La Comisión Permanente avaló en votación económica, dictamen con punto de acuerdo de la Primera Comisión “de Asuntos Políticos e Internacionales”, que solicita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a la Coordinación Nacional de Protección Civil y al gobierno de Oaxaca, realizar las acciones correspondientes para que se emitan las declaratorias de emergencia y de desastres naturales a municipios de Oaxaca afectados por el huracán Erick, de manera especial al de Santa María Huatulco, que resultó severamente dañado. Pide al gobierno de la República asegurar la atención a la totalidad de los municipios afectados y las carreteras federales, por lo cual solicita que el censo cubra a los municipios que están a la espera de la declaratoria de emergencia y de desastre natural para garantizar la reconstrucción de viviendas, escuelas y centros de salud, y se brinde asistencia económica a la población afectada, incluyendo enseres domésticos, cultivos y apoyos para la recuperación de empleos y pequeños negocios
Ir a la notaLa vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, sostuvo una reunión de trabajo junto a integrantes de su bancada con la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, donde acordaron sumar esfuerzos para convertir a México en una potencia global en ciencia, tecnología y educación. Durante el encuentro, Jiménez Godoy reiteró el compromiso del Congreso de la Unión de respaldar legislativamente a la Secihti, con el propósito de construir una agenda sólida que impulse el desarrollo científico y tecnológico del país. Destacó temas estratégicos como la regulación de la inteligencia artificial y la actualización del marco jurídico en materia de propiedad intelectual.
Ir a la notaEl diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, desmintió las acusaciones que realizaron integrantes del PAN en su contra; se trata de una “guerra sucia” por sus denuncias en torno al "cártel inmobiliario". Asimismo, dijo que tratan de construir una narrativa para desacreditarlo, ya que encabeza las preferencias ciudadanas para ser el próximo gobernador de Aguascalientes en 2027, uno de los bastiones del PAN. Reiteró que continuará impulsando la creación de una comisión especial de investigación para indagar en la red de corrupción inmobiliaria que encabezó el actual presidente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera. “Decirles que esta narrativa que han puesto sobre la mesa responde a una campaña negra anunciada con anticipación para tratar de desacreditarme y para tratar de frenarme”.
Ir a la notaDurante su participación en la Comisión Permanente, el diputado federal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Alfonso Ramírez Cuéllar, hizo un llamado a avanzar hacia la eliminación del fuero constitucional para representantes populares y servidores públicos, al considerar que este mecanismo se ha desvirtuado y convertido en un instrumento que favorece la impunidad. “El fuero debe desaparecer. Se ha convertido en una vergüenza nacional que protege privilegios y obstaculiza el acceso a la justicia”, señaló el legislador, quien subrayó la necesidad de que todas las personas que ocupan cargos públicos respondan ante la ley sin excepción alguna. En el contexto de los señalamientos públicos en contra del senador Alejandro Moreno, Ramírez Cuéllar manifestó que los procedimientos legales deben continuar y, de existir elementos, ser atendidos por las instancias judiciales competentes. “Si hay irregularidades, deben ser sancionadas. Nadie debe estar por encima de la ley, y el fuero no puede seguir siendo un escudo para evadir responsabilidades”, expresó
Ir a la notaA veces en política, las cosas suenan muy técnicas, pero lo que está en juego es tan real como las llamadas de amenaza que recibe una tienda, un taxista o un comerciante. Justo eso —la extorsión, ese delito que crece como plaga en muchas partes del país— fue el tema que movió a los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales esta semana. El diputado Leonel Godoy Rangel, de Morena y presidente de dicha comisión, salió de la reunión con un mensaje claro: el Congreso ya aprobó el primer paso para armar una estrategia nacional contra la extorsión, y lo hizo reformando el artículo 73 de la Constitución. ¿Qué significa eso en español? Que el Congreso podrá crear una Ley General contra la Extorsión, con fuerza para aplicarse en todo el país, no solo en algunos estados
Ir a la notaLa reforma en materia electoral debe garantizar la representación de las minorías en el Congreso de la Unión, reducir el costo de la política y asegurar la independencia del órgano electoral, afirmó el diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar. “La representación de las minorías en las Cámara del Congreso, es algo fundamental. Quizá hay que ratificar al Senado como una Cámara donde fundamentalmente está la representación de las entidades federativas; yo no creo necesario que en el Senado exista una lista nacional. “Pero en el caso de la Cámara (de Diputados), que es la representación del pueblo, sí tiene que estar una combinación que nos garantice la representación plena de las minorías y de todas las corrientes ideológicas y políticas de nuestro país”, expresó el político zacatecano. Con relación al financiamiento de los partidos políticos, Ramírez Cuéllar propuso conservar el apoyo público únicamente para campañas, pero no para los gastos operativos
Ir a la notaCon el compromiso de rendir cuentas a los ciudadanos, este sábado la diputada federal Graciela Domínguez Nava, rendirá su informe de labores en Mazatlán. En entrevista en el estudio del noticiero de radio y de redes sociales Viva La Noticia, conducido y dirigido por el periodista Enrique Gil Vargas, la legisladora federal indicó que la cita es a las 11:00 de la mañana, en el salón Tapices del Cid. “Hay mucho que informar, por supuesto. En cumplimiento que tenemos con los ciudadanos de rendir cuentas. Estamos comprometidos con la transparencia y la rendición de cuentas. Y bueno, lo vamos a hacer en Mazatlán”. Destacó que este informe es sobre el desempeño que ha tenido como legisladora en la Cámara de Diputados, el cual obedece a una estrategia de un movimiento que es la Cuarta Transformación
Ir a la notaEl diputado federal, Ulises Mejía Haro, propondrá la creación del distrito 19 a nivel local, con la intención de que sea extraterritorial, reservado para candidatos y votantes migrantes. Con esa iniciativa, Mejía Haro pretende que se reduzca el número de diputados locales plurinominales de 12 a 10. De los otras 20 curules de mayoría, dos se reservarían para el distrito 19 que se pretende crear. Destacó la importancia de promover la participación de paisanos en los procesos electorales. “Imagínense, son más de 1 millón y medio de zacatecanas y zacatecanos que están allá. Terminan registrándose en el padrón electoral 50 mil, de los cuales ni el 10 por ciento acude a votar. Es muy baja la votación porque es complejo”, mencionó el legislador. Mejía Haro dijo que propondrá otra iniciativa a nivel local para regular las áreas de donación.
Ir a la notaFrente al preocupante aumento de casos de violencia intrafamiliar en Tamaulipas y en todo el país, la diputada federal Blanca Narro Panameño, presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso de la Unión, lanzó un llamado urgente para incorporar de manera obligatoria el desarrollo de la inteligencia emocional en los planes de estudio de educación básica como una estrategia preventiva con alcance familiar. En entrevista con medios de comunicación, Narro Panameño señaló que, si bien México ha logrado avances en diversos indicadores de desarrollo, la violencia al interior de los hogares se mantiene como una asignatura pendiente. “Es lamentable que mientras en otros índices estamos bien, el tema de la violencia intrafamiliar siga creciendo. No hemos dejado de trabajar desde las instituciones —la Procuraduría del Menor, el Instituto de la Mujer, las abogadas especializadas— pero esto exige un cambio desde el núcleo: la familia”, afirmó
Ir a la notaEl diputado federal por Morena, José Braña Mojica, anunció que se está trabajando para incrementar el presupuesto destinado al sector ganadero en el país, con énfasis en Tamaulipas, una de las entidades más afectadas por la falta de apoyos en los últimos años. Braña Mojica explicó que desde la Comisión respectiva en la Cámara de Diputados se está planteando fortalecer la estructura institucional con una subsecretaría de ganadería que cuente con mayores recursos “Queremos que este presupuesto supere los 500 millones de pesos y se destine principalmente a capacitaciones y subsidios”, detalló. El legislador reconoció que el presupuesto federal para ganadería ha disminuido en años recientes, pero confió en que para el ejercicio fiscal 2026 se logre revertir esa tendencia. “Buscamos que incluso llegue a los mil millones de pesos”, señaló.
Ir a la nota