El ministro presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, anunció que propondrá una disminución de los salarios en el Máximo Tribunal del país. La declaración la hizo en San Lázaro, a donde acudió para reunirse con el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y diputados oficialistas, y participar en el foro “México pluricultural: Avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas”.
Ir a la notaLas lluvias de las últimos días provocaron daños a la infraestructura del Palacio Legislativo de San Lázaro, confirma el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal. “Las lluvias atípicas que se han presentado estos cuatro últimos días provocaron daños a las instalaciones, incluso socavones que se ven sólo espacios de dos por un metro, pero abajo son enormes los socavones, que por la humedad y la lluvia provocó esos socavones. Y también puso al desnudo las instalaciones que no tenían la protección la cama debida, en el traslado de aguas negras y tubos e instalaciones eléctricas”.
Ir a la notaEl diputado Elías Lixa Abimerhi, jefe de la bancada del PAN en el Congreso, dejó claro que una reforma electoral sí es posible, pero siempre y cuando no venga impuesta desde el Ejecutivo. Para él, la política no puede ser un juego de “empujones” ni un diálogo sordo entre quienes solo quieren defender sus intereses. Por eso insiste en que la reforma debe ser producto de un debate amplio, donde participen expertos, sociedad civil, autoridades electorales y todos los partidos políticos, no solo una comisión oficial que parece hecha a la medida del poder. Lixa pone el dedo en la llaga con dos temas clave: la eliminación de la sobrerrepresentación y la lucha contra el crimen organizado en las elecciones. La sobrerrepresentación es ese “fraude constitucional” que permite que algunos partidos tengan más diputados de los que les tocarían si solo se usaran votos directos, lo que para él distorsiona la verdadera voluntad de la gente. Por otro lado, alertó sobre la necesidad de una democracia libre de influencias oscuras, como el financiamiento o la manipulación de campañas por parte del crimen organizado.
Ir a la notaPresidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, durante la inauguración del Modelo de Naciones Unidas-Líder Méxmun 2.0, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.- Hoy, en esta Casa del Pueblo, no solo celebramos la segunda edición de este modelo de Naciones Unidas, celebramos también la convergencia de mentes analíticas, propositivas y comprometidas con el futuro de México y el mundo. La participación juvenil en ejercicio de esta práctica, algunos le llaman simulación diplomática, fortalece habilidades para el pensamiento sistémico, la negociación basada en evidencia y la construcción de consensos, bases fundamentales para toda democracia y para todo diálogo entre naciones.
Ir a la notaDesde el Senado de la República y con el respaldo del Partido Verde, Renán Sánchez Tajonar celebró y reconoció públicamente la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de rechazar el cuarto muelle en Cozumel. Lo anterior en el marco de la conferencia de prensa, encabezada por la líder nacional del Partido Verde y vicecoordinadora del grupo parlamentario en el Senado, Karen Castrejón Trujillo, así como el Coordinador de los diputados federales, Carlos Puente; la Senadora Virginia Magaña, y el Diputado Federal por Quintana Roo, Juan Carrillo Soberanis. Ante los medios de comunicación, el diputado Renán Sánchez Tajonar destacó la postura de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama de fomentar el desarrollo, siempre y cuando sea sustentable.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores y la diputada federal Margarita García García manifestaron un enérgico rechazo ante cualquier forma de violencia institucional o represión ejercida contra la población en Oaxaca. “Reprobamos los más recientes hechos, como la represión policial contra docentes del Sindicato Único de Trabajadores de Telebachilleratos Comunitarios del estado de Oaxaca (SUTTEBCEO), quienes se manifestaban pacíficamente para exigir un aumento salarial y mejores condiciones laborales”, argumentó el líder parlamentario petista en la Cámara Baja. Al respecto, el legislador Reginaldo Sandoval comentó que en su momento el SUTTEBCEO informó que las y los maestros de Telebachilleratos Comunitarios provienen de las poblaciones más apartadas y con los más altos índices de marginación de la entidad, por lo que sus demandas son justas.
Ir a la notaEn el Congreso ya no se están lanzando solo propuestas: se están lanzando advertencias. El diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, no se anduvo con rodeos y llamó “farsa” a la propuesta de reforma electoral impulsada por el oficialismo. ¿Por qué? Porque, según él, esta reforma no busca mejorar la democracia, sino desmantelarla. En palabras más llanas: lo que se discute en estos días no es un simple ajuste al sistema electoral, sino algo mucho más profundo. Eliminar los fondos del INE, reducir la representación proporcional (los famosos plurinominales) y centralizar más poder político en una sola fuerza —según Moreira— equivale a abrirle la puerta a un régimen autoritario. Y más preocupante aún: vinculado al crimen organizado.
Ir a la notaLa Junta Directiva de la Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna (Morena), aprobó el anteproyecto de dictamen relativo a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan las fracciones IX y X al artículo 15 Quáter y las fracciones LVII y LVIII al artículo 20 de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación. Establece, entre las medidas de nivelación, la eliminación de barreras arquitectónicas y urbanísticas, adaptando ajustes razonables en materia de accesibilidad física, arquitectónica y urbanística, de información y comunicaciones, incluyendo eliminación de barreras y condiciones de accesibilidad universal en inmuebles abiertos al público. De igual forma, puntualiza, la subtitulación y formatos alternativos accesibles en servicios digitales públicos o privados.
Ir a la notaLa Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), se reunió con la ministra de la Mujer de República Dominicana, Mayra Jiménez, para intercambiar experiencias en materia de paridad, cuidados, brecha salarial y ley integral contra la violencia. Burgos Hernández compartió con la funcionaria los logros en el quehacer legislativo en favor de la paridad de género. Consideró “importante tener vínculos con mujeres de otros países para aprender juntas lo que se hace en las naciones y transmitir experiencias”. Resaltó que esta es la segunda Legislatura que logra mayoría femenina en las curules y por eso ahora las diputadas le llaman “Cámara de diputadas y diputados”, porque de las y los 500 legisladores, 251 son mujeres. Agregó que por primera vez en la política pública están trabajando de manera coordinada los tres poderes.
Ir a la notaLa Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo, que preside el diputado Jesús Valdés Peña (Morena), se reunió este miércoles con académicos universitarios, para analizar el tema: “Producción Legislativa: Estado del arte y aproximaciones al Estado de la Cuestión de la Economía Social en México”. Al respecto, la secretaria de la Comisión, diputada Alma Rosa de la Vega Vargas, señaló que el objetivo es que los expertos compartan sus conocimientos respecto a las modificaciones que necesita la Ley General de Sociedades Cooperativas, que se sumarán a los demás trabajos que vienen impulsando, para presentar una propuesta final ante el pleno de este órgano legislativo.
Ir a la nota