QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Sección Instructora determina a finales de mes si desafuera o no a “Alito”

Hugo Eric Flores, presidente de la Sección Instructora, de la Cámara de Diputados, señaló que será a finales de agosto, antes de que empiece el periodo de sesiones, cuando se determine la situación del senador del PRI Alejandro Moreno Cárdenas “Alito”, para ser desaforado o no, ante la segunda ola de acusaciones por parte del gobierno de Campeche. Como parte de una segunda etapa de acusaciones del gobierno de Campeche en contra del también presidente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, de quien buscan su desafuero para procesarlo, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric manifestó que en las próximas semanas de hará el análisis del expediente. Ante los medios de comunicación el diputado de Morena dijo que la notificación surtirá efectos en el caso de que se admita la solicitud, e indicó que el pasado viernes le fue notificado al senador priista Alejandro Moreno sobre este nuevo trámite de desafuero. “Ahorita solamente le fue informado el pasado viernes por los conductos institucionales tanto en su oficina como de manera electrónica de que hay una solicitud de la Fiscalía Anticorrupción del estado de Campeche.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Remite la Permanente a comisiones de la Cámara de Diputados una iniciativa del Congreso de Morelos e informes de secretarías e institutos

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente, en su sesión de este miércoles, remitió a Comisiones de la Cámara de Diputados una iniciativa del Congreso de Morelos, así como comunicaciones de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Energía y de Mujeres; el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la Fiscalía General de la República y el Instituto Federal de Telecomunicaciones. Del Congreso de Morelos se recibió iniciativa que reforma diversas disposiciones de las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 constitucional, con el objetivo de garantizar un permiso laboral con goce de sueldo para las mujeres trabajadoras diagnosticadas con dismenorrea en grado severo, que las incapacite.

Ir a la nota
COAHUILA
EL SIGLO DE TORREÓN

Comisión Permanente ratifica a Claudia Pavlovich como embajadora de México en Panamá

Este miércoles, en sesión de la Comisión Permanente y con el rechazo de las bancadas de oposición, sumando sólo 10 votos contra los 25 de la mayoría, la exgobernadora Claudia Pavlovich fue ratificada como embajadora de México en Panamá. Claudia Pavlovich fue exhibida por por la senadora Lilly Téllez del PAN, de haber protegido a los dueños de la Guardería ABC, donde murieron 49 niños y más de 100 resultaron lesionados. Téllez expresó “Presidenta Sheinbaum me dirijo a usted, es un insulto, una burla, es pisotear la memoria de las víctimas, darle un premio a quien mando estas cartas, a Claudia Pavlovich, quien defendió con estas cartas a los dueños de la Guardería ABC”.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TIEMPO

Crecientes feminicidios: Chela Ortiz pide revisar Alertas de Género

La diputada federal del PRI por el estado de Chihuahua, Graciela Ortiz González, hizo un llamado urgente a revisar el funcionamiento de las Alertas de Violencia de Género en México, ante el alarmante incremento de feminicidios en todo el país. Durante su intervención ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, Ortiz propuso establecer una ruta legislativa y mesas de diálogo institucional con la participación de la Secretaría de las Mujeres, organizaciones civiles, especialistas en derechos humanos y autoridades de los tres niveles de gobierno. “Nos debe llamar a la reflexión a todos los grupos parlamentarios; tenemos que escuchar las voces de la sociedad civil y de las organizaciones que día a día acompañan a mujeres y familiares que han sido víctimas de violencia”, expresó la legisladora. La propuesta incluye que las comisiones de Igualdad de Género de ambas Cámaras del Congreso trabajen en identificar áreas de mejora técnica y presupuestal en la implementación de las Alertas de Género, así como generar propuestas legislativas que fortalezcan su efectividad y capacidad de respuesta

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La Comisión Permanente concedió licencia a los diputados Rigoberto Salgado (Morena) y Héctor De la Garza (PVEM)

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó, en votación económica y por separado, las licencias solicitadas por los diputados Rigoberto Salgado Vázquez (Morena) y Héctor Alfonso de la Garza Villarreal (PVEM), para separarse del cargo federal en la LXVI Legislatura. Salgado Vázquez pidió licencia por tiempo indefinido, a partir del 1 de agosto, y De la Garza Villarreal, a partir del 6 de agosto y hasta el 30 de septiembre. Previamente, se dio cuenta de una comunicación del diputado De la Garza Villarreal, en la que informó de su reincorporación a partir del pasado 31 de julio de 2025. La Asamblea quedó de enterada y se pidió comunicar de los permisos a la Cámara de Diputados

Ir a la nota
MICHOACÁN
EL DIARIO VISIÓN

Comisión de Reforma Política en sesión permanente en reformas sobre voto de mexicanos en el exterior

La Comisión de Reforma Política-Electoral, que preside el diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena), se declaró en sesión permanente a fin de nutrir y realizar aportaciones a los dictámenes a iniciativas que se discutirían y pondrán a votación, en materia de voto de los mexicanos residentes en el extranjero, disposiciones comunes y fortalecimiento al sistema electoral. El diputado Lobo Román aseguró que en un plazo de 72 horas estos dictámenes se pondrán a discusión y afirmó que no es intención de la presidencia de la Comisión frenar los trabajos en algún sentido. “No vamos a renunciar a nuestra responsabilidad y a nuestra obligación con las y los ciudadanos; vamos a discutir lo que sea necesario”. Aseveró que cuando llegue la propuesta de parte del Ejecutivo se comenzará la discusión en particular sobre ese documento, pero los trabajos se realizarán como se ha hecho de manera cotidiana. “Particularmente hoy es para atender estas peticiones y el contenido, no para no abarcar, no para no ahondar, sino “para profundizar el contenido de estos dictámenes en concreto”, sostuvo

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Inauguran en la Cámara de Diputados la exposición fotográfica “Abrazando la lactancia materna”

La Comisión de Cultura y Cinematografía, en coordinación con la Comisión de Igualdad de Género, que presiden las diputadas Alma Lidia de la Vega Sánchez y Anais Miriam Burgos Hernández, respectivamente, ambas de Morena, inauguraron la exposición fotográfica “Piel con Piel. Abrazando la Lactancia Materna”, de la autora Wendy Mejía Saldaña. En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se conmemora del primero al 7 de agosto, y que este año lleva por lema “Priorizar la lactancia materna: Crear sistemas de apoyo sostenibles”, la diputada Burgos Hernández declaró inaugurada la muestra. Destacó que es importante concientizar a la población, principalmente joven, sobre la lactancia materna, toda vez que es fundamental para el crecimiento de las hijas y los hijos, ya que previene muchas enfermedades

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA VOZ CHIHUAHUA

Diputados y diputadas aprueban por unanimidad 23 puntos de acuerdo de la segunda Comisión Permanente

La Segunda Comisión de Asuntos Sociales de la Comisión Permanente del Congreso, presidida por el senador José Nicolás Morales Ramos, aprobó por unanimidad 23 puntos de acuerdo que abordan una amplia gama de temas. Entre los puntos más destacados, se emitieron exhortos a diversas secretarías y estados para atender problemas urgentes: Sargazo, Agua, Vapeadores, Biodiversidad, Acceso a playas, Salud Pública. Además de estos puntos, se aprobaron resolutivos sobre el desplazamiento de personas por cambio climático, la condición del espectro autista, y la realización de un diagnóstico de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas. Finalmente, la Comisión desechó un punto de acuerdo relacionado con el cierre de museos, al considerarse que la propuesta ya no tenía vigencia.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EDOMEX AL DÍA

La Comisión de Reforma Política-Electoral se reunió con la consejera general del Instituto Electoral de la CDMX

La Comisión de Reforma Política-Electoral, que preside el diputado Víctor Hugo Lobo Román (Morena), se reunió con la consejera general del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, y consejeros electorales. El diputado Lobo Román aseveró que hay una convicción en la Cámara de Diputados de robustecer los organismos electorales a nivel nacional y estatal, y de ahí la importancia de este encuentro. Destacó que el organismo electoral es un ente vivo que se reestructura cotidianamente. “Las reformas de 1990 y 2014 permitieron importantes variaciones para consolidar el Instituto Federal Electoral y, posteriormente, el Instituto Nacional Electoral; asimismo, cambió la naturaleza de los institutos locales por organismos públicos”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos e IMCINE presentan el ciclo “Cine con identidad: raíces y memoria indígena”

La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que preside la diputada Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez (Morena), en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) presentaron en la Cámara de Diputados el ciclo “Cine con identidad: raíces y memoria indígena”. De manera virtual, Jiménez Vásquez señaló que este será un espacio para la proyección de películas que reflejan el vivir, la historia y la cosmovisión de las comunidades indígenas, así como de los pueblos afromexicanos Expresó que gracias a estas acciones “es que hoy podemos explicar parte de nuestro sentir, pensar y vivir de los pueblos originarios”; tener este tipo de sistemas normativos es llevar una riqueza cultural a toda la República mexicana desde la Cámara de Diputados. La proyección se llevó a cabo en el marco de las actividades por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto. En esta ocasión, se proyectó el largometraje documental mexicano hablado en náhuatl “Café: Cantos de humo”, de Hatuey Viveros Lavielle, que relata la historia de una familia de Cuetzalan del Progreso, en la sierra de Puebla.

Ir a la nota