VERACRUZ
GOBERNANTES

Niegan los Monreal que haya peleas entre ellos por aspiraciones de Saúl de contender por la gubernatura

En medio de las supuestas tensiones debido al plan del senador Saúl Monreal de contender por la gubernatura de Zacatecas a pesar de las leyes contra el nepotismo e incluso pasando por encima de los principios de Morena, el diputado Ricardo Monreal pidió a su hermano serenarse tras desafiar a morena por la gubernatura de Zacatecas, pero aseguró que no habrá ruptura política ni familiar por este tema. Y es que, en este marco, se hizo viral un video en el que supuestamente no se saludaron Ricardo y David Monreal en un evento de la presidenta Claudia Sheinbaum. Al respecto, Ricardo, David y Saúl, desmintieron que haya ‘peleas’ o tensiones entre ellos. A través de un video que Ricardo Monreal publicó en sus redes sociales, aseguraron que se reunieron los tres hermanos, previo a la llegada de la mandataria. “Me dijeron que habían dicho algunas personas, no sé si de mala fe, o por una mala interpretación, que no había saludado a Ricardo, pero le tengo mucho respeto. Desde luego también me dio gusto saludar a Saúl, que estaba acompañándome también en el evento y hemos seguido platicando”, dijo el gobernador de Zacatecas, David Monrea

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Paquete Económico 2026 debe contemplar como prioridad mejora de red carretera en Durango

El próximo 8 de septiembre de 2025 será entregado a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026, documento que definirá los ingresos, egresos, criterios económicos y una miscelánea fiscal para el país. El diputado federal Gerardo Villarreal destacó la importancia de este proceso, que será analizado por la Mesa Directiva para su eventual aprobación. De acuerdo con Villarreal, el Paquete Económico contempla temas de gran relevancia como salud, educación y seguridad, áreas que requieren atención urgente para garantizar bienestar a los mexicanos. Sin embargo, subrayó que además de estos rubros, el estado de Durango tiene una necesidad muy particular: la modernización de su red carretera. El legislador recordó que Durango cuenta con más de 2,500 kilómetros de carreteras, por lo que es indispensable destinar recursos suficientes para mejorar la conectividad y facilitar el desarrollo económico

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Monreal frena expectativa: reforma laboral de 40 horas no va en este periodo legislativo

El debate sobre la reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales tendrá que esperar. El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, aclaró que la reforma no forma parte de la agenda legislativa de este periodo de sesiones, pese a que otros legisladores de su bancada habían asegurado lo contrario. “No ha sido motivo de la agenda legislativa. Sí hay un compromiso de la presidenta de la República, de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de que concluya su mandato en el gobierno, pero no sabría decirle si está considerado”, expresó el legislador

Ir a la nota
COAHUILA
VANGUARDIA

Paga Cámara de Diputados mil mdp en edificio y les falta

En la Cámara de Diputados se construye un nuevo edificio para reubicar a personal administrativo, obra que rebasará los mil millones de pesos de inversión. La construcción del llamado Edificio “J” de San Lázaro inició en 2023, pero entre la planeación del proyecto y el gasto ejercido cada año ha habido diferencias de costos. Conforme a los contratos y licitaciones aprobados desde 2023 y con vigencia hasta 2027, la Cámara habría gastado en las nuevas oficinas para la burocracia al menos mil 32 millones de pesos. Entre 2023 y 2024, el Programa Anual de Adquisiciones y Obras Públicas de la Cámara de Diputados estimó un gasto de 214.8 millones de pesos para el edificio, sin embargo el gasto ejercido en ese periodo fue de 422 millones de pesos. Desde los últimos meses de 2024 y lo que va de 2025, el presupuesto para continuar con los trabajos fue restringido, reconoció esta semana el morenista Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro. ”Se va a retomar (la construcción), tiene casi un año porque no había dinero. No pudimos el año pasado por el ejercicio presupuestal, que ya cuando llegué en septiembre nada más quedaba agotar la nómina de los trabajadores de esos cuatro meses”, justificó el morenista

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Monreal señala la importancia de la formación política de las nuevas generaciones

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó la importancia de la formación política de las nuevas generaciones y su participación en la vida pública. “Son muy importantes los conocimientos que este día y ayer han adquirido en este debate, con la participación de conferenciantes especialistas en diversos temas, incluyendo legisladores y legisladoras de Morena”, expresó el legislador en un video mensaje dirigido a las y los 114 jóvenes que participaron en la séptima edición del seminario “Jóvenes Dialogando por el Segundo Piso de la Transformación”. Indicó que su generación “está de salida” y que corresponde a las y los jóvenes incorporarse a las responsabilidades de la vida pública, siempre con valores y principios. “Yo mismo creo que ya debemos dar paso a los jóvenes, que se vayan incorporando a las responsabilidades de la cosa pública. Y por eso es que insisto en que los jóvenes se formen con valores y con principios que nunca los abandonen”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EJE CENTRAL

Saúl Monreal acusa campaña en su contra desde Morena rumbo a 2027; ¿qué dijo Luisa Alcalde?.

El senador afirmó que tras la reciente visita de la dirigencia nacional de Morena a Zacatecas, se intensificó una campaña en su contra. Atribuyó esta ofensiva a los intereses que buscan aplicar la resolución del Consejo Nacional de Morena, la cual impide que familiares de funcionarios en activo participen como candidatos en las elecciones de 2027. “No me entristece que se pueda ver limitada mi aspiración, lo que me duele es que se orquesten campañas para descalificar a alguien que ha entregado su vida al movimiento”, señaló. “No me van a borrar de la sucesión” En su mensaje, Monreal insistió en que, si el pueblo lo respalda, será gobernador “por encima de cualquier obstáculo”. Además, subrayó que los ataques no lo afectan solo a él, sino a la posibilidad de que Morena consolide la Cuarta Transformación en Zacatecas. “No se equivoquen, esta campaña para minimizarme o borrarme de una sucesión que ellos mismos adelantaron, no es un ataque sólo a Saúl Monreal, es un ataque a la posibilidad de que Morena consolide aquí en Zacatecas la Cuarta Transformación”, expresó. El conflicto familiar escaló a nivel político tras la reacción del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, quien fue cuestionado sobre la confrontación entre sus hermanos. El legislador reconoció las aspiraciones de Saúl Monreal, pero lo llamó a la prudencia

Ir a la nota
GUANAJUATO
LA SILLA ROTA

Diputados urgen atender hacinamiento carcelario

La crisis penitenciaria volvió a la discusión legislativa en vísperas del inicio del segundo año de sesiones de la 65 Legislatura. Integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana coincidieron en que el hacinamiento en las cárceles se ha convertido en un problema estructural y señalaron la falta de una estrategia federal para atenderlo. En entrevistas con medios de comunicación, diputados como Federico Döring, del PAN, y Rubén Moreira, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, explicaron que el sistema carcelario se ha agravado en los últimos meses. Entre enero y julio de 2025, la población penitenciaria superó los 223 mil internos, con centros estatales que superan el 130% de ocupación. La situación, afirmaron, refleja la falta de inversión y ausencia de políticas claras

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Llama Moreira a incluir recursos para cumplir con salarios mínimos a maestros y policías en presupuesto de 2026

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, a través de una carta dirigida al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Edgar Amador Zamora, hizo un llamado para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF 2026) se incluyan los recursos necesarios que permitan cumplir con la reforma constitucional en materia de salarios aprobada en octubre de 2024. Además, el legislador solicitó considerar un apartado especial que refleje los recursos necesarios para dar cumplimiento a la reforma constitucional y así garantizar sea una realidad en beneficio de los trabajadores de México, del sector magisterial, de seguridad y de salud. La reforma al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos señala en el documento, avalada por ambas cámaras del Congreso y 31 congresos locales, dos principios fundamentales: que la fijación o revisión anual de los salarios mínimos no podrá estar por debajo de la inflación observada; y que las y los trabajadores del país —incluyendo maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de las Fuerzas Armadas permanentes, médicos y enfermeros— deberán recibir un salario mensual no inferior al promedio registrado ante el IMSS.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Rubén Moreira exige presupuesto para salarios profesionales y pago de adeudos de Pemex

El diputado federal Rubén Moreira Valdez pidió que en el Paquete Económico 2026 se destinen recursos para garantizar salarios dignos a policías, enfermeras, médicos, maestros y militares, en cumplimiento con la reforma al Artículo 123 que establece que estos trabajadores deben percibir al menos lo equivalente al promedio salarial registrado por el IMSS, es decir, más de 18 mil pesos mensuales. El legislador del PRI también exigió que se liquiden los adeudos millonarios de Petróleos Mexicanos con proveedores, los cuales superan los 20 mil millones de dólares y afectan la economía de estados como Campeche. Acompañado por el economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, Moreira subrayó que la Secretaría de Hacienda debe incluir los recursos en el presupuesto que será entregado este lunes. Señaló que junto con diputados de su bancada presentó un Punto de Acuerdo para atender de manera urgente la crisis generada por los impagos

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Urge plan de pagos y apoyo fiscal a proveedores y contratistas por adeudo millonario de Pemex: diputados federales del PRI

El coordinador parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, junto con los diputados federales Christian Castro Bello, Ariana Rejón Lara, Emilio Lara Calderón, Hugo Gutiérrez Arroyo y Erubiel Alonso Que, presentaron ante la Cámara de Diputados un exhorto con carácter urgente para atender la creciente crisis provocada por los adeudos millonarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) a proveedores y contratistas nacionales e internacionales. A través de un Punto de Acuerdo, los legisladores hicieron un llamado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para otorgar prórrogas de los ejercicios fiscales 2023, 2024 y 2025, así como condonaciones de recargos y suspensión de embargos a empresas, principalmente pequeñas y medianas, que se encuentran al borde de la quiebra debido a la falta de pago por parte de la paraestatal.

Ir a la nota