CHIHUAHUA
TIEMPO

Iremos juntos, no nos van a ver peleando en el 2027: González

Los integrantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Chihuahua se ha fijado el compromiso de mantener la unidad rumbo a las elecciones de 2027, cuando los habitantes voten por los candidatos a las alcaldías y la gubernatura, afirmó Rocío González Alonso, diputada federal por la entidad. En entrevista, la legisladora emitió un mensaje a los militantes de Acción Nacional, en vísperas del viernes 15 de agosto, cuando la fuerza política abra la convocatoria para renovar gran parte de los Comités Directivos Municipales, salvo el de Ciudad Juárez, que tendrá lugar una semana después, hasta el viernes 18. «Levantamos la voz con los chihuahuenses y vamos a estar cercanos ahí en la ciudad. Vamos juntos, y sabemos que en unidad de acción nacional podemos lograr lo que queramos. Y en 27, juntos, lo vamos a lograr. ¿Sabes qué? Que cada quien tiene su fortaleza y su área de expertiz», declaró González Alonso.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Plantean fortalecer el marco normativo para la inclusión digital de personas con discapacidad

El diputado federal Carlos Alberto Guevara Garza (PVEM) impulsa reformas a la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, con el fin de asegurar el acceso equitativo de este sector a tecnologías, servicios digitales y oportunidades laborales en entornos virtuales. La iniciativa, que modifica los artículos 2, 5, 6, 11 y 29, plantea que a los principios que deberán observar las políticas públicas se sumen la participación directa de las personas con discapacidad en herramientas tecnológicas y normativas, así como la promoción de entornos digitales accesibles y tecnología inclusiva. Añade entre las facultades de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal fomentar la participación de ese sector en la vida pública, política y social del país

Ir a la nota
CHIHUAHUA
RADIONET

Alerta PAN por reforma electoral federal

Daniela Álvarez Hernández, presidenta del PAN en Chihuahua, alertó por la reforma electoral que pretende impulsar Morena con el fin de apoderarse del Poder Legislativo y eliminar los contrapesos en el país. Se dijo a favor de reducir la cantidad de legisladores por la vía plurinominal y la revisión al presupuesto a los partidos políticos, aunque advirtió, se trata de una reforma a modo para hacerse del control del Instituto Nacional Electoral (INE). Por su parte, la diputada federal María Angélica Granados, acusó que Morena está buscando eliminar los contrapesos a través de engaños a la población, creando cortinas de humo para evitar decir la verdad oculta de la reforma electoral. En su intervención, la diputada Rocío González, recordó las propuestas del PAN acusó que se trata de reformas regresivas y antidemocráticas para hacerse del control de las próximas elecciones federales, por lo que proponen la segunda vuelta, elecciones primarias en los partidos, gobiernos de coalición y eliminar la sobrerrepresentación en las cámaras.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Descartan en Tamaulipas que recortar financiamiento a partidos abra la puerta a grupos delictivos

El bajar el financiamiento a los partidos políticos no generará que se abra la puerta a dinero que provenga de los grupos delictivos, señaló el diputado federal por Tamaulipas, José Braña Mojica. Explicó que está de acuerdo con el bajar el financiamiento a los partidos políticos y que también se reduzca el mismo en las campañas políticas, además de reducir el número de plurinominales. “No creo que suceda eso (financiamiento del CO), lo que si estoy de acuerdo es a que se reduzcan las prerrogativas y financiamientos a los partidos políticos, eso va a suceder está bien que se les baje al 50 por ciento”, comentó

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MERCURIO

Reforma contra la extorsión busca penas homologadas en todo el país: CCR

La reforma contra la extorsión, anunciada por la presidenta de la República el pasado 8 de julio y enviada a la Cámara de Diputados, avanza como una de las prioridades legislativas para el próximo periodo ordinario. El diputado federal, Carlos Canturosas explicó que la propuesta modifica el artículo 73, fracción 21, de la Constitución, con el fin de facultar al Congreso para legislar en materia general de extorsión. Esto permitiría homogenizar las penas en todas las entidades y dotar de más herramientas a las autoridades para prevenir y combatir este delito. Canturosas dijo que el gobernador del estado respaldó la iniciativa, reconociendo que la extorsión es un problema que sigue “lacerando y flagelando” a todo el país. Indicó que los índices de incidencia han mostrado un repunte alarmante, lo que obliga a actuar con medidas más efectivas. En la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, el dictamen fue aprobado por unanimidad, con el respaldo de todas las fuerzas políticas. Los legisladores coincidieron en que, tratándose de seguridad, es indispensable trabajar de manera conjunta y sin intereses partidistas

Ir a la nota
MICHOACÁN
NOVENTA GRADOS

La juventud, uno de los pilares más valiosos de la Cuarta Transformación: Mejía Berdeja

El diputado federal Ricardo Mejía Berdeja afirmó que la energía y el compromiso de las personas jóvenes en México son indispensables para construir un país más justo, seguro y sostenible; “la juventud, es uno de los pilares más valiosos de la Cuarta Transformación”. En el marco del Día Internacional de la Juventud, el legislador Ricardo Mejía expresó que, “la juventud no es sólo el futuro de México, es su presente activo. Su participación en temas de seguridad comunitaria, prevención y cohesión social es clave para transformar nuestro país y promover de manera permanente la paz”. Mejía Berdeja, legislador federal por Coahuila, recordó que durante su gestión se impulsaron programas de prevención del delito, acciones de fortalecimiento de la Policía de Proximidad y campañas de recuperación de espacios públicos para fomentar la convivencia pacífica, todos enfocados al grupo social juvenil

Ir a la nota
SONORA
TRIBEUNA SONORA

Sheinbaum envía mensaje tras final de caso 'DATO PROTEGIDO': "El poder se ejerce con humildad"

A un mes de que concluyera el polémico caso conocido como 'Dato Protegido', la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre las implicaciones legales y políticas que dejó este episodio. Como se sabe, el caso involucró a la ciudadana Karla Estrella, quien estuvo obligada a emitir disculpas públicas en sus redes sociales durante 30 días consecutivos a la diputada local de Sonora, Diana Karina Barreras Samaniego (Partido del Trabajo), luego de que esta presentara una denuncia por violencia política en razón de género. Durante su conferencia 'Mañanera del Pueblo', la mandataria mexicana afirmó que es necesario revisar y, en su caso, modificar la legislación sobre violencia política de género, así como las sanciones contempladas para este delito, como parte de la próxima reforma electoral: "Sí, tiene que discutirse [la legislación] todo, y las sanciones también"

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO JALISCO

INE Nuevo León y diputados federales consideran vital la existencia de cargos plurinominales

Ante la posible desaparición de diputaciones y senadurías plurinominales en una nueva reforma electoral, la consejera presidenta del INE en Nuevo León y legisladores federales coincidieron en el programa Cambios que esta figura no debe desaparecer porque representa a las minorías, pero se debe rediseñar la fórmula para las asignaturas. En la mesa de Cambios, conducida por Víctor Martínez, Olga Alicia Castro, consejera presidenta del INE en Nuevo León, comentó que el que existan 500 diputados federales en todo el país no es un número excesivo comparado con los estándares internacionales. Por su parte, Eduardo Gaona, diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), consideró que desaparecer las diputaciones plurinominales sería un error, y aunque reconoció que partidos como el PRI y el PAN han utilizado esta figura para pagar favores o dárselas a sus compadres, lo cierto es que el intentar desaparecerlas pegaría considerablemente a las minorías

Ir a la nota
CHIHUAHUA
AL CONTACTO

Greycy Durán donará útiles escolares a familias de Cuauhtémoc

La diputada federal Greycy Durán Alarcón, representante del Partido del Trabajo, anunció el inicio de una campaña de donación de útiles escolares dirigida a niñas, niños y jóvenes de familias de escasos recursos en el municipio de Cuauhtémoc, con motivo del próximo regreso a clases. “Como madre, sé lo importante que es contar con lo necesario para que nuestras hijas e hijos puedan aprender y crecer. Por eso, desde mi labor como diputada, me comprometo a apoyar a las familias de Cuauhtémoc para que ninguna niña, niño o joven se quede sin útiles este regreso a clases”, expresó Greycy Durán. Las personas interesadas podrán registrarse en la Casa de Enlace de la legisladora, ubicada en Calle 4ta, entre Allende y Guerrero, en un horario de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, o bien comunicarse al número telefónico 625 122 8008.

Ir a la nota
JALISCO
PUNTUAL JALISCO

Más allá de las fronteras: la voz de un diputado en la causa palestina

La tarde en que la Glorieta de los Niños Héroes se vistió de consignas y banderas palestinas, el diputado federal José Luis Sánchez González, representante del Partido del Trabajo, se sumó al coro de voces que exigían paz y justicia en una tierra lejana. El gesto, más que simbólico, entraña una lectura que no se agota en la fotografía ni en el aplauso instantáneo: se trata de un acto de definición política. El conflicto palestino-israelí, anclado en décadas de despojo, violencia y ocupación, ha sido objeto de pronunciamientos diplomáticos, resoluciones internacionales y silencios cómplices. Que un legislador mexicano, sin portafolio de política exterior pero con el peso moral de la representación popular, elija alzar la voz, merece atención. No se trata —o no debería tratarse— de un oportunismo mediático, sino de un recordatorio: la defensa de los derechos humanos no admite aduanas ni pasaportes

Ir a la nota