HIDALGO
NEWS HIDALGO

Critica Rubén Moreira el daño medioambiental que genera la fast fashion

El diputado federal Rubén Moreira Valdez y el conservacionista Ignacio Loera advirtieron sobre el grave impacto que la industria de la fast fashion o “moda rápida” está generando en el medio ambiente, subrayando que este modelo de consumo privilegia la comercialización acelerada sobre la durabilidad y calidad de la ropa. “Antes, una prenda duraba años. Hoy, muchas apenas sobreviven tres o cuatro meses antes de terminar en la basura. Esta producción desmedida no solo contamina, también genera un consumo excesivo”, enfatizó el legislador del PRI. Durante el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, que se transmite los sábados por YouTube, Ignacio Loera precisó que la moda rápida produce cada año más de 150 mil millones de prendas en el mundo, de las cuales el 60% se desechan en menos de un año.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Presenta ANUIES plan de austeridad

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) entregó a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Cámara de Diputados un plan de austeridad que, entre otras cosas, plantea la reducción del aparato burocrático, la revisión de los contratos y convenios existentes con gasolineras y la adecuación de las remuneraciones del personal, para que nadie gane más que la Presidenta. El documento Política Integral de Austeridad y Ahorro para las Universidades Públicas contiene acciones que de acuerdo con el organismo, han venido implementando desde varios años. Entre los 30 puntos que buscan garantizar el adecuado uso de sus recursos y combatir la corrupción, la ANUIES plantea optimizar de forma permanente la estructura orgánica de las universidades y sus plantillas de personas de apoyo, administrativo, de mandos medios y superiores para evitar duplicidades de funciones y reducir el aparato burocrático.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
HIDROCÁLIDO

Celebra Ávila la instalación de Comités Seccionales de MORENA en Aguascalientes

El diputado federal por Aguascalientes, Arturo Ávila, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, celebró con firmeza el arranque de la instalación de 71 mil 541 Comités Seccionales de Morena en todo el país, calificando este esfuerzo como la mayor estrategia de organización territorial en la historia política de México. Al encabezar con éxito la instalación del Comité en la Sección 270 en Aguascalientes, Ávila aseguró que estos comités representan un paso decisivo para reforzar la cercanía con el pueblo y garantizar que el movimiento siga siendo un instrumento vivo de la sociedad. “En Morena manda el pueblo, no una cúpula. La fuerza de este movimiento está en la base, en la gente que todos los días lucha y participa para transformar su comunidad”, señaló.

Ir a la nota
ZACATECAS
NTR ZACATECAS

Arturo Ávila cuestiona publicación sobre presunta residencia de Beatriz Gutiérrez Müller en España; es una narrativa de la oposición

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, cuestionó la publicación en un medio español sobre que la académica y esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Beatriz Gutiérrez Müller vive en una zona lujosa de España. “Ha sido muy clara la carta que ha publicado la doctora Beatriz diciendo que es falso que esté viviendo en España, incluso deja claro que se encuentra en México, que vive en México y que estuvo de visita por Palenque con Andrés Manuel. Entonces, me da la impresión de que es una narrativa de comunicación construida en el cuarto de guerra de la oposición ante la falta de agenda política y de resultados”, aseveró. En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Ávila Anaya aseguró que España es el “lugar favorito del PRIAN para vivir”, pues ahí radican los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Ir a la nota
TAMUALIPAS
EL DIARIO

Economía estable, a pesar de D. Trump

Pese a la incertidumbre que genera en los mercados el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretendiendo imponer aranceles a todo tipo de productos, en México el desarrollo de la economía se mantiene sin caer en una inestabilidad, aseguró la diputada federal Blanca Narro Panameño. La integrante de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo en la Cámara de Diputados aclaró, sin embargo, que a diferencia de otros países que se han visto afectados por la imposición de los aranceles, la zozobra y la batalla que libran en el mercado mundial, México no enfrenta esos problemas. Recordó que afortunadamente México siempre ha mantenido una buena relación con los Estados Unidos, sobre todo porque mucha de la economía del vecino país del norte “depende de nosotros”, aseveró.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Diputado impulsa reforma para que la escuela enseñe valores éticos

En un país donde el civismo se nos va quedando arrumbado y las noticias diarias nos muestran ejemplos de todo menos de respeto y honestidad, una propuesta desde el Congreso busca que la escuela no solo enseñe matemáticas y español, sino también valores humanos básicos como la solidaridad, la gratitud, la tolerancia y la honestidad. El diputado Raymundo Vázquez Conchas, de Morena, propuso una iniciativa para reformar la Ley General de Educación, con un objetivo que suena sencillo pero tiene fondo: que los planes y programas de estudio que imparte el Estado incluyan formalmente la enseñanza de valores éticos y sociales. La idea no es nueva, pero sí necesaria. Y es que, aunque se habla mucho de formar ciudadanos responsables, la verdad es que en los hechos pocas veces se les da un lugar real a los valores en el salón de clases. La iniciativa plantea agregar una fracción al artículo 30 de la ley, con lo cual se obligaría a que los contenidos escolares promuevan valores como el respeto, la lealtad, la perseverancia, y otros que no se califican con exámenes, pero que sí pesan en la vida real.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Piden a CSP atender a gasolineros extorsionados

Diputadas de Oposición demandaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que lejos de argumentar que desconoce al grupo de gasolineros que denunciaron extorsión y acoso por parte de autoridades federales, atienda sus señalamientos. La vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, dijo que la Mandataria federal debe tomar cartas en el asunto, en lugar de minimizarlo o declarar que desconoce la procedencia de la denuncia. Luna indicó que la acusación de la agrupación "Gasolineros Unidos por México" es gravísima, por lo que solicitó también a la Secretaría de Energía un informe pormenorizado sobre el número de empresas gasolineras que operan en el país. "Sería bueno que la Secretaría de Energía entregue un reporte pormenorizado de la cantidad de empresas que operan en el país, porque pareciera que el huachicol y las redes criminales, con el aval del Gobierno, vinieron a destrozar lo que se había avanzado en tener un control sobre Pemex y las empresas que de él dependen.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Descartan emergencia por gusano barrenador

Aunque los casos de la plaga de gusano barrenador en México han venido a la alza en los últimos meses, no existe en el país una situación de emergencia. A decir del diputado federal, Carlos Palacios, Secretario de la Comisión de Ganadería en San Lázaro, el problema sigue focalizado en Estados del sur del país, por lo que sería muy difícil que llegue a Jalisco y, más aún, a la frontera norte. "No, no hay una emergencia. El primer caso del gusano barrenador llegó el 21 de noviembre del país, fue detectado y a partir del 23, Senasica (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria) ha realizado una extraordinaria labor, implementó los protocolos, se emitieron decretos de sanidad para poner los cercos sanitarios adecuados", dijo el legislador. "El gusano barrenador no ha salido del sur del país por la complejidad y lo ha hecho muy bien Senasica. Al momento, no llegan a 300 casos activos de 38 millones de piezas de ganado que existen en el país. Entonces creo que tener 300 casos de casi 40 millones de animales que pudieran ser susceptibles de ser contagiados, pues creo que está muy bien controlado".

Ir a la nota
HIDALGO
QUADRATIN HIDALGO

Sheinbaum simula combate al crimen con actos propagandísticos

Para Acción Nacional, la herencia de la narcopolítica de AMLO hacia Claudia Sheinbaum, es la razón por la cual, Estados Unidos tiene a 30 de las 32 entidades federativas con problemas de altísima criminalidad. “Y Estados Unidos le sugiere a sus ciudadanos no venir a México porque hay altos niveles de delincuencia; esa es la imagen que Morena quiere que tengamos”. El diputado federal y vocero del GPPAN, Federico Döring, lamentó que México no haya logrado conservar la paz y tranquilidad del país a pesar de tanto presumir el desmantelamiento de narcolaboratorios y aprehensiones. “Decomisos de huachicol fiscal, la clave sigue siendo que esos decomisos no están sustentados con detenciones puestas a vinculación a proceso ni sentencias”, consideró el legislador del PAN. Agregó que las opiniones que ha emitido Estados Unidos sobre la inseguridad en México, deben tomarse en cuenta y no subestimarlas.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
TIEMPO

No es tiempo para dirigir el PAN Municipal: Rocío González

La diputada federal Rocío González Alonso ha descartado la versión que circuló en el ámbito político de Chihuahua, que sugería su aspiración de contender por la dirigencia municipal del Partido Acción Nacional (PAN), cuya convocatoria abrió el viernes 15 de agosto en gran parte del territorio estatal. Entrevistada esta mañana por medios de comunicación, la legisladora dio a conocer que en días recientes sostuvo una reunión con Daniela Álvarez Hernández, dirigente estatal de Acción Nacional, a quien le relató su interés de no participar en este proceso interno. «He escuchado que algunos de mis compañeros del PAN me han propuesto para dicho cargo. Pero la verdad es que para mí dirigir el partido sería un gran honor, pero cero que no es mi tiempo. Entonces yo pienso que vamos a encontrar un buen perfil que pueda ahorita tomar las riendas del partido», declaró.

Ir a la nota