OAXACA
EL PIÑERO

Carol Antonio Altamirano, presidirá Comisión de Hacienda de Cámara de Diputados

A unos días de que se presente el Paquete Económico 2026, la bancada de Morena, eligió al Diputado por Oaxaca, Carol Antonio Altamirano para presidir la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Antonio Altamirano tiene una amplia experiencia parlamentaria, fue dos veces diputado local y cuatro veces diputado federal, en donde ha sido integrante y secretario de las comisiones en materia económica desde 2012, en la LXII Legislatura. Tiene 10 años de experiencia parlamentaria federal en materia de finanzas públicas, además de haber sido Presidente Municipal. El diputado dijo que su prioridad será apoyar la política económica de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Secretaría de Hacienda. “Trabajaremos para que, con responsabilidad y finanzas sanas, el gobierno pueda cumplirle a la gente”. Destacó que defenderán sus planteamientos con argumentos, ya que si hay debate sólido no es necesario recurrir a insultos ni ofensas.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Comisión de Cultura y Cinematografía elaborará un documento ejecutivo con conclusiones del “Foro de Diálogo Rumbo a Mondiacult 2025”

La diputada Gissel Santander Soto (Morena) informó que la Comisión de Cultura y Cinematografía elaborará un documento ejecutivo con toda la información, propuestas y conclusiones del “Foro de Diálogo Rumbo a Mondiacult 2025”, el cual se celebró este martes en San Lázaro. En rueda de prensa, explicó que a este diálogo acudieron expertos en la materia cultural, funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno y representantes de pueblos originarios, quienes plantearon una agenda en materia cultural y política pública. Resaltó que Mondiacult es la mayor conferencia mundial sobre política cultural, y este 2025 se realizará en Barcelona, España. “Este foro que hoy vivimos aquí en la Cámara de Diputados y Diputadas es sólo el comienzo de muchas más actividades, foros y encuentros, en el formato de parlamento abierto, con el objetivo de seguir construyendo y proponiendo políticas públicas sólidas, innovadoras y con visión de futuro para la cultura en México”, puntualizó. Santander Soto recordó que la Declaratoria Mondiacult 2022 fue aprobada el 30 de septiembre de ese año, en la Ciudad de México, durante la Conferencia Mundial de la UNESCO.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

En la Cámara de Diputados quedó formalmente instalado el Grupo de Amistad México-República de Sudáfrica

En la Cámara de Diputados se instaló el Grupo de Amistad México- República de Sudáfrica, presidido por la diputada Xóchitl Teresa Arzola Vargas (Morena), el cual tiene como propósito reforzar los lazos de amistad, diálogo, cooperación, las relaciones diplomáticas y combatir el racismo. En su intervención, la diputada Arzola Vargas dijo que la instalación de este grupo simboliza el firme compromiso de dos naciones diversas y orgullosas de su identidad y etnicidad. Señaló que México y Sudáfrica son países que comparten profundas similitudes en sus trayectorias históricas, han sido testigos del valor y la resistencia de sus pueblos originarios y afrodescendientes quienes han luchado contra las estructuras de discriminación, exclusión y racismo que persisten en la sociedad. Consideró que el Grupo de Amistad debe realizar una agenda compartida que coloque en el centro los valores de la inclusión, el respeto a la diversidad y la justicia social. “Debemos trabajar juntos en iniciativas legislativas, foros, programas de intercambio cultural y educativo, y proyectos de cooperación que fortalezcan a nuestras instituciones democráticas y promuevan los derechos humanos”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Exhiben daños por consumo de refresco, previo a impuesto

A una semana de enviar el Paquete Económico 2026 al Congreso, que contempla un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para los refrescos, el Gobierno federal expuso los daños que provoca el consumo de esas bebidas. Durante la conferencia mañanera, el Secretario de Salud, David Kershenobich, presentó un informe en el que advirtió que el consumo de refrescos y bebidas azucaradas se ha convertido en un problema de salud pública con graves consecuencias físicas y emocionales. El fin de semana, durante la plenaria de diputados federales de Morena, la Consejera Jurídica de Presidencia, Ernestina Godoy, adelantó que el Paquete Económico contempla ajustes en el IEPS para los refrescos. La funcionaria incluso advirtió a los legisladores sobre la posibilidad de que las compañías refresqueras intensifiquen sus cabildeos para frenar los ajustes al gravamen. "En el paquete económico seguramente van a tener mucho cabildeo, porque vienen algunas cosas importantes, sobre todo con las refresqueras", afirmó.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Fortalecen México y Taiwán lazos diplomáticos

La Diputada Federal Adriana Belinda Quiroz Gallegos, Coordinadora de los Diputados Federales de Morena por Nuevo León, encabezó la Entrega de Apoyos Multifuncionales México – Taiwán junto al Representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en México, Iván Yueh-Jung Lee. Lo anterior, con el objetivo de fortalecer la relación diplomática entre México y Taiwán, los lazos comerciales, el intercambio cultural, la cooperación tecnológica "y los valores compartidos que fortalecen a ambas naciones". En el evento también estuvieron presentes la diputada federal Petra Romero Gómez; el diputado federal José Gloria López; el Rector de la Universidad del Norte de Tamaulipas, Francisco Chavira Martínez, y el presidente municipal de Casas, Tamaulipas; Jorge Humberto Hinojosa García. En su participación, el rector de la Universidad del Norte anunció el otorgamiento de 1,000 becas para estudiantes del distrito, "como parte de la política de responsabilidad social de la institución". Enfatizó que el apoyo es un esfuerzo de la universidad, y reconoció a la Diputada Quiroz como "puente de vinculación que permitió acercar a la institución con la comunidad".

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

Noemí Luna critica la nueva conformación del Poder Judicial; nace de la imposición y es un retroceso democrático

La diputada federal zacatecana Noemí Luna, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, cuestionó con dureza la reciente integración del Poder Judicial federal, surgida de la controvertida reforma impulsada por Morena. En un mensaje difundido en redes sociales, Luna afirmó: “No nos engañemos, el nuevo #PoderJudicial NO nace de la democracia, nace de la imposición de un proceso lleno de irregularidades. Es un retroceso porque Morena no quiere jueces que interpreten la Constitución, quiere jueces que obedezcan a la Presidenta. Estaremos vigilantes”. El texto, resalta la preocupación de sectores opositores ante lo que perciben como un debilitamiento de la independencia judicial. Luna, representante de Zacatecas, enfatizó la necesidad de vigilancia ciudadana para preservar el equilibrio de poderes. La reforma, que ya entró en vigor con la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, fue aprobada en septiembre de 2024 y aplicada en elecciones extraordinarias de junio de 2025, introdujo la elección popular de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Nace “Construyendo Prosperamos Juntos” como fuerza ciudadana y política de México

La organización cuenta con una ambiciosa agenda de alianzas estratégicas que fortalecerán su proyección nacional e internacional. Entre ellas, la firma de un convenio de colaboración con Fuerza Migrante, una de las organizaciones más influyentes de la comunidad mexicana en Estados Unidos; la participación de CPJ en el plan nacional “Construyendo el Segundo Piso de la 4T”, que está encabezado por el diputado federal, Alfonso Ramírez Cuéllar, y la instalación de una mesa de trabajo con jueces y magistrados orientada a diseñar mecanismos de participación ciudadana desde una perspectiva legal y constitucional. Como parte de su estrategia territorial, Letizia Quezada Contreras y Alonso Ramírez Reyes asumirán el liderazgo de la promoción del movimiento en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México. Su objetivo, impulsar y difundir las agendas políticas y los resultados de los gobiernos federal y capitalino, encabezados por la presidenta Claudia Sheinbaum y la jefa de Gobierno, Clara Brugada. Para lograrlo, CPJ activará una fuerza territorial de más de 200 mil promotores, quienes recorrerán casa por casa para entablar un diálogo directo con la ciudadanía, difundir los logros del gobierno federal y fortalecer el vínculo entre la transformación nacional y la vida cotidiana de las personas. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar subrayó que “CPJ tiene estructura, visión y resultados. Este movimiento no nace desde el poder, sino desde el pueblo, que va a ser escuchado, respaldado y acompañado hasta convertir sus necesidades en realidades”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Plan Económico de la 4T un fracaso: PAN

Las cifras que dio a conocer la presidenta de México en su primer informe de gobierno son optimistas; sin embargo, en la realidad los resultados demuestran falta de dinamismo y genera dudas sobre la efectividad de la política económica de su administración, toda vez que el crecimiento económico es raquítico al alcanzar apenas el 0.9%, afirmó el vicecoordinador económico del Grupo Parlamentario del PAN, Héctor Saúl Téllez Hernández. “Los aranceles siguen presentes, no nos han quitado uno solo sobre el cobre, aluminio, acero, y la industria automotriz, entre otros, con una tasa del 50% por ciento; 44 millones de personas sin acceso a servicios básicos de salud, 24 millones más, acumulados de 2018 a la fecha; 42 millones de personas con carencias de coberturas sociales; 12 millones más en el mismo periodo, y una inflación galopante acumulada durante este régimen de casi 38%, son los resultados”, aseveró.

Ir a la nota
PUEBLA
SUCESOS

Presentan en Cámara de Diputados Ley Monzón; busca proteger a las infancias

Presentan en Cámara de Diputados Ley Monzón; busca proteger a las infancias. Las reformas al Código Penal Federal para aplicar la Ley Monzón a nivel nacional ingresaron en el inicio de periodo de la Cámara de Diputados. La propuesta busca suspender de inmediato la patria potestad a los padres o tutores que sean vinculados a proceso por el delito de feminicidio fue presentada por la diputada federal Nora Escamilla. Previo a la presentación de la iniciativa, la diputada y Helena Monzón, hermana de la abogada Cecilia Monzón, asesinada el 21 de mayo de 2022 en San Pedro Cholula dieron una conferencia de prensa para socializar el dictamen.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Sheinbaum está reprobada en materia de política exterior: Döring

Desde el PAN se ha señalado de manera muy contundente que la política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha quedado a medias, porque no se ha sumado la voz de la oposición ni a distintos sectores. Federico Döring Casar, diputado federal y vocero del GPPAN en San Lázaro, explicó que, en este Primer Informe de Gobierno, no se logró consolidar el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, ya que AMLO ha estado detrás y decidiendo desde su finca. El panista apuntó que tanto este sexenio como el pasado, no pudo entender el dinamismo del mundo y se dejaron pasar muchas oportunidades para atraer inversión y mejorar la relación diplomática con países como Estados Unidos o España. Döring manifestó que el PAN luchará por apoyar a los consulados, por ayudar a los empresarios mexicanos en el extranjero y que México y su presidenta, respeten el sentimiento y la lucha de muchos migrantes mexicanos alrededor del mundo. Dijo que “hoy debemos sumar el talento que representan el legislativo, los gobiernos estatales, las voces de la academia, empresarios, clases de medias, líderes comunitarios, para la mejor relación con Estados Unidos y Canadá, así como Estados Unidos y Canadá con México”.

Ir a la nota