SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Cámara de Diputados aprueba reforma para expedir ley contra extorsión

Por unanimidad de 474 votos, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general que establezca como mínimo los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión. El documento, que tiene su origen en una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se avaló en lo general y en lo particular, con la mayoría calificada de 474 votos a favor, y se remitió al Senado de la República para sus efectos constitucionales. En la discusión en lo particular, diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT y PRI presentaron diversas reservas, mismas que fueron retiradas o no se admitieron a discusión, por lo que se desecharon y quedaron en términos del dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales. Además, el diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM), vicepresidente de la Mesa Directiva, informó que las reservas que no fueron presentadas en tribuna serán inscritas íntegramente en el Diario de los Debates.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Ante diputadas y diputados, hablante de mixteco denunció que mujeres indígenas sufren injusticia, discriminación y machismo

Estela García Mendoza, hablante de lengua mixteco de la montaña, expresó que las mujeres indígenas enfrentan una realidad compleja y desafiante en su vida diaria, y a pesar de su rica herencia cultural y su importante papel en la preservación de las tradiciones y costumbres de sus comunidades, sufren de injusticia, discriminación y machismo tanto en su comunidad como en la ciudad. Al participar como parte del impulso que la Cámara de Diputados otorga para reconocer, visibilizar y promover la preservación, desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales, señaló que su discurso trata sobre las injusticias que sufren las mujeres indígenas en sus casas, principalmente por su pareja, familiares o autoridades. La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Kenia López Rabadán dijo que Estela García Mendoza es originaria de San Andrés Montaña, Oaxaca; posee conocimientos gastronómicos con base en la milpa y se forma como artesana y comerciante de productos derivados de la palma. Es colaboradora del programa de enseñanza de lenguas indígenas nacionales en primarias y secundarias en la Ciudad de México.

Ir a la nota
CHIAPAS
CHIAPAS EN CONTACTO

Con sesión solemne, la Cámara de Diputados conmemorará el Día Nacional del Charro

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para celebrar una sesión solemne el jueves 18 de septiembre, a las 11:00 horas, en conmemoración del Día Nacional del Charro. El documento especifica que la sesión se desarrollará de la siguiente forma: declaración de quorum y apertura, intervención de los grupos parlamentarios, en orden ascendente, por hasta 5 minutos. Participación del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, por hasta 5 minutos, e intervención de la Presidencia de la Cámara de Diputados, por hasta 5 minutos. Se entonará el Himno Nacional Mexicano y a su término se procederá a la clausura de la sesión solemne. El acuerdo señala que en el desarrollo de la sesión solemne solo tendrán lugar las intervenciones señaladas, e instruye a la Secretaría General a brindar los apoyos logísticos y administrativas a los que haya lugar.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Monreal crea vicecoordinación para Dolores Padierna en San Lázaro; decisión salomónica, dice

En medio de tensiones internas dentro del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, el coordinador Ricardo Monreal Ávila anunció la creación de una tercera vicecoordinación, propuesta que fue aceptada por la mayoría de los legisladores guindas durante una reunión. La nueva posición será ocupada por la diputada Dolores Padierna, quien había manifestado su inconformidad tras “perder” la vicepresidencia de la Mesa Directiva frente a Sergio Gutiérrez Luna, días atrás. La decisión se enmarca en lo que algunos legisladores han calificado como una “operación cicatriz”, destinada a mitigar las divisiones internas que se han intensificado en las últimas semanas. Lo anterior emanado en parte por la insistencia en arropar al impugnado diputado Gutiérrez Luna, manteniéndolo en la mesa directiva cuando lo rodea el escándalo. Se le cuestiona por mostrar ostentosamente su reciente riqueza en las redes traicionando el discurso oficialista de la austeridad republicana de la presidenta Sheinbaum, además de lo que se ha catalogado como un abuso de poder al humillar a una ciudadana en el viralizado caso de “dato protegido”.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EL INDEPENDIENTE

Hugo Aguilar integra a perfiles de Morena a su equipo en la Corte

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, anunció ajustes en su equipo de trabajo e incorporó a figuras cercanas a Morena, entre ellas un familiar del senador Ricardo Monreal y una excandidata del partido. El nombramiento de David Monreal Ávila resalta por sus vínculos familiares con el grupo político de Zacatecas encabezado por Ricardo Monreal, actual coordinador de senadores de Morena. Por su parte, María Fernanda Rivera había competido en procesos internos del partido en 2023 y ahora se integra como especialista en derecho constitucional. Además, se incorporaron perfiles técnicos provenientes de la administración pública federal con experiencia en políticas de transparencia y acceso a la información

Ir a la nota
VERACRUZ
HORA CERO

Analizan productores y legisladores la problemática de los bajos precios de la caña de azúcar

En la Cámara de Diputados, este martes se llevó a cabo la “Reunión de Trabajo para Evaluar la Problemática de la Caída del Precio de la Caña”, que congregó a diputados federales, funcionarios públicos, líderes de organizaciones de productores de caña de azúcar y representantes del sector. Los representantes de las regiones productoras de caña expusieron los principales problemas del sector, con énfasis en los precios bajos y en las importaciones de azúcar, que han provocado un fuerte golpe a los productores nacionales. En su discurso de bienvenida, el diputado federal Zenyazen Escobar se refirió a la importancia del sector, del cual dependen 2 millones de mexicanos. La caña de azúcar, dijo, “no es un cultivo más, es un pilar económico, social y cultural de nuestras regiones; sin embargo, este sector enfrenta una realidad muy dura para quienes hacen posible la producción”. Los participantes en esta reunión presentaron una propuesta de plan emergente para el rescate del sector. Al final, y tras un diálogo que se prolongó por más de dos horas y media, en compañía del diputado Zenyazen Escobar acudieron a la Junta de Coordinación Política de la Cámara para entregar el documento correspondiente al presidente de este órgano, el diputado Ricardo Monreal Ávila

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Paquete Económico 2026 sí garantiza los programas de bienestar, educación, desarrollo, vivienda y salud, afirma Monreal

Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena aseveró que “en nuestra bancada vamos a estar todos juntos y vamos a estar unidos para defender el presupuesto que la presidenta nos ha planteado. Pero sí vamos a hacer ajustes en los próximos días”. El zacatecano dijo que “el Paquete Económico 2026 garantiza los programas de bienestar, educación, desarrollo, vivienda y salud”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Señaló que para el próximo año se plantean recursos equivalentes al 3 por ciento del PIB para programas sociales prioritarios, que se espera que beneficien a más del 80 por ciento de familias en México. “Destaca la pensión Mujeres Bienestar, que dará cobertura universal a todas las mujeres de 60 a 64 años, y que se suma a la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad”. Al mismo tiempo, dijo, prioriza la inversión pública en programas estratégicos que impulsen el Plan México, destinando 228 mil millones de pesos a este fin.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Cámara de Diputados turna a comisiones paquete económico 2026

Durante la sesión de este martes, la Cámara de Diputados turnó a comisiones la propuesta de paquete económico 2026, entregado la noche de este lunes por el Secretario de Hacienda, con el propósito de iniciar con el análisis y dictaminación de lo que será el gasto público para el siguiente año. Al respecto, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que habrá “ajustes al gasto que se asignará a organismos autónomos y a los tres poderes de la Unión". “Vamos a tener que sacrificarnos muchos sectores, incluyendo el Poder Legislativo, en no aumentar el presupuesto y ajustarnos a los momentos tan complicados que vive el gobierno, el Estado mexicano, los tres poderes. Vamos a tener que ajustar a los tres poderes, al Legislativo, empezando por la propia casa, al Judicial y a los órganos autónomos. Vamos a revisar muy bien para que estos ajustes se reflejen en política social, educación, salud e infraestructura”, expresó en entrevista.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
POLÍTICA EXPANSIÓN

Monreal: Morena defenderá ‘impuestos saludables’ pese a presión de cabilderos

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados anticipó que grupos de cabilderos rondarán a los legisladores para evitar el aumento a los impuestos al tabaco y a las bebidas azucaradas propuestos para 2026, sin embargo, anticipó que “la mayoría legislativa resistirá”. Los llamados 'impuestos saludables' propuestos en el proyecto de paquete económico 2026, el cual fue presentado ayer por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), consisten en aumentar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas y al tabaco para desalentar su consumo y generar recursos con el objetivo de atender los daños a la salud que generan. Sin embargo, los diputados dijeron desconocer el monto que se espera recaudar con esos aumentos, aunque Monreal dijo que esperarán que el secretario de Hacienda comparezca ante la Cámara de Diputados y ofrezca más detalles.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Arturo Yáñez Cuéllar inaugura su Casa de Gestión Social en Durango

Con la finalidad de contar con un espacio cercano a los ciudadanos, y que los duranguenses conozcan a sus legisladores en el territorio, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Arturo Yáñez Cuéllar, inauguró su Casa de Gestión Social en la calle de Gómez Palacio y avenida Cuauhtémoc en la capital de Durango. Durante la apertura de esta oficina, el legislador priista refirió “queremos darle vida, queremos darle movimiento, estar de la mano con los ciudadanos, cercanos a ellos, y que pueda tener esa ventana de atención ciudadana” En el evento se contó con la presencia de la secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Carolina Viggiano Austria, quien manifestó que este será un espacio de sensibilidad y de apoyo a los más necesitados, y que servirá para que muchas familias puedan salir adelante, al tiempo que expresó su respaldo al trabajo del legislador porque una casa de gestión social representa un acto de compromiso y valor

Ir a la nota