacidos en hospitales. Por ello, impulsa una iniciativa que busca establecer protocolos obligatorios de seguridad hospitalaria en todo el país para prevenir este delito. La propuesta plantea modificar la Ley General de Salud para que todas las instituciones públicas y privadas del Sistema Nacional de Salud implementen filtros estrictos de protección que incluyan trazabilidad biométrica entre madre e hijo, control de accesos, videovigilancia y la activación inmediata del “Código Rosa” en caso de desaparición de un menor dentro de las instalaciones. “El problema es real y alarmante”, señala la legisladora del PRI. Cita como ejemplo que desde 2018 se han reportado más de 100 desapariciones de bebés en hospitales solo en la Ciudad de México, de los cuales 48 no han sido localizados. “Muchos hospitales aún carecen de medidas básicas para proteger a los recién nacidos, y esa omisión tiene consecuencias graves para su seguridad y bienestar”, advirtió.

Ir a la nota