El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, sostuvo una reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), directivos de la Universidad Politécnica de San Luis Potosí y otros líderes empresariales, en el marco de la Sesión de la Mesa Directiva realizada en las instalaciones de dicha universidad. En ese encuentro, Valladares resaltó la importancia de impulsar a las nuevas generaciones y su talento, como elementos clave para fortalecer el crecimiento y desarrollo de la entidad. Asimismo, informó que dentro de su agenda legislativa se encuentra la propuesta de la iniciativa para expedir la Ley Federal de Inclusión Digital y Emprendimiento Juvenil.
Ir a la notaA Salomón Jara Cruz le llueve sobre mojado. Uno de los partidos aliados que lo llevaron a la gubernatura, el Partido del Trabajo (@PTMexico) le apuesta a la revocación de mandato como salida política al mal gobierno del nativo de Betaza. Desde la Cámara de Diputados (@Mx_Diputados), la diputada federal petista, Martha Aracely Cruz Jiménez (@MAracely_Cruz) aseguró que es el momento de la revocación de mandato de Salomón Jara Cruz (@salomonj), Oaxaca es el tercer estado con mayor pobreza y pobreza extrema. Denunció el uso de millones de pesos en conciertos de la Guelaguetza, mientras hospitales carecen de medicinas o se quedan sin energía eléctrica como el hospital civil. Además del pésimo estado de las carreteras.
Ir a la notaLa propuesta presidencial de reforma electoral “es un ataque brutal a la democracia y un intento de Morena por consolidar un sistema político de partido único”, esto lo afirmó el diputado federal Arturo Yáñez Cuellar en donde expuso que el proyecto de ley, aún no entregado oficialmente a la Cámara de Diputados, representa un riesgo por sus implicaciones para la autonomía electoral, la pluralidad política y el financiamiento de los partidos. En entrevista, el legislador federal explicó que, según lo anunciado públicamente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa contempla desaparecer los órganos electorales estatales, trasladando sus funciones al Instituto Nacional Electoral (INE). Esta centralización, sumada a recortes presupuestales, podría colocar al árbitro electoral bajo control del Poder Ejecutivo. “El que paga, manda”, además advirtió que se perdería la independencia ganada en décadas de lucha democrática.
Ir a la notaEl diputado federal Alejandro Domínguez, dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha nombrado como preocupante la alerta que emitió el Gobierno de Estados Unidos, en la que pide no visitar algunas ciudades en el Estado de Chihuahua debido a los niveles de inseguridad. Por medio de un comunicado, el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este martes 12 de agosto una advertencia a sus nacionales, en la que los insta a que replanteen viajar a treinta ciudades del país debido a la amenaza que representan el terrorismo, el crimen organizado y la alta incidencia de secuestros. En cuanto a Chihuahua, las autoridades estadounidenses lo posicionaron en el nivel 3 de categoría de riesgo, por lo que prohibieron a los empleados de gobierno acudir a ciertas zonas de la entidad federativa, incluidas las Barrancas del Cobre.
Ir a la notaCon el objetivo de garantizar un acceso efectivo, oportuno y sin obstáculos a los servicios, apoyos y mecanismos de atención y reparación para las víctimas de delitos, el diputado federal Alejandro Domínguez solicitó a las autoridades revisar, actualizar y, en su caso, modificar los criterios y procedimientos que actualmente generan cargas burocráticas innecesarias para las personas que padecieron el daño. Mediante un Punto de Acuerdo, solicitó a la Comisión Permanente exhortar a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Secretaría de Gobernación (Segob) a cumplir cabalmente con la ley en materia de protección de estas personas.
Ir a la nota