QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputado Alejandro Domínguez exige rediseño integral del sistema de compra y distribución de medicamentos en Méxicohoja

El diputado federal Alejandro Domínguez Domínguez presentó un exhorto para que la Secretaría de Salud Federal rediseñe de manera integral el sistema de compra y distribución de medicamentos, vacunas e insumos médicos, con el objetivo de garantizar su abasto oportuno, suficiente y continuo en todas las instituciones del sistema de salud. A través de un Punto de Acuerdo dirigido a la Cámara de Diputados, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI señaló que los errores en las compras y distribución de medicamentos cometidos en los últimos años han dejado graves consecuencias. Expuso que se han reportado millones de recetas no surtidas en instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Pemex. También resaltó la fallida Megafarmacia del Bienestar, que desde su inauguración apenas surtió seis recetas diarias en promedio.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL HERALDO

Revira alcalde de Cuauhtémoc a diputado federal Roberto Corral por crítica a pista de arrancones

Luego de las declaraciones del Diputado Federal por el Séptimo Distrito Electoral, con sede en Cuauhtémoc, Roberto Corral Ordóñez, en las que criticó la construcción de una pista de arrancones por parte del Presidente Municipal, Elías Humberto Pérez Mendoza, este último respondió a los señalamientos sugiriendo al legislador mejorar su labor gestionando recursos para optimizar las condiciones de las carreteras federales y otras obras prioritarias. Lo anterior surgió luego de que el diputado “Nono” Corral fuera entrevistado sobre su punto de vista respecto al informe de Pérez Mendoza, en el cual expresó su desacuerdo con la construcción de la pista de arrancones, argumentando que son pocos los beneficiarios de esta inversión económica

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

Gabriela Jiménez Godoy descarta división en bancada de Morena: "no hay confrontación"

Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de Vinculación Parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados, indicó que en la bancada prevalece la unidad, cohesión y trabajo conjunto a favor de la transformación del país. La legisladora indicó que el compañerismo continúa pese a los rumores que han intentado sembrar división. “En Morena no hay confrontación ni imposiciones. Somos una fuerza parlamentaria de unidad, que construye acuerdos desde la pluralidad, con madurez y compañerismo”, señaló. Jiménez Godoy defendió que la vicecoordinación que encabeza le fue conferida mediante votación en urna, libre y democrática de la bancada, siendo la única integrante de la estructura organizativa electa al inicio de la legislatura

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Designación de María José Ocampo como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes, viola voluntad popular y Constitución: Arturo Ávila

El diputado Arturo Ávila Anaya, vocero de la fracción parlamentaria morenista, denunció irregularidades en la elección de María José Ocampo Vázquez como presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Aguascalientes, al calificarla como una violación a la Constitución Política y a la voluntad popular. En conferencia de prensa, explicó que dicha designación se decidió “en una reunión privada”, faltando a la Constitución local que, en su artículo 51, determina que la presidencia del Supremo Tribunal estatal debe recaer en quien obtenga más votos y alternarse entre géneros, no obstante, Ocampo Vázquez ocupó el sexto lugar con 82 mil votos.

Ir a la nota
JALISCO
MILENIO JALISCO

Dolores Padierna busca servir a la nación con nueva vicecoordinación de Morena en San Lázaro

Dolores Padierna Luna, vicecoordinadora de diputados de Morena, dijo sobre su nuevo cargo que el grupo parlamentario es muy grande y que éste requiere un trabajo muy especial, así como mayor atención a los legisladores. La morenista expresó: “yo soy un factor de unidad, soy una persona con experiencia que puede ayudar a los diputados y diputadas de primera vez”. En entrevista con Pedro Gamboa para MILENIO Televisión la legisladora mencionó: “Me llaman para jugar un rol más estratégico y atender de mejor manera a los diputados” porque considera que hay desatención y quejas, así como busca atender “las necesidades de los diputados en sus distritos, cuidar su representatividad y por ende que Morena siga teniendo fuerza”.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Exponen en foro realizado en San Lázaro problemáticas y propuestas en materia de seguridad ciudadana

Durante el foro “Por una Seguridad Ciudadana con Rostro Humano: Comunidad, Migración y Equidad”, que se desarrolló en la Cámara de Diputados, legisladoras, legisladores, especialistas y expertos expusieron las diversas problemáticas que existen en la materia, y hablaron sobre derechos humanos, perspectiva de género y cooperación interinstitucional. Al clausurar el foro, la diputada Dolores Padierna Luna (Morena) destacó que la seguridad pública no puede entenderse solo desde las estadísticas o con operativos, sino desde el rostro humano de las comunidades, la voz de las mujeres, las personas migrantes y de quienes esperan del Estado protección, justicia y grandes oportunidades. Agregó que la seguridad ciudadana no es un asunto aislado ni exclusivo de las corporaciones o de una secretaría; “es todo el Estado en corresponsabilidad llevando a cabo esta tarea fundamental”.

Ir a la nota
JALISCO
NOTISISTEMA

Gómez Pozos niega que haya discriminación hacia Jalisco en el abasto de medicamentos

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos, asegura que la federación no tiene un trato discriminatorio ni despectivo hacia Jalisco en el abasto de medicamentos, el cual a nivel nacional alcanza ya el 90 por ciento. “Jalisco no ha querido entrar en este convenio de colaboración en el tema de salud con el gobierno federal. Incluso yo personalmente se lo plantee en algún momento al gobernador, que más allá de un asunto electoral, pues era un asunto de ya sumar esfuerzos y como se están viendo por ejemplo los resultados en el tema de seguridad con la cooperación que está viendo con la federación, pudiéramos ver esos mismos resultados en salud si se sumara por fin el gobierno del estado a este convenio. Que no quiere decir que porque no estén sumados al convenio no vayan a tener abasto de medicinas”.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
LIDER EMPRESARIAL

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó ayer al Congreso de la Unión

Cámara de Diputados y Senado de la República— el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que marca la ruta financiera y económica del país para el próximo año Dentro de este paquete, las aportaciones federales del Ramo 33 se perfilan como uno de los instrumentos más relevantes, pues aseguran el financiamiento de servicios básicos y programas prioritarios en cada entidad federativa. En este contexto, Aguascalientes recibirá un total de 12 mil 92 millones 688 mil 775 pesos, distribuidos en ocho fondos clave que inciden directamente en educación, salud, seguridad pública, infraestructura social y fortalecimiento estatal y municipal

Ir a la nota
JALISCO
INFORMADOR

Proyectan recursos para saneamiento del río Lerma – Santiago

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 entregado a la Cámara de Diputados prevé recursos por mil 347 millones de pesos para el saneamiento del río Lerma - Santiago. Los recursos son contemplados en el rubro de Medio Ambiente y Recursos Naturales en la partida "Saneamiento y Restauración del Río Lerma y sus tributarios o afluentes en los estados de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Estado de México". Por lo pronto, el pasado 4 de septiembre, diputados federales de Morena por Jalisco enviaron un oficio a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para contemplar una partida extraordinaria de recursos para la rehabilitación y mantenimiento de la red carretera del estado. La presidenta de dicha comisión, la diputada jalisciense Merilyn Gómez Pozos, explicó que hay 300 MDP que no han sido ejercidos este año en la red carretera federal de la entidad.

Ir a la nota
DURANGO
NOTIGRAM

Sheinbaum aclara medidas fiscales en salud y seguridad del Paquete Económico 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó este martes que los ajustes fiscales incluidos en el Paquete Económico 2026, referentes a productos como bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos, no buscan incrementar la recaudación, sino que forman parte de estrategias en materia de salud pública y seguridad. Sobre la inclusión de videojuegos violentos en el esquema de impuestos especiales, la mandataria aclaró que no se trata de prohibiciones, sino de acciones orientadas a la corresponsabilidad familiar y la prevención de riesgos asociados al uso intensivo y sin supervisión de contenidos digitales. El pasado 8 de septiembre, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2026, que incluye nuevas disposiciones en materia de impuestos indirectos.

Ir a la nota