Entre los recientes señalamientos al presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, se encuentra que en un sólo año legislativo ha presentado seis iniciativas, sumándose a otras 12. Entonces, ¿Cómo se encuentra los legisladores que representan a Coahuila? Considerando que son 12 diputados federales, tres de Morena, tres del PAN, tres del PRI, dos del PT y uno del Partido Verde, los cuales reciben una dieta neta mensual de 79 mil pesos y un aguinaldo equivalente a 40 días de la dieta bruta, proporcional a los días en que estuvieron en funciones
Ir a la notaLos diputados Diana Karina Barreras Samaniego, conocida como Dato Protegido, y Sergio Gutiérrez Luna rechazaron públicamente las acusaciones sobre la posesión de ropa, accesorios y bienes de lujo no declarados, que en redes sociales y publicaciones periodísticas han sido valuados en más de cinco millones de pesos. Barreras afirmó que los precios difundidos sobre sus pertenencias son falsos y fuera de contexto. Explicó que un sombrero señalado como de 33 mil pesos costó mil 200, que una blusa estimada en 47 mil pesos fue adquirida por menos de mil y que los lentes que usa no superan ese mismo monto, pese a que se les atribuyó un valor de 11 mil. También aclaró que un anillo exhibido como reciente y costoso corresponde a su matrimonio hace 13 años, y que sus relojes están declarados y no son los modelos de alto valor que se han difundido.
Ir a la notaLa dirigente de Morena Luisa Alcalde, señaló que aunque los políticos de Morena cuenten con dinero para viajar o comprarse ropa de lujo, se debe predicar con el ejemplo. Alcalde Luján enfatizó que eso no significa que los militantes de Morena no puedan viajar o ir a fiestas, sino que significa gobernar con el ejemplo y tener claridad que el poder es humildad. Tras las vacaciones de ‘Andy’ López Beltrán, secretario de Organización de Morena, así como la vida de lujo que lleva el diputado Sergio Gutiérrez Luna, la dirigente nacional del partido, lanzó un fuerte mensaje para sus compañeros. “Aunque se tengan los recursos de ponerse, por ejemplo, ropa muy cara, pues a lo mejor yo tengo los recursos para comprarme un abrigo de piel de no sé qué cosa, puede ser, pero no hacerlo porque somos dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía“, sostuvo Alcalde Luján
Ir a la notaEl presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana, acompañará al senador y presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, en su gira por tres municipios, Huimanguillo, Centro y Tenosique, este fin de semana. El diputado local, Medina Filigrana, señaló que el senador es una gente que genera polémica, es un buen tribuno y un hombre que sabe dar la cara por este movimiento, afirmó. Asimismo, calificó de «sano» la decisión que tomó Fernández Noroña de no buscar la reelección de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado, «eso da oportunidad para que haya una renovación”. Recordó que hace seis años la primera presidenta de Mesa Directiva fue la tabasqueña, Mónica Fernández Balboa y luego vinieron otros. Por otro lado, Medina Filigrana lamentó la actuación del presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, «su actuación no es congruente al movimiento al que pertenece».
Ir a la notaSergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, dijo este jueves que los boletos con los que acudió a una fiesta de la Fórmula 1, en 2024, fueron una cortesía de Club 51, un espacio exclusivo para empresarios de alto perfil. Posteriormente, Club 51 confirmó en sus redes sociales lo aseverado por el legislador morenista: “Club 51 ha contado por tres años una suite en la F1 de la CDMX. El evento se realiza para vincular a sus miembros y cada año otorgamos cortesías a diferentes personalidades. En la edición de 2024, ofrecimos dos cortesías al Diputado Sergio Gutiérrez Luna entre otros”, afirmó.
Ir a la notaRicardo Monreal, líder de los diputados de Morena, advirtió que Estados Unidos no puede actuar en territorio mexicano sin la autorización de la autoridad competente, porque de lo contrario provocaría una crisis diplomática. Al referirse a la orden secreta firmada por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que autoriza el lanzamiento de ataques militares contra cárteles en territorio extranjero, indicó que actuar en territorio nacional de forma unilateral sería una injerencia y una violación a la soberanía nacional. Subrayó que la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido firme al señalar que no se permitirá que agentes militares o civiles actúen en México.
Ir a la notaRelojes de lujo, joyas exclusivas y ropa de diseño. La ostentación de la que ha hecho gala el presidente de la Cámara de Diputados de México, Sergio Gutiérrez Luna, vuelve a meter el dedo en el ojo de la presidenta, Claudia Sheinbaum. “El poder se ejerce con humildad y sencillez”, repite la mandataria cada día en sus conferencias matutinas, solo para ser contradecida por los miembros de su propio partido, Morena, casi cada semana. Los artículos con los que el líder morenista ha sido fotografiado suman cifras millonarias e inaccesibles para la inmensa mayoría social del país, una flagrante contradicción del principio de austeridad republicana que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy se ha convertido en un campo de minas para el Gobierno, especialmente en las vacaciones de verano. El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, por su visita a Roma, y también el coordinador de los diputados morenistas, Ricardo Monreal, fue reprendido por veranear en España. Para Monreal ya era, además, la segunda polémica del año por una cuestión similar, pues en noviembre tuvo que disculparse por utilizar un helicóptero privado para trasladarse desde el Congreso. “Intentaré que no se repitan este tipo de situaciones que, aunque de buena fe y utilizadas sólo en caso de emergencias o excepcionales, pueden causar alguna afectación a nuestro movimiento”, dijo entonces, tras la reprobación de la mandataria, que le recordó que debían “ser ejemplo”.
Ir a la notaDiputado Ricardo Monreal Ávila.- Buenas tardes, ¿cómo están? Vamos a iniciar a petición de algunos compañeros que tienen algunas preguntas este viernes. Pensé que por ser viernes estarían más tranquilos, pero vamos a atenderlos de manera respetuosa a los medios de comunicación, sus representantes, que quieren hacer algunas preguntas sobre los hechos que están suscitándose actualmente en nuestro país o fuera de nuestro país. Así es de que, adelante si tienen la lista de preguntas, los reporteros que cubren la fuente y que representan a sus medios de comunicación, por favor
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, respaldó la postura de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, respecto a la defensa de la soberanía, el territorio nacional, la Constitución y las leyes, ante la orden ejecutiva secreta del presidente Donald Trump para que militares de su nación persigan a los cárteles en México. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, el legislador afirmó que “la mayoría legislativa respaldamos a la presidenta Claudia Sheinbaum; su afirmación hecha el día de hoy por la mañana es puntual y es correcta en defensa de la soberanía, el territorio nacional, la Constitución y nuestras leyes”. Agregó que lo que está haciendo el gobierno de la Presidenta “es lo correcto al señalar que hay disposición de colaborar, disposición para la coordinación entre ambos gobiernos para combatir todas las amenazas que tenemos en común. Nosotros respaldamos su afirmación y esperamos que no se dé ningún tipo de intervención, invasión o injerencia en nuestro territorio nacional”.
Ir a la notaEn el seno de la Cámara de Diputados, un grupo identificado con el ala dura de Morena ha propuesto aumentar artificialmente el número de legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con el fin de desplazar al Partido Acción Nacional (PAN) y evitar que asuma la presidencia de la Mesa Directiva a partir del 1 de septiembre. La estrategia planteada consiste en que dos diputados morenistas y ocho del Partido del Trabajo (PT) se incorporen temporalmente a la bancada del PVEM, con lo que esta alcanzaría 72 legisladores y se colocaría como segunda fuerza política. De esa manera, el PAN, con sus 71 diputados, quedaría relegado a la tercera posición y perdería el derecho de encabezar la Mesa Directiva. El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, aclaró que el tema no ha sido discutido de manera formal en el grupo parlamentario ni con sus aliados. “Soy un hombre que defiende el Estado de derecho… desde mi punto de vista debemos respetar la ley orgánica y el reglamento”, señaló, aunque advirtió que será la mayoría la que tome la decisión final
Ir a la nota