En la Entrega de los Estados Financieros Auditados e Informes de Avances Académicos 2024 de las Universidades Públicas Estatales a la Cámara de Diputados, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y presidente de la Región Noreste de la ANUIES, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, afirmó que, para miles de jóvenes en el país, la universidad pública no es sólo una alternativa, sino la única opción real de acceso a la educación superior. Ante diputadas y diputados federales, así como representantes del sector educativo y de la Auditoría Superior de la Federación, el doctor Zermeño Guerra enfatizó que estas instituciones se han consolidado como un verdadero igualador social, pues abren las puertas a estudiantes de todos los contextos, sin importar su origen económico o social.
Ir a la notaEl ex diputado federal César Augusto Santiago pidió que en la nueva legislación electoral se elimine la excesiva regulación, se combatan las tómbolas en la selección de candidatos, se eviten los tránsfugas en los partidos y no se busque la permanencia del partido hegemónico. En una misiva dirigida a la Presidenta Claudia Sheinbaum, a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y a legisladores federales, el ex priista dijo que la reforma debe buscar mejorar la calidad de la democracia mexicana, no mantener el status quo. También planteó reducir y precisar la composición de la Cámara de Diputados, para que esté integrada por 200 diputados de mayoría y 200 de representación proporcional. Sostuvo que el mayor gasto público se da en las campañas de mayoría, por lo que, en su opinión, ahí se vulnera la selección democrática de los candidatos y se da la carencia de ideas y propuestas.
Ir a la notaCon más de 200 liderazgos jóvenes de todo el estado, Movimiento Ciudadano consolidó en Tuxtla Gutiérrez la fuerza juvenil de su proyecto político, en un evento que incluyó la toma de protesta de la estructura estatal de Jóvenes en Movimiento Chiapas, el foro de análisis “En Chiapas, el Futuro es Joven y Naranja” y la conferencia magistral de la diputada federal naranja, Laura Ballesteros Mancilla. “Chiapas es el estado más joven del país, y en Movimiento Ciudadano las juventudes tienen un papel protagónico para transformar a México”, afirmó Manuel Sobrino Durán, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, al encabezar la jornada. La toma de protesta estuvo a cargo de Laura Ballesteros, junto a Luz Camila Guerra, vicecoordinadora nacional de Jóvenes en Movimiento, y Manuel Sobrino, quienes integraron formalmente a la nueva estructura estatal, consolidando el liderazgo juvenil naranja en Chiapas.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en junio pasado la reforma secundaria para cristalizar la creación de los jueces sin rostro; sin embargo, especialistas y legisladores manifestaron su preocupación por la ausencia de claridad y de un diagnóstico riguroso. Ante esta iniciativa, turnada al Senado, EL UNIVERSAL consultó a legisladores y especialistas en diversos rubros para examinar su viabilidad, sus peligros o beneficios. Acerca de la propuesta, Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados (Morena), dijo que se trata de un “plan piloto” en el que, expresó, confía para que mejore la impartición de justicia. Padierna Luna admitió que —aunque tiene pros y contras— “es necesaria en un país como México, que ha estado afectado por el crimen organizado y los juzgadores se han visto presionados”.
Ir a la notaRicardo Monreal, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, informó que la presidenta Claudia Sheinbaum ratificó el trabajo de Adán Augusto López como coordinador del partido oficialista en el Senado. La mandataria se reunió esta noche con López Hernández y Monreal Ávila por más de hora y media en Palacio Nacional. La titular del Ejecutivo federal descartó —según el zacatecano— cambios en las coordinaciones morenistas. —Oiga coordinador, ¿en el encuentro no se abordó el tema del señor Adán Augusto (López), y la relación que tuvo con su ex secretario de seguridad?—, se le preguntó. “No, lo que yo observé, es una actitud de respeto con Adán, Augusto (Sheinbaum) y de ratificación de su trabajo al frente del Grupo, parlamentario de Morena en el Senado. “Lo que yo observé es que tiene la Presidenta respeto por el senador Augusto López…. Para mí es un gesto de respeto y de una actitud institucional que continué trabajando”, respondió Ricardo Monreal. —¿No hay ningún cambio de coordinadores?—, se le insistió.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la bancada priorizará en este periodo de sesiones la aprobación de una reforma electoral que prohíba la reelección en cargos de representación popular. Monreal explicó que se trabaja en la creación de una ley reglamentaria para reforzar este principio y establecerlo como uno de los ejes centrales de la vida política del país. Con ello, dijo, se busca evitar que los mismos representantes puedan ocupar un cargo de forma consecutiva. Además de la reforma electoral, el legislador adelantó que la fracción parlamentaria impulsará 11 iniciativas pendientes, entre ellas la garantía de vivienda para trabajadores, la protección y cuidado de los animales y la revisión de la prisión preventiva oficiosa. El líder de Morena en San Lázaro aseguró que estas propuestas se impulsarán sin dejar de lado las iniciativas que presente la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ir a la notaEl diputado y coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, estará en Puebla con diputados federales para preparar la agenda legislativa del próximo periodo de sesiones que inicia el 1 de septiembre. Monreal adelantó que los temas principales incluirán la Reforma Electoral, la Reforma Judicial y la legislación en materia de seguridad. También destacó la importancia de la reforma sobre extorsión, que busca homologar este delito en todo el país Además, se abordarán leyes prioritarias como la Ley de Salud, la Ley Aduanera y la Ley de Bienestar Animal. En total, se contemplan casi 30 iniciativas con reformas constitucionales y legales.
Ir a la notaLa propuesta de reforma electoral de la presidenta Claudia Sheinbaum podría ocasionar un quiebre en la alianza Morena, PT y PVEM, que pondría en riesgo la mayoría legislativa de llamada "Cuarta Transformación", así como el proyecto de gobierno para la segunda mitad del sexenio. De prosperar la reforma que ha delineado la mandataria, los aliados de Morena serán los principales afectados, en particular por los planteamientos de reducir el financiamiento público a los partidos políticos y modificar la figura de legisladores plurinominales, la cual les ha dado presencia, fuerza política y poder de negociación en Congreso. Pero el descontento, no solo se dará en los aliados. Al interior de Morena ya se vislumbran desencuentros. El coordinador de los diputados, Ricardo Monreal, alertó que se presentarán disputas "insalvables" por las reformas de la presidenta. "Será una etapa muy importante de disputa interna insalvable, en la que, por la fuerza de Morena, por la representatividad mayoritaria, será el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad. Ya desde ahora se presentan en la lucha anticipada por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, o a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales”, aseguró en un video en sus redes sociales.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum adelantó que revisará algunas iniciativas que enviará al congreso con los representantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Ricardo Monreal, de la Cámara de Diputados y Adán Augusto López, quien encabeza la misma en la Cámara de Senadores. “Vamos a ver el periodo de sesiones que ya empieza el 1 de septiembre, ya son menos de 15 días y hay una serie de iniciativas como ya hemos platicado y algunas otras iniciativas que vamos a enviar al congreso, que vamos a presentar aquí en la mañanera y que ellos conozcan las iniciativas”, apuntó la mandataria. Dijo que pretende presentarlas para que sepan “cuál es el interés del gobierno, de cuáles iniciativas queremos que sean aprobadas en este periodo, todo lo que tiene que ver con el paquete y solamente temas legislativos”. “Recuerden que hay pendientes de reforma al Poder Judicial, está la Ley de Aduanas y está todo el Paquete Económico: la ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos, todo lo que tiene que ver con el Paquete Económico", aclaró la Mandataria.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, confirmó que el 8 de septiembre llegará el Paquete Fiscal 2026 para su discusión en el Poder Legislativo federal, en este destaca la Ley de Ingresos 2026. En rueda de prensa, detalló que su visita a Puebla se debe a una gira legislativa, en las cinco circunscripciones, de cara al inicio del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo Año Legislativo. «Estamos este lunes aquí en Puebla, con los legisladores federales que son anfitriones, pero será una gira por todas las circunscripciones del país», detalló. Para este semestre será prioritario en el paquete fiscal 2026 el debate en torno a la Leyes de Ingresos y Egresos 2026. Y de paso, remarcó que pudo discutir un par de cosas en esta materia con el gobernador, Alejandro Armenta Mier.
Ir a la nota