AGUASCALIENTES
LJA AGUASCALIENTES

Sergio Gutiérrez Luna y DATO PROTEGIDO denuncian “campaña de mentiras” tras polémica por supuestos lujos

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, aseguró que es víctima de una campaña para desacreditarlo. Esto, luego de que en redes sociales se vitalizará información sobre presuntos gastos excesivos en ropa, viajes y accesorios, tanto suyos como de su esposa, la diputada Diana Karina Barreras, del Partido del Trabajo (PT). En cuanto a las cifras difundidas sobre el valor de su vestimenta y la de su esposa, el legislador calificó los datos como “falsos y fuera de contexto”. Recordó que Barreras ha sido conocida como “Dato Protegido” por un caso previo de violencia política de género, en el que las autoridades electorales sancionaron a una mujer que se refirió a ella por su nombre.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD TAMAULPAS

Confrontación en redes entre hijos de López Obrador y Calderón

En redes sociales, José Ramón López Beltrán, hijo mayor del presidente Andrés Manuel López Obrador, protagonizó este jueves un fuerte intercambio de mensajes con Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente Felipe Calderón. La confrontación surgió en un contexto marcado por críticas hacia militantes de Morena que han sido captados en viajes y actividades de lujo en el extranjero. Aunque varios de ellos han aclarado que se trata de vacaciones pagadas con recursos propios, opositores han cuestionado la coherencia del discurso de austeridad del partido en el poder. En paralelo, otros militantes de Morena también han sido señalados por viajes y lujos, entre ellos Sergio Gutiérrez Luna, Mario Delgado, Gerardo Fernández Noroña, Ricardo Monreal y Layda Sansores.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Sugiere Monreal a Gutiérrez dar la cara por lujos exhibidos

En medio del escándalo que involucra a Sergio Gutiérrez Luna y a su esposa, la diputada del PT, Diana Karina Barreras, Ricardo Monreal consideró que la Presidenta Claudia Sheinbaum debe sentirse decepcionada de muchos de sus compañeros de partido, por lo que recomendó al presidente de la Mesa Directiva dar la cara y explicar los lujos que se hicieron públicos recientemente. Monreal insistió en su llamado a hacer caso a los reiterados llamados de la Mandataria federal, a quien calificó como un ejemplo de austeridad. "Por momentos debe sentirse decepcionada de muchos de nosotros, de sus compañeros, porque ella lucha por mantener la bandera en alto, banderas que hemos sostenidos como principios y a veces no la estamos respaldando. Por eso tenemos que hacer actos de reflexión, estamos a tiempo para no cometer errores, equivocaciones", advirtió.

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL SOL DE SAN LUIS POTOSÍ

Voto electrónico permitiría reducir el gasto en elecciones: Aispuro

El delegado del INE en San Luis Potosí Pablo Sergio Aispuro Cárdenas dijo que se debe garantizar la autonomía financiera del Instituto Nacional Electoral y de los Organismos Públicos Locales Electorales en el marco del debate sobre la iniciativa presidencial de Reforma Electoral. Expuso que “deberíamos preservar la autonomía y la independencia de la institución, el IFE nace con un pequeño defecto en el año 1990, trae el esquema de la Comisión Federal Electoral en lo que tiene que ver con que su sustento depende de la determinación de la Cámara de Diputados federal y aquí de las Legislaturas, esto mina de alguna manera la posibilidad de la autonomía y de la independencia, me parece que tiene que garantizar que los institutos electorales operen con integridad, con neutralidad y con profesionalismo”.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
EL HERALDO

Presentará INE opinión técnica para reforma electoral

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, adelantó que el Instituto presentará a la Comisión para la Reforma Electoral una opinión técnica sobre temas que necesitan revisión, como evitar la concurrencia de las elecciones legislativas y judicial en el 2027, y la permanencia de los llamados OPLES. Así mismo, manifestó que aún es prematuro opinar sobre la reforma, porque aún no existe una propuesta formal, por lo que tampoco se puede decir que ya generó polarización la iniciativa presidencial. Aclaró que no proponía «aplazar» la elección judicial, sino convocar a una fecha distinta a la elección para renovar la Cámara de Diputados. También sugirió «valorar» el modelo operativo que ha aplicado el INE por años, de que en las casillas haya como máximo boletas para máximo 750 electores, contra lo que fue la instalación de casillas seccionales en el Poder Judicial.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
DIARIO BASTA

Piden diputados 289 licencias legislativas

La Cámara de Diputados acumula 289 solicitudes de licencia temporal en lo que va de la LXVI Legislatura, según cifras oficiales publicadas en la Gaceta Parlamentaria. Algunas de estas licencias han sido por un día, otras por semanas y varias más por tiempo indefinido. Este fenómeno, común en periodos de reacomodo político, ha derivado en una alta rotación de curules y suplencias. Entre los casos más recientes destaca el del morenista Rigoberto Salgado, quien se separó del cargo el 1 de agosto de 2025 para asumir la titularidad de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER). Su suplente, Roberto Mejía Méndez, ya fue llamado para ocupar la curul. Salgado, exjefe delegacional en Tláhuac y exsecretario de Bienestar en la Ciudad de México, es considerado uno de los fundadores de Morena.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

En la Cámara de Diputados presentan “Los Tr3s Ilustr3s”, una obra que muestra las matemáticas con humor, música y poesía

Entre carcajadas, canciones y juegos escénicos, la compañía de teatro clown “El Gallinero” presentó en la Cámara de Diputados la obra “Los Tr3s Ilustr3s”, un espectáculo que convierte las matemáticas en una experiencia divertida, creativa y cercana para personas de todas las edades. Desde el inicio, las actrices y el actor rompieron el hielo con versos humorísticos y melodías, invitando al público a adentrarse en un viaje por conceptos como la simetría, axiomas, patrones y lenguaje deductivo. Con una dinámica participativa, mostraron cómo las matemáticas pueden habitar tanto en una hoja de papel como en la naturaleza, en el rostro humano o en una coreografía improvisada gracias al “efecto espejo”.

Ir a la nota
PUEBLA
URBANO PUEBLA

Cámara de Diputados impulsa Ley General contra la extorsión; crimen organizado logra 7 de cada 10 casos

La Cámara de Diputados busca crear una Ley General que armonice, sistematice y homologue el delito de extorsión, esto ante el reconocimiento de que el modus operandi del crimen organizado en sus diversas modalidades “supera contundentemente la norma” y tiene éxito en siete de cada diez casos. En el dictamen aprobado este martes por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales se advierte que una de estas modalidades es la ejercida por grupos criminales contra autoridades. “La delincuencia organizada ha amenazado a funcionarios públicos con la intención de coaccionar a las instituciones que representan; de esta forma emplean la extorsión como una vía para la realización de otras conductas ilícitas aprovechándose de los servicios públicos a cargo del Estado”, se describe en el proyecto de decreto

Ir a la nota
SINALOA
QUADRATÍN SINALOA

Pide INPI aprobación de ley de derechos indígenas y afroamexicanos

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, solicitó a la Cámara de Diputados que se apruebe la ley general de derechos de los pueblos indígenas y afroamexicanos. “Pedimos a los diputados que puedan aprobarla durante las próximas sesiones que empiezan en septiembre. Será la primera vez que se tenga una ley en la materia”, destacó, en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Detalló que actualmente se realizan procesos para analizar el contenido de la modificación constitucional y cuando el desarrollo termine, se llevarán a cabo 70 asambleas de consulta a lo largo del territorio nacional.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EXPANSIÓN POLÍTICA

Sergio Gutiérrez y Diana Barreras, de las disculpas al señalamiento por lujos

Los diputados Sergio Gutiérrez Luna y Diana Karina Barreras están de nuevo en el centro del debate público. En un primer momento, la legisladora se vio envuelta en la polémica por exigir a una ciudadana una disculpa por presunta violencia política de género. Ahora la pareja vuelve a ser noticia, pero esta vez por lujos. Ambos forman parte del movimiento de la “Cuarta Transformación”, aunque provienen de distintos partidos políticos. Su trayectoria política no supera las dos décadas, pero lograron ocupar posiciones de relevancia en sus respectivos espacios.

Ir a la nota