GUERRERO
QUADRATÍN GUERRERO

Pide Moreira garantizar en PEF 2026 pago a maestros, policías y médicos

A través de una carta dirigida al secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, el diputado federal Rubén Moreira Valdez hizo un llamado para que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PEF 2026) se incluyan los recursos necesarios que permitan cumplir con la reforma constitucional en materia de salarios aprobada en octubre de 2024. Además, el legislador del PRI solicitó considerar un apartado especial que refleje los recursos necesarios para dar cumplimiento a la reforma constitucional y así garantizar sea una realidad en beneficio de los trabajadores de México, del sector magisterial, de seguridad y de salud

Ir a la nota
SAN LUIS POTOSÍ
EL HERALDO DE SAN LUIS

Morena está destrozando la democracia, acusa Rubén Morena

Morena está destrozando la democracia con una pretendida reforma electoral que está encaminada al Maximato y hasta está pasando por encima de sus aliados del PT y el PVEM, denunció el coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez. Así dijo durante su visita a San Luis Potosí para acudir como ponente al Congreso Internacional de Criminología que organiza la Facultad de Derecho de la UASLP, donde expuso su experiencia en Coahuila para disminuir los homicidios, la violencia y erradicar el crimen organizado. El exgobernador de Coahuila adelantó que, el PRI no acompañará la reforma de la 4T, “nosotros no pensamos participar en el proceso que convocó la presidenta a través de esta comisión que preside Pablo Gómez, porque en 48 años de transición a la democracia, nunca había salido una reforma desde el poder, siempre era desde las oposiciones o con el consenso de las oposiciones, y hoy nos parece que la ruta no es la correcta”.

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Polo de Desarrollo de Tuxpan marca nueva etapa industrial para Veracruz: Zenyazen Escobar

El diputado federal por el Distrito de Córdoba, Zenyazen Escobar García, destacó la importancia de la reciente declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar de Tuxpan, Veracruz, publicada el pasado 26 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF), como una medida estratégica que detonará la inversión y la generación de empleos en la zona norte de la entidad. El legislador veracruzano, integrante de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, subrayó que, como parte de sus gestiones, participó en reuniones con el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, para impulsar este proyecto que coloca a Veracruz en una posición privilegiada.

Ir a la nota
JALISCO
MURAL

Gestionan diputados federales recursos para carreteras

Alberto Maldonado Chavarín, coordinador de los diputados federales de Jalisco del grupo parlamentario de Morena, señaló que atender la infraestructura carretera del Estado es una problemática de alta prioridad y una de las demandas más sentidas de la ciudadanía. Por ello, se gestionó una partida extraordinaria en el Presupuesto de Egresos 2026. El documento fue avalado por 21 diputados federales de la Entidad. "Morena y aliados solicitamos respetuosamente el apoyo de la Secretaría de Hacienda, y de las Comisiones de Infraestructura y de Presupuesto y Cuenta Pública, para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, se contemple una partida extraordinaria destinada al mantenimiento y rehabilitación de la red carretera del Estado", subrayó Maldonado Chavarín

Ir a la nota
TAMAULIPAS
LA VERDAD

Piden imponer pena de cinco a diez años de prisión a quien difunda ofertas laborales fraudulentas en plataformas digitales

La diputada Ofelia Socorro Jasso Nieto (PRI) propone adicionar un artículo 387 Bis al Código Penal Federal para que se impongan penas a quienes publiquen a través de plataformas digitales ofertas de empleo falsas o anuncios laborales fraudulentos. La pena sería de cinco a diez años de prisión y de trescientas a ochocientas Unidades de Medida y Actualización de multa, a quien, mediante páginas de internet, redes sociales, plataformas digitales, servicios de mensajería instantánea o cualquier otro medio electrónico, publique, difunda o promueva ofertas de empleo falsas. En su exposición de motivos, menciona que en los últimos años la evolución de las tecnologías de la información y comunicación ha transformado las dinámicas del mercado laboral, facilitando el acceso a ofertas de empleo mediante plataformas digitales y redes sociales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Propone diputado Juan Espinoza impulsar infraestructura especializada en ganadería para beneficiar a pequeños y medianos productores

Con el objetivo de fortalecer la productividad del sector ganadero, el diputado federal Juan Espinoza Eguía presentó una iniciativa para reformar el artículo 88 de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y establecer, de manera explícita, el fomento a la infraestructura especializada de sacrificio pecuario, transformación y cadena de frío mediante esquemas que garanticen el beneficio de pequeños y medianos productores. Explicó que con esta reforma se pretende sentar las bases para democratizar el acceso a la infraestructura estratégica del este sector. Se trata, dijo, de corregir una desigualdad estructural que ha marginado a la ganadería social y que, en coyunturas críticas como la actual, se traduce en vulnerabilidad económica para miles de familias rurales.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Proponen garantizar el acceso universal, progresivo, suficiente y equitativo a los servicios de salud mental

La diputada Elizabeth Martínez Álvarez (PAN) impulsa una reforma para que la Secretaría de Salud, las instituciones del Sistema Nacional de Salud y los gobiernos de las entidades federativas garanticen el acceso universal, progresivo, suficiente y equitativo a los servicios de salud mental. Para ello, deberán incluir acciones de prevención, atención, rehabilitación y promoción del bienestar mental, con enfoque comunitario, interdisciplinario, intercultural, intersectorial, con perspectiva de género y de derechos humanos, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Nueva Agenda de Salud Mental para las Américas. La iniciativa, que añade un artículo 72 Bis a la Ley General de Salud, se refiere a que, de acuerdo con datos del INEGI, en México el 30.5 por ciento de la población ha experimentado síntomas depresivos, mientras que el 47.8 ha manifestado preocupación o nerviosísimo constante, lo que refleja una emergencia nacional que no puede seguir siendo ignorada.

Ir a la nota
QUINTANA ROO
CANAL 10

Grilla barata por viajes al extranjero

“Yo no soy de clóset, tengo 45 años celebrando mi cumpleaños incluso en el extranjero y lo seguiré haciendo” señaló el diputado federal Pedro Haces Barba. El legislador calificó como grillas baratas las críticas por el estilo de vida con lujos que lleva tanto él como algunos diputados federales y “cuadros distinguidos” de Morena. Insistió en que cada persona es libre de hacer lo que mejor le convenga. Incluso en tono sarcástico sostuvo que “es austero”, a pesar de que viaja en primera clase y organiza fiestas con decenas de invitados en los destinos más caros del extranjero.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EVOLUCIÓN

Niega Osvaldo Cortés acusaciones por violencia contra la diputada Claudia Leticia; también denunciará

Tras las acusaciones que realizó la diputada federal Claudia Leticia Garfias Alcántara, de que fue agredida y abusada sexualmente por sujetos enviados por Osvaldo Cortés, legislador local en el Estado de México, y Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, presidenta municipal de Acolman, el diputado se deslindó de los hechos al asegurar que dicha información es falsa. “Ante las recientes acusaciones difundidas hacia mi persona, quiero ser claro y categórico en que nunca he ordenado, ni ordenaría un acto de violencia contra ninguna persona”, dijo el legislador tras negar rotundamente los señalamientos de la diputada también de Morena, Claudia Leticia

Ir a la nota
VERACRUZ
IMAGEN

Compra de productos hechos en México contribuye a la generación de empleos: diputado

El diputado federal Zenyazen Escobar García destacó las gestiones que realiza para el desarrollo económico del estado de Veracruz, poniendo especial énfasis en la necesidad de optimizar la eficiencia de los puertos y fomentar la industria nacional. En un encuentro con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el legislador abordó las demoras que afectan a los puertos de Veracruz. Escobar García señaló que el tiempo de espera de las embarcaciones se traduce directamente en pérdidas económicas. Por ello, propuso agilizar los trámites portuarios para incrementar la competitividad de la región. "Apenas estuvimos con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también dentro de los planteamientos que yo le hice fue en el tema de la caña de azúcar, de igual manera en el tema de los puertos, saben cuánta espera se tiene que tener con los barcos y que al final corresponde a un gasto, pérdidas de dinero, e igual de los trámites en los puertos, se tiene que avanzar a un puerto de servicios más ágil, más rápido y que esto no cause conflicto".

Ir a la nota