El congreso local aprobó por unanimidad un punto de acuerdo presentado por el diputado Erick Iván Agúndez Cervantes (PVEM), para exhortar al Congreso de la Unión a expedir la Ley General en Materia de Bienestar, Cuidado y Protección de los Animales. Por su parte, la diputada Guadalupe Saldaña Cisneros (PAN) coincidió en la necesidad de avanzar hacia un marco jurídico federal. “Para alcanzar la protección de los animales es indispensable que el Congreso de la Unión apruebe la Ley General, de lo contrario la reforma quedará sólo como un agregado a la Constitución”, afirmó. Además, la diputada panista propuso exhortar a las comisiones de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados y Senadores para asegurar la votación que permita concretar la legislación.
Ir a la notaLa Cámara de Diputados recibió una iniciativa del Congreso de Baja California que busca reducir la jornada laboral a 40 horas semanales, con distribución flexible acordada entre empleador y trabajador, además de incluir una prima sabatina. Esta propuesta se suma a las 13 iniciativas existentes con ese mismo objetivo. La reforma contempla modificaciones a la Constitución y a la Ley Federal del Trabajo (LFT), determinando que por cada 40 horas trabajadas, el trabajador tendrá derecho a un día de descanso con salario íntegro. Incluye también la eliminación del artículo 60 de la LFT, que clasifica la jornada laboral como diurna, mixta o nocturna. Se propone además una prima sabatina equivalente al 25 % del salario diario ordinario.
Ir a la notaEl comité ejecutivo de la Asociación de Agentes Aduanales de Ciudad Juárez sostendrá una reunión clave con legisladores federales por el estado de Chihuahua el próximo martes 9 de septiembre, con el objetivo de presentar una serie de solicitudes urgentes relacionadas con el comercio exterior y la infraestructura fronteriza. La reunión se llevará a cabo en una sala de la Cámara de Diputados en la Ciudad de México, a las 6:00 de la tarde, y se espera la participación de los diputados federales por Chihuahua, así como de dos senadores representantes del estado. El comité ejecutivo que asistirá estará conformado por 10 socios de la asociación local, quienes acudirán junto con el presidente nacional de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), José Ignacio Zaragoza.
Ir a la nota“Sí se pudo, se pudo respetar la ley”, dijo la diputada Kenia López Rabadán, del Partido Acción Nacional (PAN), quien rindió protesta como presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de diputados, para el próximo año y hasta septiembre del 2026. En su primer mensaje como presidenta de la Cámara de Diputados, López Rabadán se comprometió a respetar la ley y hacerla valer. Asimismo, manifestó su confianza en el equilibrio de poderes, la pluralidad del poder legislativo y en la palabra como punto de encuentro. "Porque creo en la palabra, en ello empeño la mía, en esta presidencia me comprometo a garantizar el derecho de cada diputada y de cada diputado a representar a sus votantes y a defender su posición, me comprometo a respetar la ley y a hacerla valer, a generar condiciones de respeto, pluralidad y altura de miras, me comprometo a respetar a las mayorías que aquí se construyen, y a las voces de las minorías y lo que representa", expresó. He dado mi palabra de ser una presidenta institucional. Haré que la Cámara de Diputados con la Mesa Directiva se prestigie.
Ir a la notaLa Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el diputado Ricardo Monreal Ávila, acordó por unanimidad la conformación de la Mesa Directiva para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. El legislador detalló que la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados estará encabezada por la diputada del PAN, Kenia López Rabadán. En tanto, como primer vicepresidente el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena); la segunda vicepresidencia quedó a cargo de la diputada Paulina Rubio Fernández (PAN) y el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) ocupará la tercera vicepresidencia. Para las secretarías: Julieta Villalpando Riquelme (Morena), Alan Sahir Márquez Becerra (PAN), Nayeli Arlen Fernández Cruz (PVEM), Magdalena del Socorro Núñez Monreal (PT), Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) y Laura Iraís Ballesteros Mancilla (MC). Ricardo Monreal subrayó que la y los integrantes de la Jucopo “hemos acordado por unanimidad la Mesa Directiva. Hemos puesto en práctica el ejercicio de la política, el acuerdo, hemos expresado a través de estos actos al pueblo de México que se puede construir sin arrebato y sin ningún tipo de confrontación”.
Ir a la notaLa nueva presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que desde su nuevo encargo se respetará la voz de todos los legisladores y que no será “la protagonista de los debates”. Además de que haya una nueva forma de hacer política que “permita el diálogo, más allá de la discusión estéril y la confrontación física”. En entrevista con Pedro Gamboa, para el diario Milenio, la legisladora del PAN refirió que prioriza el parlamento, diálogo y garantizar el uso de la voz de todos los diputados, independientemente de los colores políticos. “He dicho públicamente, respetaré la voz de las y los legisladores, no será la Mesa Directiva la protagonista de los debates, sino será la verdad, será el parlamento, el diálogo y evidentemente yo siendo una debatiente fuerte, pues siempre lo decía desde tribuna y ahora lo digo desde la Presidencia ‘todos los legisladores tendrán derecho a hablar y a defender la verdad y a defender la representación que tienen de millones de mexicanos’”, dijo.
Ir a la notaEn entrevista con Enfoque Noticias, Kenia López Rabadán, diputada del PAN y Presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro habló de su designación en este cargo. Comentó que se logró construir un acuerdo para su elección. “Esto fue gracias a la altura de miras y agradezco a todos los diputados para construir una mesa directiva plural”. Afirmó que se ha comprometido a representar con institucionalidad republicana a la Cámara de Diputados. “Es necesario que la ciudadanía sepa que sus impuestos están bien ejercidos con servidores públicos responsables”.
Ir a la notaTras su nombramiento como presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán señaló que su elección representa un triunfo de la ley y subrayó la necesidad de trabajar por los intereses de los ciudadanos. “Los mexicanos están cansados de ver discusiones y escenas que no aportan resultados”, aseguró. La diputada panista se comprometió a dirigir la Cámara de manera honorable y a garantizar que todos los legisladores tengan voz en el debate.
Ir a la notaLa diputada Kenia López Rabadán (PAN), luego de asumir la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, se mostró honrada del encargo, consciente de la responsabilidad de Estado que implica y del contexto en el que ocurre, y afirmó que “esta presidencia surge del apego a la ley y de la disposición parlamentaria que aquí reside”. México –aseguró– quiere y necesita que en esta Cámara se trabaje con sentido de responsabilidad, pues “solo así podremos procurar el bien común y mejorar la vida de los mexicanos. Que sea un gran año legislativo y que juntos logremos construir un mejor México”. Al coordinador de la mayoría, doctor Ricardo Monreal. Además, al coordinador del Partido Verde Ecologista, diputado Carlos Puente; al coordinador del PT, diputado Reginaldo Sandoval; al coordinador del PRI, diputado Rubén Moreira, y a la coordinadora de Movimiento Ciudadano, diputada Ivonne Ortega.
Ir a la nota"¿Miedo a que me tomen la tribuna? No. Yo tomé tribunas y levanté la voz, pero siempre con respeto", dice la diputada federal panista Kenia López Rabadán, quien ayer se convirtió en presidenta de la Cámara de Diputados. La legisladora asume la presidencia de la Mesa Directiva y sostiene que no le quitará el micrófono a ningún compañero. A regañadientes, pero las huestes de Morena dieron su brazo a torcer y respetaron el "acuerdo fundacional" para permitir que un integrante de la segunda fuerza, en este caso el PAN, presidiera San Lázaro. A sus 50 años, la ex senadora está curtida en la talacha legislativa: en el Senado fue una parlamentaria aguerrida que alborotó las sesiones a grito pelado y con megáfono de por medio. Desde el año pasado, el líder nacional del PAN, Jorge Romero, le había prometido que ella sería designada para ocupar la presidencia de San Lázaro, después de aclararle que no sería la coordinadora del grupo.
Ir a la nota