Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, enfatizó que no es a ella a quien le corresponde solicitar el desafuero de su homólogo del PRI, el senador Alejandro ‘Alito’ Moreno, sino a los legisladores del Congreso de la Unión. Además, afirmó que la sociedad mexicana ya juzgó al priista tras la agresión que cometió esta semana contra el senador Gerardo Fernández Noroña. “No me toca a mí esa decisión. Le tocará en su momento a la Cámara de Diputados”, dijo. Consideró que tanto Alito como la senadora del PAN, Lily Téllez -quien pidió a Estados Unidos la coordinación con el Gobierno Federal para el combate al crimen organizado en el país-, se victimizan ante la posibilidad del desafuero. “Buscan esa ruta para victimizarse. Entonces, no me toca a mí esa decisión, y a la hora de tomarla la Cámara de Diputados, consideró que en este tipo de casos ellos mismos se ponen en evidencia y quien los castiga es el pueblo”, dijo.
Ir a la notaLa presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el próximo 8 de septiembre enviará a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, el cual, dijo, estará orientado a mantener la estabilidad financiera, sin incrementar el déficit ni la deuda pública, y bajo los principios de austeridad gubernamental. La mandataria explicó que el documento será presentado por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, y tendrá como ejes centrales la preservación de los programas sociales y el impulso a la inversión pública. Sheinbaum destacó que México atraviesa un momento histórico en materia de gasto social, al destinar este año 850 mil millones de pesos a los Programas de Bienestar, lo que equivale al 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB).
Ir a la notaEl pleno de la Cámara de Diputados prorrogó hasta el 5 de septiembre la Mesa Directiva encabezada por el legislador morenista Sergio Gutiérrez Luna, ante la imposibilidad de alcanzar hasta ahora el consenso para elegir por mayoría calificada de dos terceras al nuevo órgano de gobierno presidido por un legislador del PAN. Gutiérrez Luna dirigirá este 1 de septiembre la sesión de Congreso General para iniciar el periodo ordinario de sesiones y recibirá de manos de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Previamente, el grupo parlamentario del PAN propuso ante la Junta de Coordinación Política a Margarita Zavala, Kenia López, Federico Döring y Germán Martínez como candidatos a presidir la Mesa Directiva durante el segundo año de la legislatura. Sin embargo, en reunión plenaria, la mayoría de Morena negó su respaldo a los legisladores propuestos por el PAN y, por ello, el pleno extendió cinco días el encargo de Gutiérrez Luna, en tanto las diversas bancadas construyen un acuerdo.
Ir a la notaEste sábado por la mañana, la bancada de Morena en San Lázaro recibió su jalón de orejas por los excesos cometidos por algunos de sus integrantes. En plena reunión plenaria, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, inició su discurso en contra de los lujos y los excesos, que tanto ha criticado el régimen a las administraciones pasadas de la oposición, pero que algunos de los legisladores guindas han caído en la tentación. Rosa Icela Rodríguez puso énfasis en que “la austeridad republicana es la base de la justicia social de la Cuarta Transformación”, flanqueada, entre otros, por Arturo Ávila, Pedro Haces, Ricardo Monreal y Sergio Gutiérrez Luna, señalados por no apegarse a la austeridad promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Ir a la notaZapatos de diseñador, relojes de lujo y un guardarropa valuado en millones de pesos contrastan con el llamado presidencial a la austeridad. El diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna se ha desmarcado del discurso de “justa medianía” que impulsa el oficialismo, según revela un recuento del periodista Jorge García Orozco difundido en su cuenta de la red social X. En distintas fotografías publicadas en sus propias redes sociales, el expresidente de la Cámara de Diputados aparece portando prendas, lentes, relojes, chamarras y calzado de marcas de lujo.
Ir a la notaLa bancada del PAN en la Cámara de Diputados formalizó las propuestas que presentará ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para ocupar la presidencia de la Mesa Directiva durante el segundo año de la actual Legislatura. En conferencia, el coordinador Elías Lixa informó que se trata de Margarita Zavala, Kenia López, Germán Martínez y Federico Döring. Lixa aseguró que los cuatro perfiles, producto del consenso al interior de la fracción parlamentaria, son legisladores de amplísima trayectoria, probados en distintas responsabilidades y con absolutas capacidades legales e institucionales para estar a la altura de las circunstancias. Aunque el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que su bancada ha rechazado cinco propuestas de Acción Nacional para presidir la Mesa Directiva, Lixa afirmó que, hasta ahora, su bancada no tiene conocimiento de veto alguno hacia los legisladores anunciados.
Ir a la notaEn su más reciente visita al estado de Chiapas, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, destacó el trabajo que ha hecho el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar en los temas referentes a la seguridad. Desde el día que rindió protesta al cargo el mandatario chiapaneco, dijo el diputado federal, en Chiapas comenzaron los operativos importantes. “Me dicen compañeras y compañeros que ya se perciben en el ámbito social, un cambio radical en la seguridad”, detalló. En el mes de septiembre, comentó, iniciará el análisis de la reforma que mandó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y que está vinculada con el cobro de piso y la extorsión. El diputado federal consideró que en este año la presidencia de México y la gubernatura de Chiapas han tenido un buen desempeño.
Ir a la notaPerfilaron que si hoy no se llega a un acuerdo podrían prorrogar el mandato de la actual Mesa Directiva que encabeza Sergio Gutiérrez Luna. La fracción parlamentaria de Morena no logró un acuerdo sobre quién debe asumir la presidencia de la Cámara de Diputados luego de que existía un acuerdo para que la panista Kenia López asumiera ese cargo. Perfilaron que si hoy no se llega a un acuerdo podrían prorrogar el mandato de la actual Mesa Directiva que encabeza Sergio Gutiérrez Luna hasta el 5 de septiembre. En medio de una tensa discusión, legisladores contrarios a Ricardo Monreal dijeron que Morena tenía la mayoría calificada y podía nombrar a quien quisiera y advirtieron que de llegar un opositor a la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados habría el riesgo de que "le hagan groserías" a la Mandataria Claudia Sheinbaum.
Ir a la notaRicardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que en la definición de la Mesa Directiva para el segundo año de la LXVI Legislatura “privilegiamos el diálogo, la estabilidad política y el consenso. Confío en que, con madurez y unidad, lograremos acuerdos por el bien de México”. En un mensaje en sus redes sociales, Monreal Ávila indicó que este será un “día pesado, porque se tomarán decisiones fundamentales en la vida del Congreso por lo que respecta a este segundo año de labores legislativas. Tendremos la renovación de la Mesa Directiva que, por ley, por disposición normativa le corresponde a la segunda fuerza política en el Congreso, en este caso al PAN, a quien yo creo no se le debe escatimar y a quien, de acuerdo con estas disposiciones jurídicas, le corresponde encabezar”. Destacó que “por eso estamos haciendo un gran esfuerzo de consenso. Si no se logra, estaríamos ante la posibilidad de entrar a una situación complicada que algunos han calificado como crisis constitucional. Tendrá una presidencia extendida quien está al frente de la misma, Sergio Gutiérrez Luna, por cinco días más.
Ir a la notaA pocas horas del arranque del segundo año legislativo en la Cámara de Diputados, la definición de la Presidencia de la Mesa Directiva permanece en el aire. Aunque el Partido Acción Nacional (PAN) tiene derecho legal a encabezarla este periodo, el rechazo de una parte de la bancada de Morena al perfil de la senadora Kenia López Rabadán ha frenado los consensos necesarios para formalizar su nombramiento. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, admitió que no hay acuerdo definitivo sobre el perfil que asumirá el cargo y que se busca evitar un conflicto institucional. “Tenemos que enfrentar como venga la circunstancia, estamos preparados, pero tratamos de evitar cualquier crisis política o constitucional que se presente en la Cámara de Diputados”, señaló. Entre los nombres que se disputan la Vicepresidencia figuran el ex presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, y la diputada Dolores Padierna, quien ya ocupó ese cargo en el periodo anterior. Para la Secretaría, las diputadas Xóchitl Zagal y Julieta Villalpando se mantienen como las principales aspirantes, sin que hasta el momento se haya alcanzado consenso.
Ir a la nota