El Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade, organizó el círculo de lectura “Rosario Castellanos. 51 aniversario Luctuoso” para recordar a la poeta, cuentista, dramaturga y diplomática mexicana. Robles Andrade señaló que esta efeméride no es menor, pues este año se conmemora el centenario del nacimiento de Rosario Castellanos, connotada mujer que hizo importantes aportaciones a la lucha por la igualdad de género en México. También, señaló, propugnó por los derechos de las comunidades y pueblos originarios. Refirió que Rosario Castellanos falleció el 7 de agosto de 1974, hoy hace 51 años, mientras se desempeñaba como embajadora de México, en Tel Aviv, Israel, dejando tras de sí un gran legado.
Ir a la notaLa diputada del Partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez-Jaén, demandó que el presidente de la Mesa Directiva, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, y su esposa, la petista Diana Karina Barreras, informen públicamente sobre sus verdaderos ingresos. La legisladora cuestionó si los salarios como diputados federales de ambos, incluso sumados, serían suficientes para justificar los lujos que se han hecho públicos. Pérez-Jaén expresó lo siguiente: “Este par de diputados, que son pareja, están mintiendo, no tienen manera de justificar, porque los diputados estamos impedidos para tener otro tipo de actividades, incluso las académicas no pueden ser remuneradas. Ellos dos tendrían que demostrar todos estos artículos que han exhibido”. Ambos legisladores han sido criticados en redes sociales por su estilo de vida ostentoso, exhibiendo relojes, alhajas, zapatos y costosas prendas. A pesar de formar parte de un movimiento que promueve la austeridad
Ir a la notaTres personas que han trabajado en el gobierno de Alfonso Durazo, y una excolaboradora de Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, llegarán al Poder Judicial de Sonora tras ganar una tercera parte de los cargos en la elección del 1 de junio. Los perfiles cercanos a líderes de Morena ganaron cuatro de las 11 magistraturas disponibles del Supremo Tribunal de Justicia, el Tribunal de Disciplina Judicial y los Tribunales Colegiados Regionales de Circuito. Entre los ganadores destaca Ana Patricia Briseño Torres, quien tuvo la mayor cantidad de votos en la elección del Supremo Tribunal de Justicia, y quien fue colaboradora de Sergio Gutiérrez Luna entre 2011 y 2012 en la Comisión Implementadora del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado de Sonora. [
Ir a la notaLa Comisión Permanente desmintió que el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, haya solicitado una licencia por tiempo indefinido, aclarando un malentendido surgido durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso. La confusión se originó cuando el senador Waldo Fernández González, secretario de la Mesa Directiva del Senado, mencionó erróneamente que Gutiérrez Luna había pedido separarse de su cargo; en realidad, la solicitud correspondía al diputado Rigoberto Salgado Vázquez, también de Morena, según informó el área de comunicación social del legislador.
Ir a la nota“Normalmente este periodo de sesiones, el primero de nuestro segundo año de ejercicio legislativo, nos llevamos desde finales de octubre, todo noviembre y hasta diciembre en la discusión de los instrumentos económicos y financieros que tiene que aprobar la Cámara de Diputados como Cámara exclusiva: el Presupuesto, porque la Ley de Ingresos sí la aprueban las dos cámaras y la Miscelánea Fiscal también”. “Tenemos tiempo, estamos programando los tiempos para que podamos cumplir con todo el compromiso que la Constitución nos endilga, nos obliga”. “La presidenta está muy clara en eso y vamos a acudir con ella seguramente la próxima semana”. “En este momento no se tiene ni siquiera un borrador de lo que vamos a tratar, no sabemos qué va a contener la propuesta del Ejecutivo Federal”. “El hecho de que esté Pablo Gómez al frente de esta comisión y otros miembros del gobierno, para mí son garantía de que habrán de hacer un buen trabajo, pero yo creo que el trabajo definitivo es el que va a hacer el Congreso, así que no deben de preocuparse; lo que ellos propongan será revisado por el Congreso mexicano”.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal, pidió a sus correligionarios hacer caso al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum a “ejercer el poder con humildad” y evitar ostentaciones, aunque justificó su reciente viaje conyugal a España, al rechazar que haya incurrido en algún acto indebido, ilegal o inmoral. Interrogado sobre las actividades turísticas de connotados morenistas como Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal, Pedro Haces, Mario Delgado y Layda Sansores en destinos como Japón, España, Portugal y Amsterdam, la Presidenta ha insistido en pedir sencillez a sus compañeros de movimiento. Al respecto, Monreal sostuvo que Sheinbaum tiene razón y suscribió su recomendación: “yo creo que deberíamos hacerle caso a ella, todos”.
Ir a la notaEl legislador morenista, Ricardo Monreal, lanzó una advertencia sobre los riesgos que enfrenta Morena rumbo a las elecciones de 2027, si no consolida estructuras electorales propias. Afirmó que el partido, aún joven, debe definir reglas claras para evitar “crisis o deserciones” internas. “Estamos a tiempo”, declaró en entrevista, al referirse a la necesidad de organización interna frente al crecimiento acelerado del movimiento. Monreal, figura destacada dentro de la llamada Cuarta Transformación, consideró que Morena atraviesa una “crisis interna” debido al poder político que ha concentrado en los últimos años, lo que ha generado rivalidades entre aspirantes a cargos de elección popular. En ese contexto, expresó sus dudas sobre la urgencia de la reforma electoral promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum. “No había ahora esa exigencia”, señaló, recordando que tradicionalmente esa demanda provenía de la oposición en cada sexenio desde 1988.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum informó que prepara una reunión con los coordinadores de la Cámara de Diputados y Senadores, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, respectivamente, para presentar las leyes prioritarias de la Legislatura. Durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria federal dio a conocer las iniciativas que enviará al Congreso para que se analicen durante el próximo periodo ordinario de sesiones, mismo que inicia en septiembre. Quizá las más importantes son cuatro leyes que tiene que ver con la reforma al Poder Judicial, que lo hemos platicado aquí, con la agilización de los procesos”, destacó Sheinbaum Pardo.
Ir a la notaDurante su estancia en Zacatecas este miércoles, el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, elogió el desempeño del secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, y también reconoció el trabajo del general Arturo Medina Mayoral y del fiscal Cristian Paul Camacho Osnaya en materia de seguridad. En contraste, advirtió que algunos integrantes del gabinete estatal “le han fallado” al gobernador David Monreal, aunque dijo ser respetuoso de las decisiones del mandatario. Las declaraciones fueron hechas en entrevista con Zer Informativo, conducido por Paco Elizondo. El también exgobernador de Zacatecas destacó a Reyes Mugüerza como un funcionario honesto, capaz y con futuro político. Relató que el secretario de Gobierno le planteó la necesidad de gestionar recursos para el magisterio zacatecano ante la Secretaría de Hacienda, a lo que el legislador se comprometió
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum salió a responder este miércoles a las declaraciones del senador Ricardo Monreal, quien había advertido sobre los posibles riesgos y conflictos políticos que podría traer la eliminación de las listas de senadores y diputados plurinominales. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum señaló que, aunque dentro del movimiento que lidera existe libertad para expresar diferentes puntos de vista, ella mantiene firme su postura sobre la necesidad de eliminar estas candidaturas. Recordó que, aunque una parte importante de los actuales escaños del Congreso están ocupados por representantes plurinominales, considera que este sistema no debe continuar. La libertad de expresión dentro del movimiento es fundamental y por eso abrimos mesas para recibir opiniones diversas. Ricardo puede tener su opinión, aquí no hay pensamiento único como suelen decir los adversarios.
Ir a la nota