La diputada federal Yoloczin Domínguez Serna celebró el llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a abrir un debate nacional sobre la Reforma Electoral, e hizo un exhorto a que todas las fuerzas políticas, sectores sociales y ciudadanos participen activamente para construir una legislación que fortalezca la democracia en mexicana. “Estamos ante una oportunidad histórica para repensar las reglas del juego democrático y avanzar hacia un sistema más justo, austero y verdaderamente representativo”, expresó Domínguez Serna. La legisladora de Morena destacó su respaldo a tres puntos centrales de la propuesta presidencial como la eliminación de las diputaciones y senadurías plurinominales, que permitirá que todos los cargos de representación popular se ganen directamente con el voto ciudadano, cerrando el paso a imposiciones por listas
Ir a la notaAyer, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN se presentó un compendio de los riesgos que se anticipan con la reforma electoral planteada por el Ejecutivo. Los panistas están alarmados, por lo que llaman “una reforma a modo”, primeramente, por el equipo de análisis conformado, que depende netamente de la 4T, sin que se denote la participación social, por ahora. Las diputadas federales Rocío González y Manque Granados redundaron, junto con la presidenta Daniela Álvarez, en que la reforma no busca resolver las verdaderas causas de los problemas, sino servir a intereses de conveniencia política.
Ir a la notaDiputados del PAN demandaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum separar del cargo al director de Investigación Aduanera, Alex Tonatiuh Márquez Hernández, conocido como “Lord Relojes”, a quien señalaron de tener nexos con Andrés Manuel López Beltrán en materia de huachicol fiscal. Exigieron investigar de forma objetiva al funcionario federal y advirtieron que, al mantenerlo en su cargo en Aduanas, se le permite cuidarle el negocio del huachicol fiscal a López Beltrán. ”Axel es el que le está cuidando el negocio del huachicol fiscal al hampón de ‘Andy’; ese dinero con el que se largó el ‘Andy’ a Japón y a todos los países del mundo como hijo de sultán, como nuevo rico, como junior de Morena”, dijo el diputado federal panista Federico Döring
Ir a la notaEl Diputado Federal por Querétaro, Ricardo Astudillo Suárez se reunió con el gremio de eventos en Querétaro, un sector de mujeres y hombres que en Querétaro realiza más de 1,200 eventos al año y genera una derrama económica de más de 3 mil millones de pesos. A invitación de Jaqueline Carmona y Gaby Argüelles esta última del Partido Verde en el Municipio de Querétaro, el Diputado Ricardo Astudillo conversó sobre la importancia de reutilizar materiales y de ser un puente con los municipios para llevar más eventos a nuestros paisajes naturales, disfrutando y cuidando del medio ambiente. Señaló que como Diputado Federal “quiero decirles que no están solas, tenemos que trabajar juntos para que las políticas públicas apoyen su labor. Podemos trabajar en una iniciativa para apoyarlas o crear una red de vinculación real con proveedores de bajo impacto ambiental y que tengan accesos a precios mucho más competitivos”.
Ir a la notaEn una iniciativa inédita, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) plantea reformar el Código Penal Federal para sancionar a las mujeres que atribuyan falsamente la paternidad de un menor a un hombre que no sea su progenitor biológico con fines lucrativos. El diputado federal Ernesto Núñez Aguilar encabeza esta propuesta que busca incluir el artículo 390 Ter en la legislación. El objetivo, según el legislador, es proteger tanto los derechos patrimoniales como la integridad emocional de quienes han sido víctimas de este tipo de engaño. El documento legislativo detalla que la falsa paternidad se castigaría con: Prisión de 1 a 5 años. Multas de 100 a 1,000 días de salario mínimo (equivalentes a entre 27 mil 880 y 278 mil 800 pesos). Obligación de reparar el daño económico, incluyendo la devolución de pensiones alimenticias pagadas por un hombre engañado.
Ir a la notaLa diputada federal Greycy Durán Alarcón, integrante del Partido del Trabajo (PT), anunció el inicio de una campaña de donación de útiles escolares para niñas, niños y jóvenes de familias de escasos recursos del municipio de Cuauhtémoc, en el marco del próximo ciclo escolar. La legisladora informó que la iniciativa busca respaldar a madres y padres de familia ante los gastos del regreso a clases, con el objetivo de que estudiantes de todos los niveles educativos cuenten con los materiales necesarios para continuar su formación académica. De acuerdo con Durán, la entrega de útiles estará dirigida a familias con dificultades económicas, garantizando que los beneficiarios dispongan de artículos básicos para el desarrollo de sus actividades escolares.
Ir a la notaLa diputada federal Ana Isabel González urgió al gobierno del estado de Nuevo León a promover acciones para garantizar el acceso óptimo a un transporte público eficiente y seguro, así como a ampliar y mejorar la oferta y operación de los sistemas de movilidad de la entidad. Al presentar un Punto de Acuerdo, la legisladora argumentó que, a pesar de que el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Nuevo León 2022–2027, en su eje 2 “Generación de Riqueza Sostenible”, establece que todos tienen derecho a trasladarse de forma oportuna, eficiente, segura y sustentable, diversos medios periodísticos han evidenciado que, tras casi cuatro años de gobierno, una de sus principales promesas de mejorar el transporte público, no ha sido cumplida. “La actual administración solicitó a la ciudadanía al menos dos meses más para comenzar a mostrar avances, mientras los usuarios siguen padeciendo largos tiempos de espera en los camiones urbanos”, agregó
Ir a la notaEl diputado federal Andrés Cantú Ramírez presentó una iniciativa para reformar el artículo 13 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, con el objetivo de promover la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la creación y desarrollo de las Mipymes, en las regiones turísticas de México. En su exposición de motivos, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI destacó la importancia de las micro, pequeñas y medianas empresas en la economía nacional, como motores de crecimiento y generadoras de empleo. Por esta razón, subrayó que es fundamental garantizar que las mujeres tengan acceso equitativo a los mismos recursos y oportunidades que los hombres para crear empresas en este sector clave, especialmente, precisó, después de los efectos económicos de la pandemia de Covid-19, que afectaron particularmente al sector femenino en el mercado laboral
Ir a la notaEl diputado Carlos G. Mancilla anunció la firma de una declaración en la que todas las bancadas se comprometen a que la ley general en materia de jóvenes sea discutida y aprobada durante la siguiente Legislatura. En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud, el priista destacó que este proyecto es resultado de años de trabajo, diálogo, así como de lucha de las juventudes y no una simple reforma de redacción. La ley deriva de la reforma constitucional de diciembre de 2020, que facultó al Congreso de la Unión para expedir una legislación general que garantice el desarrollo integral de las personas jóvenes.
Ir a la notaEn pro de la cultura ambiental sana de la comunidad regia, desde el Congreso de la Unión se busca que la Ley Zinc Nacional refuerce el control ambiental, reveló el diputado federal de Movimiento Ciudadano (MC) Miguel Ángel Sánchez Rivera. Y es que el diputado federal Miguel Ángel Sánchez Rivera reiteró que mantendrá el impulso a la iniciativa presentada sobre la Ley Zinc, con la que se busca fortalecer la regulación y vigilancia sobre las emisiones contaminantes de las empresas. Y es que la propuesta establece que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) deberán reforzar las inspecciones y exigir el uso de tecnologías limpias. También plantea que los límites de emisión se revisen cada tres años para actualizar los parámetros conforme a estándares ambientales más estrictos.
Ir a la nota