A veces, un documental puede decir lo que miles de discursos no logran. Y así fue con «Flores de la Llanura», una obra dirigida por Mariana Xochiquétzal Rivera García, que se proyectó en la Cámara de Diputados gracias al Espacio Cultural, liderado por el maestro Elías Robles Andrade. No fue una función cualquiera: era el Día Naranja —ese que cada mes nos recuerda que la violencia contra mujeres y niñas no ha desaparecido— y el marco no pudo ser más potente: el Año de la Mujer Indígena. La sala no solo se llenó de imágenes y sonidos, sino de realidades que muchas veces se quieren ignorar. Porque hablar de violencia contra las mujeres indígenas no es hablar de una sola violencia: es hablar de discriminación por género, por lengua, por clase social, por territorio. Así lo dijo Robles Andrade con claridad y sin rodeos. Las mujeres indígenas enfrentan el doble, a veces el triple de obstáculos, y eso tiene que reconocerse.
Ir a la notaMientras el gobierno de la Cuarta Transformación insiste en enarbolar los principios de austeridad y cercanía con el pueblo, varios de sus altos funcionarios parecen haberse tomado un respiro —literal y figuradamente— en algunos de los destinos más lujosos del mundo. Delgado no es el único. Este verano, varios integrantes del oficialismo han sido captados disfrutando de lujos que contrastan con el discurso oficialista. Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, fue visto desayunando en el hotel Rosewood Villa Magna en Madrid, un establecimiento cinco estrellas que ofrece desde autos BMW eléctricos hasta servicio de mayordomo y spa de primer nivel. El caso más reciente es el de Mario Delgado Carrillo, actual secretario de Educación Pública, quien fue fotografiado en el exclusivo restaurante del hotel Pousada de Lisboa, en Portugal. También se suma el diputado Enrique Vázquez, quien apareció en videos en el antro “Lío” en Ibiza, famoso por sus cenas-show, mesas VIP con atención personalizada y ambiente de ostentación. En México, el líder sindical Pedro Haces Barba celebró su cumpleaños 60 en el hotel St. Regis de la Ciudad de México, acompañado de figuras morenistas como Dolores Padierna, Sergio Gutiérrez Luna y Arturo Ávila, en un entorno con bar privado, spa y experiencias gourmet.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum descartó asistir a la Cámara de Diputados para entregar su primer informe de Gobierno. En su mañanera, explicó que no es obligatorio que el Ejecutivo federal acuda personalmente, por lo que no contempla asistir en persona al recinto legislativo. La presidenta explicó que será la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien entregará el documento oficial en su representación. Mientras tanto, expuso que aún se analiza la sede para el que será el primer informe de su sexenio y el primero encabezado por una mujer en el Ejecutivo, que como es costumbre en los últimos sexenios, se prevé realizar un acto público en el que dará un mensaje directo a la ciudadanía.
Ir a la notaEl viernes, los diputados federales de la “4T” se reunieron, encabezados por el secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, quien además es diputado federal con licencia. En ese encuentro reiteraron su “compromiso y visión social para consolidar una ciudad de derechos y bienestar para todas y todos”. Lo interesante es que estuvieron ahí figuras de grupos de poder importantes de Morena en la CDMX: Cravioto, representando a Clara Brugada y a Martí Batres; Dolores Padierna, del clan Bejaranista; Carlos Hernández, del grupo de la diputada local Xóchitl Bravo; Julio César Moreno, quien controla desde hace dos décadas la Venustiano Carranza; Gabriela Jiménez, aspirante a alcaldesa de Azcapotzalco. A Lobo no lo invitaron, porque nos aseguran que no confían en él, pues sigue siendo aliado de ‘Los Chuchos’ –a quienes aborrecen los morenistas–, con quienes de manera ilegal e ilegítima ha querido quedarse con el PRD Ciudad de México.
Ir a la notaAlfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, salió al paso de las versiones que apuntan a que habría un relevo en ese grupo encabezado por Ricardo Monreal. Ramírez Cuéllar se entrevistó el jueves pasado con la Presidenta Claudia Sheinbaum, justo cuando Monreal estaba de vacaciones en Madrid, lo que desató especulaciones de que podría entrar al quite para relevarlo como coordinador. "No tienen por qué intranquilizarse", dijo en entrevista telefónica, "todo está perfectamente normal, no hay ninguna obsesión de cambiar absolutamente nada". El propio diputado publicó en su cuenta de X la fotografía de su encuentro con la Mandataria del País y explicó: "Una gran reunión con nuestra Presidenta @Claudiashein. Crece la confianza y la certeza de que vamos por el camino correcto. Estamos construyendo un país más justo y democrático, con seguridad y prosperidad compartida".
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, resaltó que se debe modificar la Ley General de Salud para que se cuide el consumo de las bebidas energéticas, sobre todo en los niños, niñas y adolescentes. Mediante un video publicado en sus redes sociales, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena recalcó que presentó una iniciativa para alcanzar ese propósito. Dijo: “es muy interesante, sé que habrá reacciones, sobre todo con las empresas que producen o que venden estos productos energetizantes”. Argumentó que en Europa ya está legislado, y en varios países del mundo hay restricción y prohibición para menores de edad y “nosotros no estamos haciendo nada por nuestros niños, por nuestros jóvenes. Son bebidas que generan adicciones y efectos similares a las drogas en menores de edad. Por eso vamos a insistir en que se modifique la Ley General de Salud”.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, informó que en el próximo periodo de sesiones se analizará una reforma primordial para el Poder Judicial, que consistirá en repensar la Ley de Amparo para que sea accesible, rigurosa, con mayor certeza, claridad, coherencia y abierta a las nuevas realidades sociales, pero sin perder solidez jurídica. En su artículo Del acceso abierto a la certeza jurídica: El desafío de precisar el interés legítimo sin excluir derechos, publicado en sus redes sociales, destaca que “la consolidación del interés legítimo no debe verse como una restricción, sino como una oportunidad para fortalecer esta vía procesal y preservar su función como una garantía efectiva de los derechos fundamentales. Sin duda, dice que el juicio de amparo se encuentra al umbral de una nueva etapa.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política de la LXVI legislatura de la Cámara de Diputados realizará, en octubre próximo, la entrega del premio “Excelencia en Letras de Humanidad 2025”, como parte del convenio de colaboración que se firmó en diciembre pasado con el Instituto Cervantes, informó la secretaria de Servicios Administrativos y Financieros, Aliza Chelminsky. Este premio forma parte del programa cultural de la Cámara de Diputados que ha promovido el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y Líder de la Mayoría. “Esta es una gran oportunidad para informar lo que será el premio Excelencia en Letras de Humanidad 2025, y me honra presentar al director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, con quien originalmente firmamos este convenio y con quien ahora estamos echando a andar este premio”, manifestó.
Ir a la notaSe dice, que la presidenta Sheibaum, está considerando el reacomodo de los líderes en el Congreso de la Unión, previo al inicio de su segundo año de mandato constitucional. En agosto, habrá de sortear acuerdos con Trump sobre el tratado comercial, seguridad y la aplicación de aranceles; pero sin descuidar su imagen, sobre el arduo trabajo policial emprendido por su secretario Omar García, sobre el ataque frontal a la delincuencia organizada Ello, la compromete a pensar sobre el remplazo de Ricardo Monreal y Adán Augusto en las Jucopo del senado y diputación federal, respectivamente. El compromiso de los políticos “corcholata”, se les agotó. Han pretendido “chantajear” a su presidenta con la aprobación de sus iniciativas. A Monreal, le valió el llamado de “humildad austera'” y se placeó por España.
Ir a la notaLa Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este domingo su llamado a las y los gobernantes del país e integrantes de su movimiento a que no tengan lujos y vivan en la justa medianía, esto en medio de la polémica que surgió por los morenistas que han sido captados vacacionando en distintos destinos exclusivos del mundo. “No queremos corrupción en los gobiernos. El recurso del pueblo es del pueblo de México. Los gobernantes debemos vivir en la justa medianía, como decía [Benito] Juárez”, dijo durante un evento realizado en la Alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México (CdMx). El primer morenista que fue exhibido de vacaciones en un lujoso destino fue Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, quien se vio orillado a publicar un video explicando que viajó a Madrid para celebrar junto a su esposa su aniversario 40 de casados e insistió en que todo fue pagado con recursos propios.
Ir a la nota