El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y coordinador del grupo parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, informó que el próximo domingo 31 de agosto, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la sesión preparatoria del segundo año de Ejercicio de la LXVI Legislatura, en la que se instalará la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. También el domingo, la Jucopo sesionará a las 16.00 horas. En tanto, el lunes 1° de septiembre se llevará a cabo a las 17:00 horas la apertura del periodo en sesión de Congreso General, con la asistencia de diputados y senadores, donde habrá fijación de posiciones de cada grupo parlamentario de 15 minutos cada uno.
Ir a la notaEl coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, reconoció este sábado que corresponde al Partido Acción Nacional (PAN) encabezar la Mesa Directiva de San Lázaro, al ser la segunda fuerza parlamentaria. No obstante, aclaró que su bancada intervendrá en el proceso de elección para garantizar estabilidad política. Monreal subrayó que Acción Nacional ya presentó propuestas para ocupar la Presidencia de la Mesa Directiva, aunque Morena mantendrá abierto un canal de diálogo con la finalidad de evitar una eventual crisis política o constitucional que pudiera paralizar los trabajos legislativos. “El tema no es quién se proponga, sino que la persona que encabece cuente con institucionalidad, respeto y capacidad de conducción plural”, expresó el líder morenista al ser cuestionado por los medios de comunicación en el recinto legislativo.
Ir a la notaHasta ahora, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados ha rechazado cinco propuestas del PAN para presidir la Mesa Directiva. En un video, el coordinador morenista, Ricardo Monreal, dijo que ninguno de los perfiles que la bancada albiazul ha puesto sobre la mesa prosperaron. "Les actualizo: hoy es la elección de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. La ley establece que el segundo año de ejercicio le corresponde a la segunda fuerza, que en este caso es el PAN, al que yo creo que no se le debe limitar, el tema es quién preside. El líder morenista advirtió que si no se logran un acuerdo a más tardar el 5 de septiembre, día al que puede extenderse la presidencia de Sergio Gutiérrez Luna, la Cámara de Diputados entrará a una crisis constitucional, derivada del vacío jurídico que existe en la Ley Orgánica del Congreso, que no considera un escenario en el que lleguen al 6 de septiembre sin una Mesa Directiva electa. "Sí no se lograra un acuerdo sobre la persona que encabezará la Presidencia de la Mesa Directiva, entonces entraremos a una crisis en la que tendrá que asumir la presidencia prolongada cinco días más el actual presidente Sergio Gutiérrez Luna, sólo cinco días, el 5 de septiembre tendrá que definirse, y si no e define, estaremos incurriendo en un vacío jurídico y en lo que algunos hemos llamado crisis constitucional. Yo espero no llegar hasta allá", advirtió.
Ir a la notaLa última sesión de la comisión permanente, citada por decisión expresa de Gerardo Fernández Noroña, se convirtió en un foro de lamentaciones y desagravios personales del presidente de la Mesa directiva. La mayoría de Morena y sus aliados aprobaron un pronunciamiento condenado, como era de esperarse, la agresión contra la institución, más que contra la persona de Fernández Noroña, Lilia Agilar, Reginaldo Sandoval y Margarita Valdez, pidieron repetir los videos una y otra vez del manoteo entre Alejandro Moreno y el presidente de la mesa directiva y los de la presidenta Claudia Sheinbaum criticando al líder opositor del PRI, al que calificó de porro. Fernández Noroña inició en el pleno la conducción de la sesión del desagravio y luego bajo al atril para exponer sus reclamos, insistiendo que fue agredido por 6 legisladores, ofendido y atacado por la espalda incluso.
Ir a la notaEl grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados propondrá formalmente ante la Junta de Coordinación Política a Margarita Zavala, Kenia López, Federico Döring y Germán Martínez como candidatos a presidir la Mesa Directiva durante el segundo año de la legislatura. Aunque legisladores del ala dura de Morena han expresado su rechazo a los cuatro panistas referidos, el coordinador de la bancada panista, José Elías Lixa, aseguró que su homólogo morenista Ricardo Monreal no le ha hecho saber de ningún veto. Lixa sostuvo que los candidatos a encabezar la Mesa Directiva han dado muestra de institucionalidad “En el PAN no hay legisladores a modo de ningún grupo parlamentario. Los legisladores el PAN somos legisladores panistas y eso no va a cambiar en ningún momento. Lo que la cámara necesita es una presidencia a modo de las circunstancias que el país requiere, respetando la ley, la pluralidad y la institucionalidad y las cuatro personas que formalizamos en esta propuesta han dado muestra de tener esa capacidad”, puntualizó.
Ir a la notaEl Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT) en el Estado de México y diputado federal, Reginaldo Sandoval Flores, afirmó que los gobiernos de la Cuarta Transformación deben mantenerse siempre del lado del pueblo mexicano, defendiendo sus derechos y garantizando que las decisiones de la política pública respondan al bienestar colectivo y no a intereses particulares. Recordó que el Estado de México actualmente tiene las tarifas más altas de transporte público en el país, lo que representa una carga desproporcionada para millones de familias trabajadoras y estudiantes que dependen diariamente de este servicio para trasladarse. Por ello, exhortó a las autoridades competentes a realizar un diagnóstico profundo que permita dimensionar la problemática real y diseñar estrategias viables que mejoren la movilidad sin afectar el bolsillo del pueblo mexiquense.
Ir a la notaEl diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la situación económica del país es mucho más grave de lo que presume el Gobierno de Morena, al destacar el aumento en la informalidad laboral, el incremento de la pobreza laboral y la incapacidad de millones de mexicanos para adquirir la canasta básica, lo que demuestra que su economía se encuentra estancada. En el programa “Con Peras, Manzanas y Naranjas”, acompañado del economista Mario Di Costanzo y del conservacionista Ignacio Loera, el coordinador expuso, que los datos oficiales contradicen las cifras triunfalistas del Gobierno, por lo que el país requiere medidas urgentes para fortalecer la economía formal y garantizar oportunidades reales de desarrollo. Di Costanzo explicó que a los 46 millones de personas que sus ingresos no les permiten adquirir una canasta básica, hay que sumarles 12 millones que no pueden adquirir una canasta básica alimentaria, lo que resulta en 58 millones de mexicanos y no en los 38.5 millones de pobres que señala el gobierno.
Ir a la notaLa sesión Permanente del Congreso de la Unión arrancó con una condena a la agresión del senador priista Alejandro Moreno contra Gerardo Fernández Noroña. El morenista leyó un pronunciamiento en el que demandó al PRI detener sus acciones violentas y conducirse con institucionalidad a la altura del cargo que ostentan. Del mismo modo, solicitó a las mesas directivas del Congreso dar seguimiento a las denuncias penales. "En toda la historia nunca se había agredido a la persona presidenta", dijo Noroña. "Es grave que haya sido por un senador y dirigente de un partido político nacional". En su intervención, el priista Rubén Moreira recordó la agresión de Noroña contra Porfirio Muñoz Ledo, cuando metieron un caballo a San Lázaro y pusieron barricadas. Dijo que hay un grupo morenista que le gusta polarizar, distanciar y generar enemigos. Moreira pidió a Morena trabajar por México y sacar adelante los proyectos. "Por qué está rodeado de militares el Senado y metieron paramilitares", cuestionó. "Que no los arrastre el ego de una persona, esa persona no llegó aquí por sus méritos".
Ir a la notaEl senador Alejandro Moreno Cárdenas rechazó categóricamente los señalamientos en contra de las y los legisladores de oposición quienes han sido señalados por el oficialismo de asumir actitudes porriles por defender su derecho del uso de la palabra durante la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente. Durante la sesión de este día en la que se discutió el pronunciamiento de la Mesa Directiva referente a los hechos ocurridos en la sesión del pasado 27 de agosto, el también dirigente nacional del PRI lamentó que se haya llamado a sesión cuando los trabajos de la Permanente habían sido clausurados, por capricho de un fanático e infeliz mortal que se encontró de golpe con una miserable cuota de poder. “Este trastornado personaje se ha pasado un año violando la ley, las normas del Congreso, degradando la conducción de las sesiones y la representación de la Cámara Alta de este órgano del Estado mexicano en su incapacidad y estrechez”, añadió. En su turno el diputado Rubén Moreira Valdés dijo; “Quiero dirigirme a los sensatos de Morena: trabajemos por México. No permitamos que el ego y la frustración de un solo personaje arrastren la vida parlamentaria. Fernández Noroña no está aquí por mérito propio, sino por un acuerdo político. Y hoy lo que exhibe es desesperación”, afirmó. El líder parlamentario hizo un llamado a la prudencia y a la unidad: “La patria es primero. No podemos permitir que la violencia verbal, la provocación y los montajes marquen el rumbo del Congreso. Extrañamos al Noroña que debatía; hoy sólo queda el político que dinamita, el que agrede y el que divide”, concluyó.
Ir a la notaReunidos en la Ciudad de México, legisladoras y legisladores de la Gran Bancada Naranja, discutieron y presentaron los 9 ejes fundamentales en donde centrarán su labor parlamentaria durante el próximo período de sesiones. En conferencia de prensa, el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, acompañado de senadoras, senadores, diputadas y diputados, federales y locales de todo el país, afirmó que el enfoque estratégico de Movimiento Ciudadano será sobre temas que construyan prosperidad con igualdad de oportunidades, un plan nacional de pacificación para el país, y el combate a la extorsión y el cobro de derechos de piso. En su oportunidad, los coordinadores de la Bancada Naranja en el Senado de la República, el senador Clemente Castañeda, y en la Cámara de Diputados, la diputada federal Ivonne Ortega, coincidieron con Álvarez Máynez en que no van a caer en falsos debates con temas que la mayoría en el Congreso quiere imponer como distractores. Lejos de la polarización y los distractores, Movimiento Ciudadano está convencido en dar la lucha en el Congreso por las causas y temas más sensibles y apremiantes para la gente, como la seguridad, la salud y los derechos laborales. “La valentía y la cobardía no tienen nada que ver con actos de agresión física”, señaló el coordinador nacional.
Ir a la nota