CHIHUAHUA
LA JIRIBILLA

Hay señales que nos indican que Morena desaparecerá el IEE y el Tribunal Electoral: González

La diputada federal por el PAN Rocío González, expresó que aunque no hay un dictamen que indique cómo será la reforma electoral propuesta por Morena, hay indicios de que desaparecerán instituciones. La legisladora dijo que es claro que el régimen va por la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales y los Tribunales en la materia. Recordó las expresiones de la presidenta de México, al señalar que ya hay una centralización y ya no se justifica la existencia de éstos. Finalmente dijo que, aunque la comisión especial que trabajará la reforma no es plural, Acción Nacional no dejará de hacer la propuesta que incluye las elecciones primarias y la segunda vuelta.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Diputada pide comparecencia de Audomaro Martínez por caso “La Barredora” en Tabasco

La diputada María Elena Pérez-Jaén Zermeño (PAN) informó que presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una proposición con punto de acuerdo para solicitar que Audomaro Martínez Zapata, exdirector del Centro Nacional de Inteligencia, comparezca ante las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y de la Defensa Nacional, para que informe sobre los crímenes del grupo “La Barredora”. “Ayer ya presenté el punto de acuerdo para exhortar al general Audomaro Martínez Zapata a comparecer en audiencia ante las Comisiones Unidas de Seguridad Ciudadana y de la Defensa Nacional en la Cámara de Diputados para que nos informe de los delitos atribuidos al grupo criminal ‘La Barredora’ y a su líder Hernán Bermúdez, ocurridos en Tabasco durante su gestión como director del Centro Nacional de Inteligencia. “También estoy solicitando al Senado de la República y a la Cámara de Diputados instalar lo antes posible la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, conforme a la Ley de Seguridad Nacional, para fortalecer la supervisión en esta materia”, dijo en conferencia de prensa.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

PAN exige a SEP aclarar subsidio educativo a Cuba; AMLO financió dictaduras extranjeras

Ernesto Sánchez Rodríguez, diputado federal del PAN, condenó que la Secretaría de Educación Pública en el sexenio de AMLO, haya regalado 15 millones de libros a Cuba con ideológicas populistas e ingresando un sentimiento de rencor hacia otras nacionales del mundo como Estados Unidos. “Mientras en la Prueba Pisa salimos reprobados, las observaciones de la UNESCO nos ponen en los últimos lugares y los rezados educativos en comunidades apartadas son alarmantes, los gobiernos de la 4T miraron hacia otro lado”. El diputado pidió a Mario Delgado, titular de la SEP, aclarar si en este momento, el Gobierno de México sigue siendo “solidario” con las dictaduras amigas de Morena. “De ser así, le exigimos a la SEP romper este tipo de acuerdos con dictaduras populistas y en vez de estar subsidiando de esta manera, mejor recuperar nuestras generaciones y ofrecer educación de calidad”.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
VOX POPULI NOTICIAS

México buscará mayor presupuesto 2026 para combatir el gusano barrenador en ganado

En la Cámara de Diputados se analiza asignar, para 2026, un fondo específico destinado a frenar la plaga del gusano barrenador en ganado de Tamaulipas. El objetivo es claro: recuperar la exportación de ganado tamaulipeco hacia Estados Unidos. El diputado federal José Braña Mojica destacó que este será uno de los puntos clave en la discusión del presupuesto federal. Explicó que erradicar el gusano barrenador en ganado de Tamaulipas permitirá asegurar la calidad de la carne tanto en el consumo local como en el mercado internacional. “Y también que se destine un recurso específicamente para el tema del gusano barrenador que queremos nosotros tener un recurso para ello”. Braña Mojica reconoció que no hay certeza sobre una pronta reapertura de la frontera estadounidense a las exportaciones, aunque confía en que para 2026 esto pueda lograrse.

Ir a la nota
COAUHILA
EL SOL DE LA LAGUNA

Recibe Héctor Herrera Primer Informe Legislativo de Gerardo Villarreal Solís

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), Héctor Herrera Núñez, a nombre del Congreso del Estado, recibió de manera formal el Primer Informe Legislativo del diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México, Gerardo Villarreal Solís. En el encuentro también estuvieron presentes los coordinadores de los Grupos Parlamentarios del PRI, Ernesto Alanís Herrera, y del PAN, Alejandro Mojica Narváez, quienes atestiguaron este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. El diputado Herrera Núñez destacó la importancia de mantener una estrecha coordinación con los legisladores federales en el Congreso de la Unión, subrayando que “hacer equipo y promover las iniciativas de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es fundamental para que a Durango le vaya bien”. Por su parte, Gerardo Villarreal reconoció el liderazgo de Héctor Herrera al señalar que el Congreso de Durango ha sido uno de los primeros en aprobar las reformas constitucionales federales impulsadas desde la Federación.

Ir a la nota
COAUHILA
DIARIO DE COAHUILA

Que se distribuya la carga tributaria

En el país, el 52% de los mexicanos están en la economía informal, por lo que se debe diseñar un esquema amigable, para que empiecen a pagar impuestos, expuso el diputado federal Jericó Abramo Masso. Indicó que el próximo 8 de septiembre llega a la Cámara de Diputados, el paquete económico 2026 del gobierno Federal y ahí se podrá saber si se plantea una miscelánea o una reforma fiscal. Insistió el legislador en que se debe hacer un esfuerzo para incorporar a la base de contribuyentes a todos los que no pagan impuestos, para que se distribuya la carga tributaria y no gravar más a los contribuyentes cautivos. Expresó que el gobierno Federal tiene un déficit de 300 mil millones de pesos, en el gasto programado para el 2026, por lo que se necesita un esfuerzo en captar más impuestos.

Ir a la nota
VERACRUZ
AL CALOR POLÍTICO

Alcalde de Coatepec “tiró la toalla desde hace mucho tiempo”: Diputado Adrián González

Luego de que colonos de La Loma repararan con sus propios recursos la carretera a Coatepec, el diputado federal Adrián González Naveda criticó que el Ayuntamiento de ese municipio “tiró la toalla desde hace mucho tiempo”. “Es notable que la actual administración municipal de Coatepec tiró la toalla desde hace mucho tiempo y nosotros hemos señalado que ha sido una mala administración”, expresó el Legislador por el Distrito IX. Además de la falta de atención a la infraestructura carretera, González Naveda recordó las acusaciones por irregularidades y comisiones al interior de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS). “Ahí no se ha invertido para que la población de Coatepec tenga abasto de agua de calidad y se está violando el derecho humano al saneamiento de los habitantes de Las Lomas”, advirtió.|

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL HERALDO DE SAN LUIS POTOSÍ

Solo con mecanismos eficientes se solucionará desabasto de medicamentos para cáncer: Martínez García

En un llamado urgente para garantizar el derecho a la salud de los mexicanos, la diputada federal Verónica Martínez García señaló la necesidad de asegurar el abasto de medicamentos oncológicos para niñas, niños, adolescentes y adultos, así como transparentar los procesos de compra y distribución en el sistema de salud. A través de un Punto de Acuerdo que presentó a la Comisión Permanente, la legisladora exhortó a la Secretaría de Salud (SSA), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS-Bienestar, a implemente mecanismos eficientes que garanticen los medicamentos para el tratamiento de cáncer en el país.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputada Xitlalic Ceja pide a gobierno federal poner fin a la guerra de persecución contra líderes opositores

La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional, Xitlalic Ceja García hizo un llamado al Gobierno Federal a que ponga fin a la guerra de persecución política en contra del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. La legisladora tricolor señaló que en una democracia tiene que prevalecer el derecho a disentir y no se pueden utilizar a las instituciones encargadas de impartir justicia como instrumentos de presión para callar a líderes opositores. Ceja García sostuvo que es inaceptable la campaña de linchamiento y de descrédito orquestada desde el Gobierno Federal para intentar callar a las voces disidentes del régimen autoritario de Morena.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA PARADOJA

Ferias de servicios del estado, enorme beneficio al 9º Distrito: Noel Chávez

Durante una gira por Urique, el Diputado Federal priista por el Noveno Distrito, Noel Chávez Velázquez pudo constatar el enorme beneficio que llevan las ferias de servicio de Gobierno del Estado a las personas en estado vulnerable y reconoció la labor en este sentido de la Gobernadora Maru Campos y de Rafael Loera, Secretario de Desarrollo Humano y Bien Común. Agradeció la cercanía del estado con poblaciones alejadas del Noveno Distrito, ya que en este tipo de eventos las dependencias estatales ofrecen variedad de servicios gratuitos a la comunidad, directamente en diferentes colonias y municipios. Estas ferias acercan trámites, asesorías, y programas sociales a quienes más lo necesita Chávez Velázquez pudo junto a funcionarios estatales encabezar la entrega de apoyos alimentarios y tramitar gestiones para las y los asistentes.

Ir a la nota