El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que la reforma electoral impulsada por Morena y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum tiene como objetivo eliminar a la oposición y consolidar una “dictadura perfecta” en México. En entrevista, el legislador duranguense señaló que uno de los puntos más preocupantes es la intención de desaparecer el financiamiento público a los partidos políticos, lo cual, dijo, abriría la puerta a una competencia desigual y a la subordinación de los institutos políticos al poder económico o gubernamental. “Morena quiere quitarle el financiamiento a los partidos para que en las campañas presione a los beneficiarios de programas sociales y utilice recursos del gobierno en favor de su partido. Así buscan dejar sin posibilidades reales de competencia a los demás partidos”, afirmó.
Ir a la notaLa dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, calificó como una "persecución política disfrazada de justicia" el nuevo proceso de desafuero promovido en la Cámara de Diputados contra el líder nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas. En conferencia de prensa, Rocha Medina denunció que el gobierno federal, encabezado por Morena, ha instrumentalizado al Estado para atacar a la oposición, en especial al PRI, luego de que la Sección Instructora del Congreso recibiera una segunda solicitud formal para retirar el fuero a Moreno Cárdenas, acusado de peculado, usurpación de funciones y uso indebido de atribuciones.
Ir a la notaCon el fin de evitar los apagones que afectan a la ciudadanía del municipio de Torreón, Coahuila, la diputada federal Verónica Martínez García exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementar acciones extraordinarias de mantenimiento para ampliar su capacidad de transmisión y distribución, y de esta manera disminuir los apagones que acumulan 328 mil reportes en todo el estado. A través de un Punto de Acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, recordó que, tras la reforma energética de 2013, los cambios realizados en 2018 representaron un retroceso. Estas modificaciones, dijo, impusieron un modelo nacionalista que otorgó a la CFE el monopolio en la generación y transmisión de energía, a pesar de no contar con la infraestructura necesaria, lo que ha provocado desequilibrios y deficiencias en el suministro eléctrico en varios estados.
Ir a la nota