TABASCO
TABASCO HOY

Aprueban fechas en San Lázaro para análisis del primer informe presidencial

Con fundamento en el párrafo segundo del artículo 69 de la Constitución Política y numeral 4 del artículo 7º de la Ley Orgánica del Congreso General, la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la JUCOPO en donde se detallas las fechas en las cuales se realizará el análisis del primer informe de la Presidenta Claudia Sheinbaum. La Política Interior y la Política Exterior se analizarán mañana miércoles 10 de septiembre mientras que la Política Económica y la Social, el miércoles 17 de septiembre. Se detalla que en las sesiones ordinarias cada grupo parlamentario desarrollará su posicionamiento sobre el tema por hasta 5 minutos en el siguiente orden: MC, PRI, PT, PVEM, PAN y Morena. Posteriormente se procederá a una segunda ronda de oradores, bajo la premisa de que no se autorizará ninguna otra intervención distinta a las previstas. Asimismo, las versiones estenográficas de las sesiones serán remitidas a la Presidencia de la República para su conocimiento

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputados aprueban reforma contra la extorsión; pasa al Senado

Por unanimidad, con 474 votos, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum para otorgar al Congreso de la Unión la facultad de expedir una Ley General contra el Delito de Extorsión y establecer la persecución de oficio a dicho acto ilícito. La Mesa Directiva, encabezada por la legisladora panista Kenia López, remitió el proyecto de decreto al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación. De acuerdo con la reforma al artículo 73 de la Constitución Política, la nueva ley permitiría unificar en todo el país el tipo penal de extorsión, así como sus agravantes, delitos vinculados y sanciones, a fin de prevenir, investigar y castigar dicha conducta, eliminando los vacíos legales en la materia. Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados en tribuna, el legislador morenista Leonel Godoy advirtió que la incidencia del delito de extorsión ha crecido 58 por ciento en tan sólo seis años, al pasar de un promedio diario de 19 casos en 2018 a 29 en enero de 2025.

Ir a la nota
COAHUILA
DIARIO DE COAHUILA

Enviará una reforma constitucional para evitar pensiones millonarias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que en este periodo de sesiones del Congreso de la Unión enviará una iniciativa de reforma constitucional para evitar que se entreguen pensiones millonarias en el gobierno federal, como ocurre actualmente con extrabajadores de Pemex y Luz y Fuerza (LyFC), quienes reciben en algunos casos pensiones de un millón de pesos al mes. En Palacio Nacional, la Mandataria federal indicó que su equipo analiza esta iniciativa porque no quieren afectar derechos laborales de los servidores públicos. La jefa del Ejecutivo federal señaló que estos recursos millonarios que se destinan a estas pensiones deben de ir al pueblo

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Kenia López Rabadán exige transparencia en investigación sobre huachicol

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que el tema del huachicol debe investigarse de manera sólida y transparente para garantizar certeza la ciudadanía. Subrayó que este delito afecta no solo a las finanzas públicas por la pérdida de impuestos, sino también a la seguridad y economía de las familias mexicanas. López Rabadán destacó que, pese a casos aislados de presunta corrupción, la Marina y la Armada de México son instituciones respetadas que han demostrado lealtad al país. Reiteró que cualquier irregularidad atribuida a elementos individuales debe ser sancionada sin menoscabar la confianza en estas fuerzas. Durante un diálogo con medios, la diputada señaló que la Marina ha sido pieza clave en operativos contra el crimen organizado y cuenta con reconocimiento internacional. Ante señalamientos sobre elementos presuntamente vinculados al robo de combustibles, insistió en que las investigaciones deben centrarse en los responsables directos y no en desprestigiar a la institución.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados aprueba convocatoria para designar titular del Órgano Interno de Control de la FGR

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad de 418 votos, emitir la convocatoria pública abierta para el proceso de designación del titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República, las etapas para el procedimiento, las fechas límite, los plazos improrrogables, los requisitos legales que deben satisfacer las personas aspirantes y los documentos que deben presentar para acreditarlos. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, dio instrucciones para que el acuerdo de la Junta de Coordinación Política se publique en el Diario Oficial de la Federación. Establece que en la etapa I “Requisitos legales y recepción de solicitudes y documentación de los aspirantes ante la Mesa Directiva”, las personas aspirantes deberán cumplir y acreditar debidamente los requisitos contenidos en el artículo 94 de la Ley de la Fiscalía General de la Repúblicа: ser ciudadano mexicano en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, y tener al menos treinta y cinco años cumplidos el día de la designación

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a Comisiones de Presupuesto y de Hacienda el Paquete Económico 2026

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, turnó a las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2026, que remitió ayer la titular del Ejecutivo Federal a través del secretario de Hacienda. En la sesión ordinaria, la diputada presidenta informó al Pleno que ayer lunes 8 de septiembre se recibió el Paquete Económico, solicitó a la secretaría de la Mesa Directiva dar cuenta de dicha entrega y procedió a turnar su contenido a las comisiones correspondientes. • Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026. Fue remitida a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen. Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026. Se envió a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para dictamen. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos. Será dictaminada por la Comisión de Hacienda y Crédito Público. Proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Fue canalizada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Cámara de Diputados aprueba su agenda temática de diplomacia parlamentaria

En sesión matutina, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en votación económica, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se propone la agenda temática de diplomacia parlamentaria, que estará vigente durante el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura. Las diputadas y los diputados impulsarán agendas relativas a igualdad sustantiva y paridad de género, medio ambiente, cambio climático y desarrollo sostenible, impacto de la inteligencia artificial, derechos humanos, asistencia humanitaria, paz y seguridad internacional, juventud y generaciones futuras, seguimiento a la Agenda 2030 en sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, y migración internacional. Posteriormente, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Kenia López Rabadán, levantó la sesión matutina y solicitó a las diputadas y diputados permanecer en el salón de sesiones para dar inicio a la sesión ordinaria vespertina.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas y diputados guardan minuto de silencio por decesos en Palestina, en accidente en el Estado de México y de exdiputado

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó este martes un minuto de silencio por los niños asesinados en Palestina, los fallecidos en un accidente en el norte del Estado de México, y por la muerte del exdiputado de la LXII Legislatura, Glafiro Salinas Mendiola. Durante la sesión matutina, desde su curul, la diputada María Magdalena Rosales Cruz (Morena) solicitó un minuto de silencio por los niños asesinados por hambre y por las balas en Palestina. También desde su curul, la diputada Diana Castillo Gabino (PT) pidió un minuto de silencio por los 10 fallecidos y los 45 heridos en la zona norte del Estado de México, en el municipio de Atlacomulco, por el terrible accidente de un autobús de pasajeros, “el cual deja una terrible tristeza para todos”. El diputado Marcelo de Jesús Torres Cofiño (PAN) propuso conceder un minuto de silencio ante el lamentable fallecimiento de “un compañero de la LXII Legislatura, el exdiputado Glafiro Salinas Mendiola; en paz descanse”. Al respecto, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán, concedió el minuto de silencio “para guardar respeto a los tres temas que se han abordado” por los distintos grupos parlamentarios

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
EL HERALDO DE AGUASCALIENTES

Prevé Monreal nueva Ley arancelaria

Al recibir el Paquete Económico 2026, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal (Morena), señaló que dentro de la Miscelánea Fiscal se proyecta una nueva ley arancelaria. El jefe de la bancada guinda destacó que en el Proyecto de Presupuesto de 2026 la Secretaría de Hacienda proyecta nuevas medidas aduanales; el nuevo gravamen a bebidas azucaradas y tabaco que, dijo, espera se destinen a salud; así como la no deducibilidad de las cuotas al IPAB. «Vamos a revisar con mucho cuidado estos anuncios de las medidas arancelarias aduanales, seguramente habrá nuevas leyes en esta materia dentro del paquete de Miscelánea», apuntó. El legislador morenista agradeció al Secretario de Hacienda, Édgar Amador, por cumplir con su mandato Constitucional al entregar el instrumento económico que regirá el próximo año al País. En su primera participación en un acto protocolario de la Cámara de Diputados, Kenia López (PAN), demandó recursos públicos sin interrupciones para los mexicanos e instituciones con gasto operativo, además de transparencia en el uso de impuestos y reglas claras para el cumplimiento de las obligaciones de las empresas. Asimismo, la legisladora panista previó un debate histórico para su aprobación, donde se reflejarán las convicciones de las políticas públicas. «Esto sólo puede alcanzarse con un Paquete Económico que se debata de manera amplia, libre, responsable, plural y de frente a la ciudadanía con la participación de todos los actores que conforman la vida económica del País|

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados recibió de la SHCP el Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Paquete Económico 2026, conformado por los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF). La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, expresó que hoy se recibe el Paquete Económico 2026, en el cual se expresan las expectativas y prioridades de gasto del gobierno mexicano, así como las decisiones fiscales que guiarán la actividad económica del país, y la responsabilidad que tiene la Cámara de Diputados de analizar, discutir y aprobar en tiempo y forma este Paquete es muy importante México –añadió– quiere y necesita que en esta Cámara trabajemos con sentido de responsabilidad y “como presidenta de esta Cámara trabajaré para generar las condiciones para que así suceda. El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, mencionó que revisarán los 500 diputados y diputadas cuidadosamente y con responsabilidad los recursos asignados a los entes públicos, incluyendo al Poder Legislativo, el Poder Judicial y los órganos autónomos. Enfatizó que se debe actuar coherentemente con la situación que vive y se espera en el país para seguir incluyendo la política social como prioridad y aplicar políticas públicas en beneficio de la población

Ir a la nota