La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, que preside la diputada Leticia Barrera Maldonado (PRI), aprobó cuatro dictámenes encaminados a impulsar la venta y consumo de café, los bancos de alimentos, apoyo a mujeres rurales, así como cambios de nomenclatura. El primero, aprobado con 27 votos a favor y dos en contra, busca adicionar un párrafo al artículo 17 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible para que instituciones de educación superior permitan la venta y consumo de café y té. Esta reforma aclara que permanecerá prohibida la venta, distribución y consumo de cualquier otra bebida que contenga cafeína dentro de los planteles educativos.
Ir a la notaDurante la novena reunión de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en la Cámara de Diputados, el fiscal anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela Holguín, señaló que el país no puede seguir postergando el combate a la corrupción. Destacó la necesidad de homologar los códigos penales en materia de corrupción para garantizar sanciones efectivas en todo el país, así como fortalecer las facultades de investigación en delitos financieros. Agregó que la corrupción de alto nivel opera a través de estructuras complejas, como empresas fantasma y redes internacionales de lavado, por lo que es urgente contar con herramientas modernas y cooperación nacional e internacional.
Ir a la notaLa Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), llevó a cabo la mesa de trabajo “Producción legislativa” con la Universidad Mondragón México y el Centro de Formación e Innovación en Economía Social (CEFIES). El rector Arturo Alvarado Hierro y la directora del CEFIES, Elvia Ramírez León, presentaron una propuesta para incorporar las cooperativas de trabajo asociado en la Ley General de Sociedades Cooperativas de México. La diputada Alma Rosa De la Vega Vargas (Morena) agradeció a los ponentes su participación y expresó que lo presentado va a enriquecer la mesa para tener una reforma íntegra con un nuevo modelo, porque es algo positivo en la economía del país y del mundo.
Ir a la notaLa Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad los dictámenes en sentido positivo sobre las propuestas de la diputada federal Rosario Orozco Caballero, para declarar el primer domingo de agosto como el Día Nacional del Chile en Nogada y el 11 de diciembre de cada año como el Día Nacional de la Talavera. En el marco de la sexta reunión ordinaria de este órgano legislativo, la diputada Rosario Orozco destacó que la intención de estas dos iniciativas es celebrar y honrar el legado gastronómico y cultural del estado de Puebla. Pero, además, busca promover el desarrollo económico a través del reconocimiento a dos productos que históricamente han sido distintivos de esta entidad como únicos e inimitables.
Ir a la notaLa Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados recibió tres iniciativas para su análisis y dictaminación, orientadas a modificar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión. Las propuestas abarcan temas de inclusión cultural, regulación de contenidos violentos y fortalecimiento de la infraestructura contra delitos cibernéticos. Primera iniciativa: inclusión presupuestaria a medios comunitarios e indígenas: Plantea destinar al menos el 10 por ciento del presupuesto público en comunicación social a concesiones de uso social comunitario e indígena, distribuyendo el monto de manera equitativa entre medios existentes.
Ir a la notaEl diputado de morena, Leonel Godoy Rangel consideró que la iniciativa del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar que busca eliminar el fuero constitucional a gobernadores y legisladoras y legisladores federales y locales es una buena propuesta. No obstante, indicó que la Comisión de Puntos Constitucionales, la cual preside, aún no desahoga este tema. En entrevista Godoy Rangel adelantó que la próxima semana sesionará la citada Comisión. Por su parte, el diputado Ramírez Cuéllar, vicecoordinador del grupo parlamentario de Morena, promueve reformas a la Constitución Política para eliminar el fuero de gobernadores, senadores, diputados federales y legisladores locales, a fin de que puedan ser procesados penalmente por la comisión de delitos durante el tiempo de sus encargos.
Ir a la notaLa diputada federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Ana Karina Rojo Pimentel, aseguró que el bienestar y la justicia social, son compromisos en común que han impulsado, tanto México como Vietnam, por lo que el intercambio parlamentario será crucial para el fortalecimiento de los vínculos históricos y de amistad entre ambas naciones. Al dar la bienvenida a la Presidenta Adjunta de la Comisión de Propaganda y Educación del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Dinh Thi Mai, la también presidenta de la Comisión de Bienestar, destacó que Vietnam es un gran ejemplo de unidad social y fortaleza constitucional, capaz de proteger su soberanía y, al mismo tiempo, impulsar un desarrollo social y cultural sostenido.
Ir a la notaPara garantizar que la Inteligencia Artificial se utilice en México con visión humanista y al servicio de la sociedad, Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, presentó una iniciativa de reformas en esta materia, que considera el impacto de esta tecnología con aspectos como la educación, salud, manejo del agua, seguridad pública, propiedad intelectual, inclusión digital, planeación nacional y simplificación administrativa. En conferencia de prensa, acompañado por legisladoras, legisladores y representantes de diversos sectores sociales, el diputado del Partido Verde afirmó que México tiene la oportunidad histórica de situarse a la vanguardia y poder convertirse en un referente en este rubro.
Ir a la notaDesde el Congreso de la Unión, el diputado federal Theo Kalionchiz lanzó un llamado al Gobierno Federal para que libere, de manera urgente, los recursos necesarios para rehabilitar los tramos más críticos de la Carretera Federal 57, una arteria clave para el norte del país. El exhorto fue presentado por Kalionchiz desde la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. El legislador panista demandó la liberación inmediata de recursos federales para la rehabilitación de los tramos Arteaga-Saltillo y Monclova-Sabinas de la Carretera Federal 57. Destacó que esta vía representa una de las principales conexiones logísticas entre el norte y el centro de México, siendo esencial para el comercio, turismo y movilidad diaria de más de miles de vehículos, incluidos transporte público, unidades de carga y automóviles particulares.
Ir a la notaEn un nuevo señalamiento contra el gobierno federal, el diputado panista Federico Döring criticó duramente los reportes sobre decomisos de huachicol difundidos por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y la presidenta Claudia Sheinbaum. Según el legislador, tales informes carecen de resultados tangibles y solo buscan alimentar una narrativa mediática favorable. “Estos decomisos, donde no hay detenidos, no hay gente vinculada a proceso, no hay nadie en la cárcel, no se han congelado ninguna cuenta, salvo la del exsecretario de Seguridad de Tabasco, te dice que son decomisos propagandísticos”, afirmó Döring, acompañado por legisladores de su bancada en conferencia de prensa en el Senado. El diputado citó la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, que revela un aumento en la percepción de inseguridad. “Es una cuestión insoslayable de que no va bien”, advirtió, y sostuvo que los ciudadanos se sienten más inseguros ahora que durante el sexenio de López Obrador.
Ir a la nota