La presidenta Claudia Sheinbaum informó que su reunión con el senador Adán Augusto López y el diputado Ricardo Monreal será sobre la agenda legislativa para el periodo de sesiones que está por iniciar. Adelantando que presentará nuevas iniciativas. Durante su conferencia mañanera de este lunes, Sheinbaum fue cuestionada sobre los temas que abordará con los coordinadores de Morena en el Congreso de la Unión. Siendo que ambos llevan varios meses señalados en distintas polémicas. “Nos vamos a ver ya hacia la tarde-noche. Vamos a ver el periodo de sesiones que ya empieza el 1 de septiembre, ya es pronto, son menos de 15 días”, respondió. Indicando que sólo se abordarán temas legislativos en la reunión.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), refrendó su respaldo a las acciones de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo; “me siento muy bien representado porque ha actuado con serenidad, sobriedad republicana y a la altura de las circunstancias que el país exige”. Durante el segundo y último día de la sexta edición del foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, correspondiente a agosto, en San Lázaro, el diputado afirmó que es el momento de cerrar filas con la titular del Ejecutivo, ante la “muy complicada” relación con Estados Unidos, que tiene un presidente “muy hostil”. “Ese es el tema de estas conferencias, dialogar sobre el segundo piso de la Cuarta Transformación, cómo respaldamos las acciones que México debe emprender para enfrentar estos retos formidables, que implican atacar y embestir a nuestro país. No hay que permitirlo y hay que mantenernos unidos”, sostuvo.
Ir a la notaAl concluir el seminario de capacitación “Jóvenes Legislando 2025, tercera edición”, el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, señaló que esta actividad es reflejo del compromiso de la Cámara de Diputados con la juventud. “Yo estoy convencido de que ustedes son quienes nos van a reemplazar muy pronto”. Por ello, agregó, “me interesa que se preparen, se capaciten, se formen política, jurídica y legislativamente. Y esto que ustedes han hecho ahora, estas tres semanas es admirable, porque le han dedicado horas a su formación y preparación”. El también coordinador del grupo parlamentario de Morena explicó que este seminario, impulsado por la Junta de Coordinación Política a través de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, que encabeza Cynthia Murrieta Moreno, tiene el objetivo de capacitar, formar e introducir a los jóvenes al ambiente legislativo.
Ir a la notaEl diputado sinaloense Ricardo Madrid Pérez participó en el foro “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”, donde llamó a la juventud a ser protagonista en la Cuarta Transformación y aseguró que hoy existen más espacios que nunca para su participación política. El encuentro, celebrado en la Cámara de Diputados los días 15 y 16 de agosto, reunió a más de 200 jóvenes de distintos estados del país y fue organizado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila. Madrid destacó que, gracias a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, las y los jóvenes han pasado de ser escuchados a convertirse en actores fundamentales en la construcción de políticas públicas y en el rumbo del país. “El papel de la juventud en la Cuarta Transformación debe ser primordial, porque ellos la están construyendo y la aplicarán. Deben ser generadores de estabilidad social y de participación”, afirmó el legislador, único ponente del Partido Verde en el foro.
Ir a la notaEl diputado Ricardo Monreal respaldó la postura del gobernador Alejandro Armenta en su postura en contra del nepotismo. Lo anterior, luego de que el gobernador poblano frenara las intenciones de su primo, el senador Nacho Mier, de buscar la gubernatura. “Yo tengo el mismo problema, mi hermano me reclama porque es senador y quiere ser gobernador”, dijo en su visita a Puebla. Pidió respetar la Ley Antinepotismo, reafirmando que el senador Nacho Mier no podría buscar la gubernatura en 2030.
Ir a la notaEl diputado del Partido del Trabajo (PT) y coordinador parlamentario en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, abrió la puerta a respaldar la eventual candidatura de Raúl Morón Orozco rumbo a la gubernatura de 2027, en lo que constituye el primer guiño público de su bancada hacia el exalcalde de Morelia, luego de que el Partido Verde ya manifestó su apoyo pleno. Entrevistado este lunes, destacó que el liderazgo del senador mantiene cercanía tanto con la dirigencia nacional, encabezada por Alberto Anaya, como con el dirigente estatal, Reginaldo Sandoval. El Legislador recordó que recientemente coincidieron Morón y Sandoval en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. “Sé que ha habido buena comunicación, sé que habrá reuniones importantes de Raúl con el PT en próximos días y semanas”, añadió.
Ir a la notaEl diputado federal de Morena, Ignacio Mier Bañuelos, aclaró que nunca se debe de negar a la familia, ni a los amigos, pero sostuvo que el mandatario Alejandro Armenta Mier es primo de Ignacio Mier Velasco en el grado 8, y la ley marca hasta el grado 4 de Reforma Electoral. “El abuelo del señor gobernador y el señor senador, eran primos hermanos, por tal razón se rompe con lo que establece la Ley, que es al cuarto grado”, afirmó. En ese sentido, defendió que su padre no estaría impedido en buscar la gubernatura de Puebla en 2030, asegurando que se respeta la ley antinepotismo. Por su parte, el coordinador de los legisladores en la Cámara de diputados, Ricardo Monreal, dijo que en Puebla el tema de la familia Mier, “está calientito”. “La Ley se tiene que aplicar y yo le creo al gobernador”, indicó. Añadió que, en todo caso, se tendría que cambiar la Constitución.
Ir a la notaEl coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que Pablo Gómez “no es un demócrata y no es un interlocutor para una reforma electoral”. Descartó incluso la posibilidad de un encuentro con el responsable de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, en caso de ser convocado. “No es un demócrata y no es un interlocutor para una reforma electoral. Además, nos tienen que decir cómo van a hacer la elección del Poder Judicial del 27 y nadie ha hablado de eso”, subrayó. "No, no. Mire, las oposiciones siempre han tenido el derecho de veto. Siempre han tenido el derecho de veto Y hoy no se lo están concediendo a las oposiciones. Pablo Gómez no solamente dijo que iba a hacer una reforma, sino dijo de qué se iba a tratar. Y eso está muy mal", dijo.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez señaló que, mientras Morena presume una supuesta reducción en el número de pobres, las carencias sociales, especialmente el acceso a los servicios de salud, se han disparado de manera alarmante. En seis años el país no creció, destacó el líder congresista para luego cuestionar los señalamientos oficiales que dicen que el ingreso de las personas aumentó en un 16 por ciento, lo que consideró bien, pero explicó que esto es esencialmente producto de las remesas y de los programas sociales que gracias al PRI están en la Constitución. Lo que preocupa, añadió, es que la debilidad de las finanzas del gobierno pueden hacer peligrar a los programas sociales, así como la eliminación de beneficios en salud, educación y seguridad social, con lo que se condena a la gente a vivir peor. En el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador priista, acompañado de los especialistas Miguel Ángel Sulub, Mario Di Costanzo y Paco Lezama, cuestionaron la veracidad de las cifras presentadas por el INEGI en torno a la pobreza en México.
Ir a la notaEl presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, el pevemista Javier Herrera Borunda, confirmó que la renuncia del director jurídico de la ASF, Heladio Elías Ramírez Pineda, fue consecuencia de una denuncia por acoso. "Era un funcionario que tenía una queja () Esta documentada (la queja), eran temas de acoso, pero simplemente la UEC (Unidad de Evaluación y Control) nunca dejó de actuar, siempre actuó y en algún momento pidieron su renuncia", dijo el legislador. Herrera Borunda indicó que al ser un órgano con autonomía técnica, la ASF no está obligada a la informar a la Comisión de Vigilancia sobre este tipo de movimientos administrativos. No obstante, reconoció que la salida de Ramírez Pineda, hijo del ex Gobernador priista de Oaxaca, Heladio Ramírez, fue resultado de un procedimiento interno e incluso informó que ya cuenta con un amparo.
Ir a la nota