PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Publican en el DOF la creación de la Comisión Presidencial para impulsar la Reforma Electoral

La Presidencia de la República formalizó la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral mediante un decreto publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF). Este nuevo organismo estará bajo la supervisión directa de la presidenta Claudia Sheinbaum y tendrá como misión principal promover una reforma electoral participativa en México. Hass avocado exports Entre los integrantes de la comisión se encuentran figuras clave del actual gabinete: Pablo Gómez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF); Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; y José Antonio Peña Merino, encargado de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Ir a la nota
SAN
REVISTA PUNTO DE VISTA

Origen y propósito de los diputados plurinominales en México

Los diputados plurinominales en México tienen su origen en una reforma política impulsada en 1977 durante el gobierno de José López Portillo y su secretario de Gobernación, Jesús Reyes Heroles. La reforma surgió en un contexto donde el PRI dominaba prácticamente todas las elecciones y tenía mayoría abrumadora en el Congreso, lo que dejaba sin representación a las fuerzas políticas minoritarias. Originalmente, la representación legislativa se basaba en la mayoría relativa por distritos uninominales, lo que significaba que un partido podía perder por un voto en un distrito y no tener ningún diputado. Para corregir esta sobrerrepresentación y dar voz a la pluralidad ideológica del país, se creó la figura de los diputados de representación proporcional, conocidos como plurinominales. Estos diputados se asignan según el porcentaje de votación total que obtiene cada partido, sin necesidad de ganar distritos específicos. La reforma amplió la Cámara de Diputados de 300 a 400 legisladores, estableciendo 300 diputados por mayoría relativa y 100 plurinominales. Posteriormente, en 1996, se introdujo la figura de senadores plurinominales, creando un sistema mixto para equilibrar el peso electoral y la diversidad política.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA PARADOJA

“Si no existieran las mujeres, andaríamos como cuerpos sin almas”, afirma Pedro Haces, defensor de Cuauhtémoc Blanco

Este lunes, el coordinador de operación política de Morena, Pedro Haces Barba, convirtió a la Cámara de Diputados en una sucursal de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), organización sindical que creó hace más de 15 años para llevar a cabo el Encuentro nacional “Mujer CATEM”. Aunque la organización del evento fue atribuido a Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, presidenta de la Comisión del Trabajo y Previsión de la Cámara de Diputados y responsable de la cartera Mujeres CATEM, actividad que no está registrada en su perfil curricular del Sistema de Información Legislativa. el exfutbolista se reunió en las oficinas de Haces Barba y una docena más de legisladores, incluida Gómez Maldonado, para afinar su estrategia de defensa, que incluyó la intervención en tribuna del acusado, lo que no estaba acordado con el resto de los grupos parlamentarios y el respaldo de diputadas de Morena quienes lo escoltaron para gritar “¡No estás solo! ¡No estás solo!”, con la permisividad del presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna. En su intervención, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, compadre de Haces Barba, reconoció que en su mensaje se extendió “porque me emocionaron las palabras que me antecedieron”. “Terminando me voy a dedicar a reparar, a repartir y a recolectar llaves para hacerle un monumento a mi esposa, porque a los políticos y a las políticas, nuestras parejas, a las que les robamos tiempo y espacio, tienen mayor consideración. Y por eso quiero ahora saludar a la esposa de Pedro Haces. Que yo no sé cómo lo aguanta, pero lo aguanta”, expresó como si hubiera pensado en voz alta.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Panistas exigen investigar por corrupción a vocero de Morena en San Lázaro

El PAN en el Congreso solicitará a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la creación de una Comisión Especial para investigar los posibles actos de corrupción en los que ha incurrido el vocero parlamentario de Morena en San Lázaro, Arturo Ávila, así lo explica el vice coordinador en materia económica de la bancada de Acción Nacional, Héctor Saúl Téllez. “Por la presumible presencia y consolidación de una red de corrupción, de tráfico de influencias, de contratos amañados desde el gobierno, de simulaciones de participaciones empresariales, de incumplimientos sistemáticos de estos propios contratos, de enriquecimiento ilícito, de uso indebido de recursos públicos y de un claro conflicto de intereses. Esto a cargo de todo el entramado de corrupción, de redes de tráfico de influencias creados alrededor del diputado de Morena, Arturo Ávila”. Además, lo señaló como cabildero y socio del hijo del ex presidente Salinas de Gortari.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

Diputado Ricardo Monreal respalda propuesta de la presidenta Sheinbaum de crear una comisión para construir la reforma electoral

El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, manifestó su respaldo a la propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de construir una reforma electoral a través de una comisión, misma que será encabezada por Pablo Gómez Álvarez. “Lo he expresado en otras ocasiones y hoy lo ratifico: lo conveniente sería que lográramos una reforma electoral por consenso, en donde todas las fuerzas políticas pudieran participar”, destacó. Recordó que “el día de ayer la presidenta Claudia Sheinbaum, mediante acuerdo ha nombrado una comisión para la reforma electoral que encabezará el maestro Pablo Gómez, una gente con experiencia en esta materia y legislador que ha sido escuela, ejemplo, por su honestidad y su congruencia a través de la historia del México moderno”. Explicó que esta comisión se integra por representantes del Gobierno Federal y convocará a foros en el país en donde participarán distintos sectores de la población.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal abre el camino a la reforma electoral por consenso

En la política mexicana, pocas cosas levantan tanto polvo como una reforma electoral. Y si alguien sabe cómo moverse en ese terreno espinoso es Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Esta vez, Monreal lanzó un mensaje claro: la reforma viene, pero apenas estamos arrancando, sin borradores, sin acuerdos previos, con todo por construir y con la firme intención de que sea por consenso. En declaraciones a medios, Monreal fue enfático: no hay nada escrito aún, pero el tema está sobre la mesa y es urgente, sobre todo si se quiere fortalecer la democracia y los órganos electorales sin caer en imposiciones. “Partimos de cero”, dijo, y por eso lo ideal es que todos los partidos participen en este proceso, cada quien, con su propuesta, pero con miras a lograr un documento común.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Ricardo Monreal inaugura en San Lázaro la Feria de Servicios para Mujeres Trabajadoras

El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), inauguró en la Cámara de Diputados la Feria de Servicios para Mujeres Trabajadoras, en el marco del Encuentro Nacional Mujeres Sindicalistas. Al hacer el corte de listón, el también coordinador del grupo parlamentario de Morena agradeció a la diputada Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado (Morena) y al diputado Pedro Miguel Haces Barba (Morena), por esta convocatoria a favor de las mujeres, principalmente sindicalistas Indicó que el diputado Haces Barba ha sido el motor de la convocatoria a mujeres que representan el mundo sindical y el liderazgo sindical desde la óptica de género. “Por eso, este evento es breve, solo es el corte de listón de esta Feria de Servicios de Acceso a la Mujer. Felicidades a todas las mujeres, a las sindicalistas, mi felicitación”.

Ir a la nota
ZACATECAS
PERIÓMETRO

No desaparecerán los plurinominales, se buscará una nueva fórmula de representación: Monreal

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la nueva reforma electoral no contempla la desaparición de los legisladores plurinominales, sino el establecimiento de una nueva fórmula que garantice la representación de las minorías en el Congreso. En entrevista con medios de comunicación, Monreal afirmó que “la representación de las minorías nunca va a desaparecer, es parte de la sociedad y de la necesidad que tiene un país de escuchar a sus minorías”. Añadió que, si bien habrá cambios en el esquema actual, no se eliminará la figura plurinominal, sino que se propondrá un nuevo modelo de representación.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Luisa María Alcalde descarta sanciones desde Morena contra sus líderes por viajes de lujo

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, armó que ninguno de los militantes de su partido que fueron captados en viajes de lujo será sancionado. “No hay ningún delito, ningún acto de corrupción que hasta este momento se haya acreditado”, dijo. En conferencia de prensa en San Luis Potosí, aseguró que los viajes a Japón, a España, Portugal, que realizaron los morenistas “no se cometieron ilícitos, ni se utilizó dinero público”. “Lo que ya hablamos es que, en efecto, sucedieron estos viajes pagados con recursos de cada uno”, aseguró. La dirigente morenista consideró que los viajes de Mario Delgado, Secretario de Educación Pública; Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena; y el diputado Daniel Asaf, así como el del coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, son diferentes a los que “sucedía antes”.

Ir a la nota
VERACRUZ
GOBERNANTES

Alito Moreno enfrentará nueva revisión de desafuero este mes en Cámara de Diputados: Hugo Flores asegura que no es revancha política. ¿y cortina de humo?

Por segunda ocasión, la Cámara de Diputados atenderá una solicitud para retirar el fuero constitucional a Alejandro Moreno Cárdenas, actual senador y dirigente del PRI. El presidente de esa instancia legislativa, Hugo Eric Flores Cervantes (Morena) explica que sección instructora de la Cámara de Diputados ya informó a Alejandro Moreno. Al resaltar que no buscan ninguna revancha política contra el senador. El legislador admitió que, si bien "hay coincidencia en los tiempos políticos, los cuatro integrantes de la sección instructora no respondemos a los tiempos políticos. Nuestra función será absolutamente jurisdiccional". En el periodo de ordinario habrá dictamen". Precisó también que los cuatro diputados acordaron sólo informar a Alito Moreno del segundo proceso de desafuero, para que esté al tanto y el senador no piense que es un tema de carácter político. También se dijo confiado de que podrán actuar con libertad, sin presiones políticas y apegados a derecho, como se los aseguró el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

Ir a la nota