La vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, arremetió contra Andy López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que se difundieran imágenes de su viaje a Japón, en el que fue captado hospedado en un hotel de lujo y realizando compras en una tienda de la marca Prada. “Cuando inició el sexenio de su papá, Andy López Beltrán era ‘nini’ y hoy es un millonario que vacaciona en Japón y viste de Prada. Ah, y funcionario morenista”, expresó la legisladora en sus redes sociales. Cuestionó cuántos mexicanos podrían costear un estilo de vida como el del hijo del exmandatario y reclamó que ahora se pretenda presentar como víctima: “¡Ahora resulta que la víctima es él! Farsantes de doble moral”.
Ir a la notaBajo la advertencia de que México no puede ser construido con una sola visión, por más mayorías que se hayan formado, Noemí Berenice Luna Ayala, Vicecoordinadora General del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional emplazó a que sea el Poder Legislativo, quien tenga a su cargo el debate y deliberación de la Reforma Electoral impulsada desde el Ejecutivo, pues sentenció que esta soberanía es quien conforma a la pluralidad del país. En el marco de la reunión de la Comisión de Reforma Política-Electoral con la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño Durán; Luna Ayala afirmó que, en el PAN como segunda fuerza política nacional, se reconoce la urgencia de una Reforma Electoral; sin embargo, debe ser para eficientar los procesos para que los ciudadanos decidan con plena libertad.
Ir a la notaEl vicepresidente del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Marcelo Torres Cofiño, cuestionó el llamado Plan Pemex 2025-2035, que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, al cual se refirió como "puro cuento", porque se afirma que en 2027 la empresa pública estatal será autosuficiente. El diputado federal calificó este plan como un "ejercicio propagandístico sin bases técnicas ni financieras", que repite el modelo fallido de los últimos seis años, que ha consistido en rescatar a Pemex con discursos mientras se hunde en deuda, ineficiencia y opacidad
Ir a la notaLa protesta de Acción Nacional se llevó a cabo frente al Área de Urgencias, en donde acusaron al Gobierno de México de abandonar las unidades médicas de Chihuahua durante los últimos años, de reducir el presupuesto en la materia y de ejercer presión para que la administración estatal se adhiera al programa IMSS-Bienestar. Interrogado por su opinión al respecto, el congresista concordó en la necesidad de invertir en infraestructura hospitalaria en la entidad federativa, de ampliar la cobertura en el servicio de salud. No obstante, reprobó el modo en que la bancada del PAN ha exigido a la Federación que modernice el sistema. Estrada Sotelo respaldó el llamado de edificar el nuevo hospital de especialidades del IMSS en el municipio de Chihuahua, anunciado desde finales de octubre de 2024 por la diputada federal Rocío González, de Acción Nacional, para lo cual el Municipio ha donado una serie de predios.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados comenzará en septiembre el análisis de la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, adelantó el legislador morenista José Braña Mojica. El diputado federal por Tamaulipas informó que, aunque la propuesta aún no se ha presentado formalmente, se anticipa como uno de los temas prioritarios en el próximo periodo ordinario de sesiones. Detalló que entre los puntos clave del debate se encuentra la posible reducción del número de diputados federales, como parte de un esfuerzo por hacer más eficiente el funcionamiento del Congreso. Además, se revisará el esquema de representación proporcional, conocido como diputaciones plurinominales, que actualmente permiten la representación de fuerzas políticas minoritarias
Ir a la notaLa permanencia de la coalición entre Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) está en duda. La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, dejó claro que no hay una decisión tomada y que será un tema a discutir próximamente con sus aliados. “Todavía no hemos definido eso. Vamos a platicarlo más adelante, a tener un espacio de diálogo con el PVEM y el PT, hasta entonces, definiremos la posibilidad de una coalición y si ésta no se construye, entonces cada quien con sus candidatos”, declaró la dirigente durante una conferencia de prensa en San Luis Potosí. Desde hace diez días, Alcalde Luján ya había planteado públicamente que la continuidad de la alianza está en revisión, y hoy reiteró esa postura al referirse directamente a las elecciones federales intermedias de 2027. Durante una gira previa, el 25 de julio en Torreón, Coahuila, la líder de Morena había respondido con un tono similar cuando se le preguntó por la alianza, en medio de conflictos entre liderazgos morenistas y el dirigente petista Ricardo Mejía Berdeja
Ir a la notaEl diputado federal del Partido Verde, Javier Herrera Borunda, expresó su respaldo a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, luego de que la mandataria señaló que enfrenta una “temporada de zopilotes” por las recientes críticas a su administración. “Te puedo asegurar que la inmensa mayoría de los veracruzanos confiamos plenamente en su liderazgo, en su visión de gobierno y en la estrategia que ha trazado para transformar Veracruz”, afirmó el legislador en entrevista desde la Cámara de Diputados. Herrera destacó que, ante los hechos de violencia ocurridos en las últimas semanas, el Gobierno federal ha desplegado más de 500 elementos de la Guardia Nacional, la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional en el sur y norte del estado. “Es momento de cerrar filas, de dejar atrás divisiones estériles y de apostar con decisión por el bienestar de nuestro estado”, añadió.
Ir a la notaLa probable inclusión de "aviadores" en la nómina de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Coatepec denunció el diputado federal por el IX Distrito, Adrián González Naveda. Lo anterior, al considerar que en dicho organismo operador el pago de sueldos y salarios acapara el 47 por ciento de los ingresos anuales cercanos a los 54 millones de pesos. "De entrada ahí podemos nosotros señalar que claramente existen aviadores porque de 54 millones que ellos manifiestan gastarse en sueldos y luego tienen otros rubros que no logran acreditar como compra de material por 8 millones de pesos cuando CMAS no hay hecho una sola obra" Esto aunado a que CMAS Coatepec triplicó el monto de las cuotas a sus suscriptores, "y no vemos que se gasten un solo peso" dijo y confió que la nueva administración a cargo de Ignacio Luna aplique una revisión a las finanzas de este
Ir a la notaEl diputado federal Adrián González Naveda anunció la reestructuración interna del Partido del Trabajo (PT) en el estado de Veracruz y se destapó como aspirante a la dirigencia estatal de este organismo político. En conferencia de prensa, el Legislador petista detalló la integración de los máximos órganos de dirección del PT que es la Comisión Ejecutiva Estatal, integrada actualmente por 41 miembros: 21 mujeres y 20 hombres. Así como también, la conformación de la Comisión Coordinadora Estatal, con nueve integrantes: cinco mujeres y cuatro hombres. Dijo que ambos órganos son direcciones colectivas que garantizan representatividad y evitan el control unipersonal. De cara a la elección de 2027, González Naveda aseguró que el PT abrirá sus puertas a nuevos liderazgos y a representantes regionales del norte, centro y sur del estado. “No hay límites para la reelección en los órganos de dirección; lo decide cada congreso municipal, pero lo importante es que el mérito sea el trabajo territorial, no la lealtad personal”, afirmó
Ir a la notaDerivado al incremento desmedido en el costo del suministro de agua por medio de pipas de agua, el diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Brígido Ramiro Moreno Hernández, presentó un Punto de Acuerdo, por el que exhorta a las autoridades competentes a implementar una Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de las Pipas de Agua. Al respecto, el legislador del Partido del Trabajo señaló que, en muchas regiones de nuestro país, especialmente en el norte, se han localizado incrementos injustificados en el costo de este servicio, debido a la opacidad y falta de regulación en los precios para la distribución de este insumo básico, lo que ha provocado que el vital líquido sea inaccesible para miles de familias mexicanas
Ir a la nota