La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó con retraso el Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados, cumpliendo con el plazo legal. El documento, presentado por el titular de la dependencia, Edgar Amador Zamora, incluye los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos, el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) y la Miscelánea Fiscal. La proyección central entregada en el Congreso de la Unión contempla un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8% para el próximo año, acompañado de medidas fiscales, ajustes en deuda pública y mayores recursos para programas sociales y proyectos de infraestructura. El gobierno federal plantea asignar recursos equivalentes a 3% del Producto Interno Bruto (PIB) para programas sociales que alcanzarán a casi 82% de las familias del país. Destaca la Pensión Mujeres Bienestar, que otorgará apoyo universal a todas las mujeres de entre 60 y 64 años, sumándose a los esquemas de pensión ya vigentes para adultos mayores y personas con discapacidad.
Ir a la notaLos diputados federales del PRI denunciaron, en conferencia de prensa, el fracaso del gobierno de Morena y la falta de respuestas a los problemas urgentes del país. En voz del coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez recordaron que, pese a haberse aprobado la reforma al Artículo 123 constitucional que permitiría aumentar el salario a maestras, maestros, policías, médicos, enfermeras, soldados y elementos de la Guardia Nacional, Morena no la ha publicado y la tiene detenida en el Senado. “Esto demuestra que no tienen interés en mejorar las condiciones de quienes nos cuidan”, afirmó el legislador. Moreira Valdez adelantó que el PRI votará en contra de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos presentados por el Ejecutivo, al advertir graves inconsistencias, como la reducción presupuestal en áreas sensibles en la Fiscalía General de la República y en programas de atención a la ciudadanía
Ir a la nota.- Flanqueado por el dirigente estatal del PT, Martín Palacios Calderón, y del coordinador de los diputados federales de ese partido, Reginaldo Sandoval Flores, Llergo se declaró víctima de una "persecución política". Afirmó que la carpeta de investigación que la Fiscalía General del Estado abrió en su contra en abril pasado, se basó en una "denuncia anónima". "Este expediente o esta acusación que se le hace a un servidor es en razón de una denuncia anónima y que llevan investigando, según la carpeta de investigación, desde el mes de abril y hasta el día de hoy no existe ninguna prueba, ni existirá, porque por eso estoy aquí dando la cara al país, dando la cara al estado de Tabasco y a los paisanos teapanecos", sostuvo. Reiteró que la acusación en su contra "es única y exclusivamente una persecución política", pero se abstuvo de señalar a alguien con el argumento de que "no sabe" quién es el responsable, pero advirtió que llegará "hasta las últimas consecuencias".
Ir a la notaEl Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT) cerraron filas con la presidenta Claudia Sheinbaum, alejando el fantasma de una posible ruptura en la coalición gobernante. Durante los últimos días, voces al interior de ambos partidos habían dejado entrever diferencias sobre la distribución de cargos y el rumbo de algunas políticas públicas. Sin embargo, dirigentes nacionales del Verde y del PT reiteraron este lunes su respaldo total al gobierno federal y a la agenda de la llamada Cuarta Transformación. El coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, Carlos Puente, afirmó que la prioridad es garantizar la gobernabilidad y acompañar las reformas propuestas por el Ejecutivo. Por su parte, el líder petista, Alberto Anaya, aseguró que su partido seguirá siendo un aliado estratégico para consolidar los proyectos de justicia social y fortalecimiento de derechos.
Ir a la notaEl diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que la “insólita informalidad” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) al dilatar la entrega del Paquete Económico para 2026 “genera más dudas que certezas”. “Una insólita informalidad que comenzó con retrasos, pero que, sin duda, genera graves y severas especulaciones sobre el contenido del propio documento. Creo que son especulaciones que poco le sirven al país, que necesita y que requiere de certezas y de seriedad de los funcionarios de su Estado”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación, previas a la entrega del documento en la Cámara de Diputados. El diputado no quiso adelantar juicios sobre el contenido del Paquete; “de algo que no conocemos. Ya mañana tendremos oportunidad de platicar y dar nuestras primeras impresiones
Ir a la nota