VERACRUZ
VENTANAVER

Zenyazen Escobar destaca impacto de programas sociales y respalda reforma electoral

El diputado federal Zenyazen Escobar García, coordinador de las y los diputados federales de Morena Veracruz, analizó los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, del INEGI, destacando los avances en la distribución del ingreso gracias a las políticas sociales implementadas por el gobierno de la cuarta transformación. Entrevistado para el grupo Avanradio por el periodista Luis Ramírez Baqueiro, el diputado Zenyazen Escobar celebró que el ingreso corriente de los hogares haya aumentado en un 11% respecto a 2016 y que la brecha entre los hogares de mayores y menores ingresos haya disminuido: “En 2016, el decil más alto concentraba el 36% del ingreso; hoy es del 30%, lo que demuestra que los programas sociales están dando resultados al elevar el ingreso en los sectores más vulnerables”, afirmó.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
QUINTANA ROO HOY

Mildred Ávila propone medidas contra explotación infantil en el sector turismo

La diputada federal de Morena, Mildred Ávila Vera, presentó una iniciativa para reformar la Ley General de Turismo con el objetivo de prevenir, combatir y erradicar la trata de personas, así como explotación sexual y comercial de niñas, niños y adolescentes en contextos vinculados al turismo. “La trata y la explotación sexual no son una ficción ni un tema lejano. Es una realidad que ocurre muchas veces en centros de hospedaje, en servicios turísticos o en zonas de playa, lugares donde nuestras infancias deberían estar protegidas”, afirmó la legisladora quintanarroense al presentar su propuesta. Mildred Ávila alertó sobre la gravedad del problema y subrayó que “es necesario visibilizar una de las violencias más crueles y silenciosas”. Añadió que, si bien el turismo es una de las actividades económicas más importantes del país, también puede convertirse en un espacio donde operan redes criminales que abusan de la vulnerabilidad de niñas, niños y adolescentes.

Ir a la nota
VERACRUZ
QUADRATÍN

Rocío Nahle acabó con la corrupción en manejo de grúas: González Naveda

El diputado federal Adrián González Naveda cerró filas a favor de la gobernadora Rocío Nahle García en el tema de los abusos por parte de los concesionarios de las grúas en Veracruz. «La gobernadora Rocío Nahle ha acabado con la corrupción que existía en el manejo de las grúas y la complicidad que existía entre los concesionarios de grúas y funcionarios corruptos de Gobierno y de Seguridad Pública.» En entrevista, el diputado federal recordó los abusos que enfrentaban los automovilistas en pasadas administraciones. «Cuando te detenía un policía estatal, un policía vial, un tránsito y bajo cualquier pretexto, se llevaban tu unidad, te detienen y ya estaba esperando la grúa para llevarte.» En ese sentido, destacó que él recibió quejas, «yo llegué a conocer de costos y de cobros estratosféricos abusivos, incluso de 17 mil pesos para un ciudadano de Coatepec que lo detuvieron supuestamente por venir manejando bajo los influjos del alcohol. Nunca le hicieron prueba alguna, nunca ni siquiera lo remitieron, nada más lo bajaron y ya estaba la grúa esperando para llevarse su coche hasta Las Trancas. Le querían cobrar 17 mil pesos”.

Ir a la nota
SINALOA
EL SOL DE MAZATLÁN

Rigoberto Salgado, sin experiencia en el sector pesquero, es el nuevo jefe de la Conapesca

Rigoberto Salgado Vázquez sustituirá a Alejandro Flores Nava en la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, se informó a través de un comunicado de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno federal. Con un mensaje institucional Flores Nava dio la bienvenida Salgado Vázquez y le deseó éxito en su nueva encomienda al frente del sector pesquero y acuícola nacional. “Agradezco a las y los trabajadores de la Conapesca por su valiosa colaboración que estuve al frente de esta gran familia”, dijo Flores Nava. Rigoberto Salgado Vázquez es diputado federal por mayoría relativa de Morena en la actual Legislatura, representando al Distrito 9, de Tláhuac, en la Ciudad de México. Según su currículum, se define como “un político mexicano, militante, fundador de Morena”, pero sin experiencia en el sector que ahora representará.

Ir a la nota
COAHUILA
EL HORIZONTE

Tiene Saltillo déficit de más del 70% en unidades de camión

En Saltillo, gobernado por el priista Javier Díaz González, el déficit en transporte es “monumental” y ya es tiempo, dijeron diputados locales, federales y regidores de Morena, de que las autoridades municipales actuales resuelvan el problema. Y es que en la actualidad, en el municipio apenas operan 280 unidades de camión cuando deberían existir por lo menos 1,000 dado el tamaño de la demanda. Ante esto, la regidora, así como el diputado federal de Morena, Antonio Castro, y el local, Alberto Hurtado, exigieron que Díaz ya presente detallado un plan para enfrentar el problema, el cual supuestamente tiene que estar totalmente ejecutado en octubre próximo.

Ir a la nota
GUERRERO
EL SUR DE ACAPULCO

Piden a la CNDH que presione al gobierno para que cumpla recomendación sobre desplazados

La directora del Centro de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón (Centro Morelos), Teodomira Rosales Sierra, pidió a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) que reconvenga al gobierno estatal para que atienda el problema de los desplazados debido a la violencia en la entidad, y que cumpla la recomendación que emitió en septiembre del 2023, concretamente que los apoye con su reubicación. La defensora presentó la solicitud este miércoles ante la CNDH en la Ciudad de México y se reunió con personal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y ONU-Mujeres, a quienes planteó, que intervengan ante el gobierno estatal para que se atienda a los desplazados. Mencionó que el martes se reunió con el diputado Alfredo Vázquez y la diputada Gloria Sánchez, a quienes pidió que trabajen un proyecto de ley en materia de desplazamiento forzado interno. El Centro Morelos ha informado que en Guerrero hay unas 26 mil familias desplazadas por la violencia en los últimos 10 años, a las que el gobierno estatal no les garantizó el derecho a la seguridad en sus comunidades y ahora no apoya su reubicación en un lugar digno y seguro.

Ir a la nota
QUERÉTARO
NOTICIAS DE QUERÉTARO

Si no quieren APP, Federación debe dar más recurso: PAN

No hay un acuerdo de cuál será el modelo más adecuado para financiar el Sistema Batán, desde Morena varias voces se oponen al esquema de Asociación Público-Privada, es por eso que Martín Arango García, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional apuntó que si no quieren ese tipo de propuesta deberían buscar que la Federación le de más recurso a Querétaro. “Tristemente lo que vemos es que el gobierno federal no nos va a aportar los recursos que se requieren para poder llevar a cabo este tipo de proyectos. Entonces lo que hemos buscado es generar una inversión que por supuesto es de naturaleza privada, pero que no implica la privatización del sistema de agua”. Por su parte, el presidente estatal del PAN criticó que los diputados federales de Morena tampoco bajen recursos para la entidad, desde su perspectiva se crítica pero no se dan soluciones que son necesarias en materia presupuestal.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Exige Dip. Luna Ayala a la presidenta Claudia Sheinbaum proteger la vida de todas las mujeres

La Diputada Noemí Luna exigió a la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que “proteja a las mujeres de todas las edades de todas las violencias”, para garantizar su derecho a la vida y al desarrollo pleno y libre, pues trabajar no debe costar la vida. La petición la hizo tras el lamentable caso de la maestra jubilada, de 62 años, Irma Hernández, quien fue violentada por el grupo delincuencial “La Sombra” al negarse a pagar la extorsión exigida para permitirle trabajar los dos taxis de su propiedad. La Vicecoordinadora General de la fracción panista en la Cámara de Diputados señaló que las declaraciones de la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, sobre la muerte de la taxista por infarto revictimiza a la víctima y libera del homicidio a sus agresores.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Aplazamiento de aranceles confirma manejo errático de la relación bilateral con EE. UU.: GPPAN

Desde Acción Nacional desde proponemos un enfoque integral y proactivo, para fortalecer la diversificación comercial mediante acuerdos con la Unión Europea, Asía-Pacífico y América Latina para reducir la dependencia con Estados Unidos que representa más del 80% de nuestras exportaciones: Dip. Héctor Saúl Téllez. El aplazamiento de la imposición de aranceles del 30% a todos los productos de exportación mexicanos hacia Estados Unidos tras la llamada entre los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump no debe considerase una victoria de la diplomacia de nuestro país, afirmó el vicecoordinador económico del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez Hernández. “La llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump no puede catalogarse como una victoria y mucho menos que ha sido fructífera, lo anterior porque solamente se ha logrado postergar una crisis arancelaria que vivimos hoy en día. Con esta llamada no se quitaron de encima de la economía mexicana ninguno de los aranceles anunciados, solo la postergación del 30% a todos los productos de exportación mexicanos”, sentenció.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

PAN acusa show del gobierno por decomisos sin detenidos

En la política mexicana, hay días en que las declaraciones pesan más que los resultados, y este fue uno de esos días. Desde el Senado, el diputado panista Federico Döring Casar se lanzó con todo contra el Gobierno Federal, acusándolo de montar “shows mediáticos” con los decomisos de huachicol —ese robo de combustibles que tanto daño le hace al país— sin que haya detenidos, procesados ni cuentas congeladas. Dicho en corto: puras cifras, pero sin justicia. Acompañado por otros legisladores del PAN, como la diputada Diana Gutiérrez Valtierra, Mario Íñiguez Franco y el senador Ricardo Anaya, Döring señaló que la narrativa del gobierno, en voz del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y de la presidenta Claudia Sheinbaum, se queda corta frente a la realidad que vive la gente. ¿El problema? Que aunque se presume el decomiso de combustible robado, no hay consecuencias para los verdaderos responsables.

Ir a la nota