ESTADO DE MÉXICO
QUADRATIN EDOMEX

Califica PRI de cínicos a los morenistas que gobiernan el Edomex

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) comandado por la Senadora Cristina Ruiz Sandoval, alzó la voz por los mexiquenses y calificó de cínicos e incompetentes a los 60 presidentes municipales de Morena que hoy tienen sumido en la inseguridad, abandono y la pobreza a sus regiones. “Ya que no digan que el pasado, que el PRI se los dejó así, ellos son el pasado, ellos han venido incrementando las cifras en el tema de inseguridad cuando prometieron combatirlo”, sentenció la dirigente del tricolor en el territorio mexiquense. Aprovechó para calificar de cínico la conducta del edil toluqueño Ricardo Moreno Bastida, que recientemente reconoció que si se fue de vacaciones a Grecia porque se lo merecía. Acusó que el presidente municipal toluqueño no se fue solo al país europeo, sino también se llevó a Grecia a su suplente, Alejandro Gutiérrez Luna, hermano del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Imposición de aranceles puede ser violatorio del T-MEC: Dolores Padierna

La diputada Dolores Padierna Luna (Morena) afirmó que la imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento que propone el presidente Donald Trump, para entrar en vigor este 1 de agosto, puede ser violatorio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y del derecho internacional. Hass avocado exports “Hay que hacer toda una argumentación muy importante en relación a que se está violentando el Tratado México-Estados Unidos y Canadá, que se puede evidenciar que esto realmente es violatorio de los tratados y también del derecho internacional, de mil maneras”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNA

Llama Kenia López Rabadán a jóvenes a integrarse a la vida política y defender sus derechos

La diputada Kenia López Rabadán (PAN), vicepresidenta de la Mesa Directiva, exhortó a las juventudes mexicanas a involucrarse en la política y luchar desde dentro de los partidos por una transformación del país, al tiempo que reivindicó la lucha histórica por la paridad de género. Durante su ponencia, en el seminario “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”, impulsado por la Junta de Coordinación Política, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente, encabezada por Cynthia Murrieta Moreno, compartió su experiencia personal al iniciarse en la Cámara de Diputados como pasante. “Era yo asistente del asistente de la diputada, literal”. Aseguró que con esfuerzo y perseverancia es posible hacer carrera en el servicio público, y resaltó su orgullo de provenir del sistema educativo público. “Mi mamá tenía una cocina económica, por eso fui siempre a escuelas públicas”. López Rabadán destacó que hoy México cuenta con una mayoría de mujeres en la Cámara de Diputados. “248 hombres, 252 mujeres. Recuerden, mi abuela nació y las mujeres no votaban”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Participación política de las mujeres, inteligencia artificial y técnicas legislativas, temas planteados en el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”

Durante el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”, impulsado por la Junta de Coordinación Política que preside el diputado Ricardo Monreal, a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente que encabezada Cynthia Murrieta Moreno, participaron diputadas, diputados, académicos y funcionarios. En esta edición del seminario que concluirá el próximo 16 de agosto, las y los participantes expusieron sus ponencias sobre la participación política de las mujeres, la inteligencia artificial, el derecho constitucional y parlamentario, esquemas de derecho legislativo federal y la técnica legislativa. En este seminario, donde participaron 186 jóvenes de diversas instituciones educativas del país, la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN) explicó sobre los desafíos de ser mujer en la política y la igualdad sustantiva, mismos que comenzaron en 1953 para que se les reconociera como ciudadanas hasta lograr la paridad en todos los cargos de toma de decisiones.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
AVC NOTICIAS

Convoca diputada Fuensanta Guerrero a las y los ingenieros a reconstruir México ante destrucción de Morena

A reconstruir el país sobre las ruinas dejadas por Morena, es el llamado que la diputada del PRI, Fuensanta Guerrero, hizo a las y los ingenieros mexicanos al subrayar las incongruencias del actual régimen que destruye la República. Así lo dijo en la 4ª Entrega del Premio Nacional de Ingeniería 2025, por el 67 Aniversario de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), máxima organización política del gremio adherida al sector priista de la CNOP que lidera Fuensanta Guerrero. “Hoy se maltrata al conocimiento, se desprecia la experiencia y se improvisa con arrogancia”, criticó la integrante del Grupo Parlamentario del PRI y Secretaria de la Mesa Directiva de la 66 Legislatura de la Cámara de Diputados al pedir que ayuden a la solución.

Ir a la nota
MICHOACÁN
ES MICHOACÁN

Foro “Inspira” reúne propuestas a favor de la migración, el emprendimiento y la innovación

Con una jornada que combinó conferencias magistrales, expresiones culturales y un conversatorio, el Foro “Inspira: Genialidad, creatividad, ideas y alianzas”, impulsado por la diputada Luisa Mendoza Mondragón (PVEM), vicepresidenta de la Mesa Directiva, fue el espacio que aglomeró propuestas en materia de migración, emprendimiento, economía digital, industria creativa y políticas públicas con perspectiva de género. En el evento, Eunice Rendón Cárdenas, directora de Agenda Migrante, expuso las complejidades del fenómeno migratorio global y las consecuencias de las políticas “antimigrantes” en Estados Unidos. Advirtió que “con un lenguaje tan agresivo, aquel que ya era racista y xenófobo, hoy se siente con el derecho de serlo, de manifestarlo y de actuar en consecuencia”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EITMEDIA

Con dinero público, pero sin control: urge ordenar refugios animales

Ante la falta de supervisión efectiva en el manejo de animales rescatados, la diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel, del PRI, impulsa una propuesta que busca establecer un Padrón Nacional de Refugios de Animales, con el respaldo de un marco legal que exija claridad en el uso de recursos públicos y el cumplimiento de estándares mínimos de bienestar. La iniciativa plantea modificar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para hacer obligatorio el registro de refugios, centros de rehabilitación y albergues que operen con fondos públicos o privados y atiendan de manera permanente a animales domésticos, silvestres o en situación de abandono.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Cámara de Diputados iniciará este martes los trabajos para desahogar las reformas enviadas por la presidenta de la República, anuncia Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que a un mes de iniciar el período de sesiones del segundo año de la LXVI Legislatura, la Cámara de Diputados comenzará los trabajos para desahogar las reformas enviadas por la presidenta de la República. Precisó que este martes la Comisión de Puntos Constitucionales analizará el proyecto de dictamen a la iniciativa de reforma al artículo 73 constitucional, en materia de extorsión, que forma parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión y busca dotar al Congreso de facultades para expedir, en máximo 180 días una Ley General sobre ese delito, que homologa el tipo penal y las sanciones en todo el país. A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena expuso que los próximos meses serán de intenso trabajo legislativo: “daremos trámite a las minutas que envíe la colegisladora, referentes al Código Nacional de Procedimientos Penales ya la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, así como a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PROYECTO PUENTE

‘Ya estamos de salida’: Ricardo Monreal anuncia su retiro de la política

En medio de la polémica por sus vacaciones en España, el diputado federal de Morena, Ricardo Monreal, anunció que está próximo a retirarse de la política y que desea entregar la estafeta a las nuevas generaciones. Durante la inauguración del seminario “Jóvenes Legislando 2025”, reiteró que su ciclo en la vida pública está por concluir. “He sido cuatro veces diputado federal, tres veces senador, gobernador… estoy de salida. Lo ratifico: ya me voy”, declaró Monreal ante jóvenes que participarán en tareas de formación legislativa. Subrayó que su prioridad ahora es impulsar a nuevos liderazgos, especialmente ante los retos del país y la compleja relación con Estados Unidos.

Ir a la nota
YUCATÁN
DIARIO DE YUCATÁN

Ve Monreal división en Morena rumbo a 2027

Con poco menos de dos años para las elecciones intermedias de 2027, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, avizora dificultades para mantener la unidad del partido. Tras justificar que el cuadro guinda tiene representatividad mayoritaria, previó que las disputas internas serán insalvables de cara a las candidaturas por las 17 gubernaturas y diputaciones, presidencias municipales, regidurías y concejales. En un comunicado en redes, Monreal mencionó que tras el nombramiento de Pablo Gómez al frente de la Comisión electoral para la redacción de la iniciativa en la materia se desatan los tiempos políticos para la renovación de los diferentes cargos de elección.

Ir a la nota