Durante la sexta edición del foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación” en San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha manejado con prudencia la complicada relación con EE. UU., asegurando que cuenta con el respaldo del pueblo mexicano. Monreal señaló que la mandataria mexicana ha actuado a la altura de las circunstancias que exige el país, sin caer en provocaciones externas. Subrayó que es momento de cerrar filas con Sheinbaum ante la hostilidad percibida del presidente estadounidense. “Me siento muy bien representado, porque la Presidenta ha actuado con serenidad y sobriedad republicana, y a la altura de las circunstancias que el país exige”, aseguró el legislador.
Ir a la notaLos últimos resultados sobre disminución de la pobreza en México, dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), enfrentaron a los legisladores del oficialismo y a los de oposición en la Cámara de Diputados. Mientras que en Morena pidieron a la oposición no ser mezquinos con los logros de las políticas públicas del gobierno federal, la bancada del PAN acusó que dichas cifras se utilizan para desviar la atención sobre los gastos excesivos y lujos que ostentan varios integrantes de la autollamada 4T. Por un lado, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, pidió a los opositores que reconozcan como un logro que más de 13 millones de personas haya dejado la pobreza entre 2018 y 2024, de acuerdo con los datos del Instituto. Por su parte, Federico Döring, vocero de la bancada panista, acusó que la Federación utiliza los datos sobre la pobreza en México, como cortina de humo por la "crisis que atraviesa Morena y sus políticos que se dan la vida de millonarios".
Ir a la notaEn el marco del Día Internacional de la Juventud, se realizó en la Cámara de Diputados un concierto de la agrupación Auikal (Canto de Agua, en náhuatl), que fusionan reggae, ska y otros géneros en lengua náhuatl. Al inicio de la presentación, el director general del Espacio Cultural San Lázaro, Elías Robles Andrade, indicó que este acto se realiza en el marco del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora cada 12 de agosto, así como en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra el 9 de agosto; todo esto en el Año de la Mujer Indígena. Señaló que este evento forma parte de la Agenda Cultural de la Cámara de Diputados, promovida por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, así como la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros y la Secretaría General de la Cámara de Diputados.
Ir a la notaEl coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, consideró "difícil" que el pleno de la Cámara baja autorice un presupuesto "obeso" a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En conferencia de prensa, el también presidente de la Junta de Coordinación Política rechazó la posibilidad de incrementar en 12 % los recursos de máximo tribunal del país, luego de que en redes sociales ha circulado un presunto anteproyecto del Presupuesto que la Suprema Corte propondrá para el año 2026.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que la próxima semana presentará a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) un informe sobre los socavones que provocaron en San Lázaro las lluvias atípicas de los últimos días, así como el costo de las reparaciones. Añadió que la Cámara Baja deberá reajustar su presupuesto para atender dichos hundimientos causados por la filtración de agua, y deberá reajustar el presupuesto aprobado para 2025, para costear las reparaciones.
Ir a la notaComo parte del ciclo “San Lázaro en Concierto. Artistas de Bellas Artes”, la Cámara de Diputados fue escenario de la destacada participación del violinista Manuel Ramos, el pianista Noyoa Seino y del violonchelista Adolfo Ramos, quienes interpretaron piezas musicales de Wolfgang Amadeus Mozart y Johannes Brahms. Este evento es promovido por la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Espacio Cultural San Lázaro, que dirige el maestro Elías Robles Andrade.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, inauguró el Modelo de Naciones Unidas-Líder Méxmun 2.0, organizado por el Espacio Cultural San Lázaro y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el Palacio Legislativo de San Lázaro. El evento congregó a 295 jóvenes de instituciones educativas públicas y privadas de nivel secundaria, preparatoria y universidad. Durante su intervención, Monreal señaló que el país cuenta con una generación joven que ya participa activamente en los espacios de reflexión y toma de decisiones.
Ir a la notaPregunta.- Diputado, ¿considera usted que ya son muchos los ataques sistemáticos del presidente de Estados Unidos hacia México? Y valga la expresión, ya agarró al país como piñata. Respuesta.- Bueno, considero que son expresiones que se inscriben en un estilo propio del presidente Donald Trump, obviamente que no compartimos en el Congreso de la Unión, no compartimos en el Poder Legislativo, y nos parece muy importante el comportamiento republicano, sobrio, de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Valoro mucho su actitud, como político y como legislador, porque no se engancha y actúa con serenidad y prudencia frente a gestos que cualquier personaje que no tenga ese temple podría aceptar la provocación.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez señaló que, mientras Morena presume una supuesta reducción en el número de pobres, las carencias sociales, especialmente el acceso a los servicios de salud, se han disparado de manera alarmante. En seis años el país no creció, destacó el líder congresista para luego cuestionar los señalamientos oficiales que dicen que el ingreso de las personas aumentó en un 16 por ciento, lo que consideró bien, pero explicó que esto es esencialmente producto de las remesas y de los programas sociales que gracias al PRI están en la Constitución.
Ir a la notaLa diputada Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, del partido Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para modificar el artículo 74 de la Constitución que busca que la Cámara de Diputados tenga la facultad de aprobar, discutir y modificar las adecuaciones presupuestarias que proponga el Ejecutivo federal durante el ejercicio fiscal en curso. Plantea que estas adecuaciones sigan el mismo procedimiento que el Presupuesto de Egresos de la Federación, con la excepción de que no podrán superar el 3% del Producto Interno Bruto del año anterior. En su exposición de motivos, la legisladora por Yucatán explicó que esta medida reforzaría el principio de soberanía popular, al garantizar que la Cámara de Diputados controle las modificaciones al presupuesto aprobado por el Congreso.
Ir a la nota