La diputada local del PRI, Delfina Pozos Vergara, denunció que fue víctima de un asalto la noche del pasado 5 de agosto, mientras circulaba por una carretera en el estado de Puebla. A través de sus redes sociales, la legisladora informó que las personas agresoras la despojaron de sus pertenencias y su teléfono celular, por lo que pidió a sus contactos estar alertas ante posibles fraudes o intentos de extorsión. Cabe recordar que el pasado 29 de abril, la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, también fue víctima de un asalto mientras circulaba por la autopista México–Puebla, a la altura del municipio de San Matías Tlalancaleca. El atraco se perpetró mediante la colocación de ponchallantas, una modalidad delictiva cada vez más común en esa vialidad. Tras el incidente, la legisladora solicitó apoyo a través de la línea de emergencia 088 de la Guardia Nacional, pero nunca recibió respuesta.
Ir a la notaAnte la preocupante situación de salud infantil en México, la diputada federal Ana Isabel González González presentó una iniciativa que busca fortalecer la educación en salud desde las aulas, brindando herramientas claras y accesibles a maestros y alumnos para fomentar hábitos de vida saludables Durante la exposición de motivos, la integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que el 37% de los niños en nivel primaria y el 40% de los adolescentes padecen obesidad, cifras que evidencian una crisis de salud pública que requiere atención urgente. “Nuestros niños no solo enfrentan desafíos académicos, también están expuestos a enfermedades silenciosas que pueden prevenirse con educación y hábitos adecuados desde la escuela”, afirmó. La propuesta legislativa plantea adicionar un párrafo sexto con cinco fracciones al artículo 75 de la Ley General de Educación, en materia de nutrición. Entre sus principales puntos, se contempla: Incluir en la formación docente contenidos sobre nutrición, actividad física y prevención de enfermedades
Ir a la notaEl diputado federal del Partido del Trabajo, Fernando García Hernández, advirtió sobre la necesidad de establecer medidas claras para el destino de los animales acuáticos que dejarán de participar en espectáculos en México, tras la reciente aprobación de reformas que prohíben su uso con fines de entretenimiento. “Surge la gran pregunta: ¿qué hacer con estos animales? No podemos permitir que terminen en el abandono o corran la misma suerte que otros ejemplares utilizados en espectáculos, como los de circo o los toros de lidia”, expresó el legislador. Recordó que, tras la prohibición del uso de animales en circos, muchos ejemplares murieron por inanición o falta de atención, de acuerdo con un estudio realizado por una asociación dedicada al seguimiento de esos casos
Ir a la notaCon el fin de evitar los apagones que afectan a la ciudadanía del municipio de Torreón, Coahuila, la diputada federal Verónica Martínez García exigió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementar acciones extraordinarias de mantenimiento para ampliar su capacidad de transmisión y distribución, y de esta manera disminuir los apagones que acumulan 328 mil reportes en todo el estado. A través de un Punto de Acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, recordó que, tras la reforma energética de 2013, los cambios realizados en 2018 representaron un retroceso. Estas modificaciones, dijo, impusieron un modelo nacionalista que otorgó a la CFE el monopolio en la generación y transmisión de energía, a pesar de no contar con la infraestructura necesaria, lo que ha provocado desequilibrios y deficiencias en el suministro eléctrico en varios estados. La legisladora agregó que esta situación ha generado un desajuste en el sector eléctrico, ya que se han detenido proyectos y suspendidos permisos de generación, lo que ha dado lugar a especulaciones dentro del sector y a la escasez de energía en diversas entidades
Ir a la notaPreocupa la nueva reforma electoral que impulsa el gobierno federal, en donde se busca eliminar el financiamiento a los partidos políticos, pues con ello, en las campañas políticas se intentaría e presionar a la beneficiarios de los programas sociales y el recurso del mismo gobierno poderle invertir al partido, y dejar fuera a los demás institutos políticos de una competencia real electoral, sostuvo el diputado federal, Arturo Yáñez Cuéllar. El legislador, sostuvo que es riesgoso quitarle el financiamiento a los partidos políticos, ya que también puede haber otros intereses particulares, y que en cierta forma en un futuro los partidos obedezcan a esos intereses por la necesidad de recursos.
Ir a la nota