COAHUILA
EL HERALDO DE SALTILLO

Alerta, Morena va sobre el dinero de los ahorradores: Rubén Moreira

El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó que el gobierno de Morena pretende apropiarse de los ahorros de los mexicanos, mediante el incremento al impuesto que pagan por guardar su dinero en el banco, sin dar explicaciones, aunque se sabe que lo que sucede es que está quebrado y es insaciable. Detalló, en un video publicado en sus redes sociales, que en el artículo 24 de la ley de ingresos para 2026, se plantea cobrar 0.90 por ciento del capital ahorrado, el que con esfuerzo se junta lícitamente para depositarlo en una cuenta bancaria. Se trata, dijo, de ese dinero del que ya se había pagado impuestos sobre la renta o de algún otro tipo. “Morena, sí, Morena, el que presume que hace cosas buenas, que son honrados, que están transformando el país, está quebrados. ¡Ojo! que no te digan que alguien quiere quitar los programas sociales, porque esos están en la Constitución”, enfatizó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
POLÍTICA EXPANSIÓN

Manuel Espino, diputado de Morena, sufre derrame cerebral

Manuel de Jesús Espino Barrientos, diputado de Morena, se encuentra grave y hospitalizado, tras sufrir un derrame cerebral la noche del miércoles, confirmó el coordinador de los diputados federales de ese partido, Ricardo Monreal Ávila. Espino, de 65 años, se encuentra en terapia intensiva tras ser operado anoche; fue líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN) de 2005 a 2007, y bajo su dirección llevó al triunfo al expresidente Felipe Calderón Hinojosa. Aunque Espino habría sido corresponsable de ello, se acercó a López Obrador durante su campaña presidencial en mayo de 2018, y llamó a votar por él, junto con el también exlíder panista y quien también fue presidente nacional de ese partido durante el sexenio de Calderón, Germán Martínez.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Diputadas y diputados del PT expresan su solidaridad ante la tragedia en el Puente Concordia

Las Diputadas y los Diputados Federales del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo lamentan profundamente la tragedia ocurrida en el Puente Concordia, derivada de la volcadura de una pipa que transportaba 42 mil litros de gas y que provocó una fuerte explosión. Hasta el momento, este trágico accidente ha cobrado la vida de 4 personas, mantiene a 15 en estado grave y ha dejado además decenas de personas heridas con quemaduras de diferentes grados, así como la calcinación de vehículos, infraestructura y pastizales. Las y los legisladores petistas reconocieron las labores incansables de los equipos médicos, cuerpos de seguridad y protección civil, así como de los bomberos, la Cruz Roja y la ciudadanía capitalina que, con profundo valor y solidaridad, se unieron para brindar apoyo en medio de esta lamentable emergencia. Asimismo, reconocieron el actuar responsable, ético y dispuesto de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y de la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruíz, quienes han mostrado en todo momento solidaridad, empatía y compromiso para atender esta tragedia con la sensibilidad que merece

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Congreso va por una sola ley contra la extorsión.

En México, uno de los delitos que más pega en el bolsillo y en la tranquilidad de la gente es la extorsión. Esa llamada sospechosa que pide dinero para no hacerte daño, ese mensaje amenazante que llega al celular o incluso el cobro de piso a comerciantes, todo entra en esta categoría. El problema es que hasta hoy cada estado del país define y castiga la extorsión de manera distinta. Lo que en un lugar es delito grave, en otro puede tener sanciones más leves, y esa falta de uniformidad complica que la justicia sea pareja. El diputado Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo, celebró que el Congreso aprobara una reforma al artículo 73 de la Constitución que permitirá crear una ley general contra la extorsión. ¿Qué significa eso en palabras simples? Que ya no habrá 32 definiciones distintas, sino una sola a nivel nacional, con reglas claras y homogéneas para todo el país.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputado priista Noel Chávez presenta iniciativa para aprovechar residuos de alto valor

Con el objetivo de robustecer las estrategias de manejo y aprovechamiento de residuos sólidos, el diputado federal Noel Chávez Vázquez presentó una iniciativa para reformar la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, con el fin de promover, regular y fomentar el desarrollo de la Minería Urbana en México. El legislador explicó que esta propuesta busca aprovechar los materiales contenidos en los residuos, reduciendo la dependencia de la extracción tradicional de recursos naturales y mitigando los impactos ambientales y sociales derivados de una disposición final inadecuada. Para lograrlo, subrayó la necesidad de fortalecer la infraestructura existente y consolidar Centros de Reciclaje de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, con procesos especializados para operar bajo estrictos estándares técnicos y ambientales, garantizando así un manejo responsable y sostenible de estos materiales de alto valor.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Urgente rediseño del sistema de compra y distribución de medicamentos en México: Alex Domínguez

El diputado federal Alejandro Domínguez, y presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Chihuahua, presentó un exhorto formal para que la Secretaría de Salud Federal rediseñe de manera integral y urgente el sistema de compra, distribución y logística de medicamentos, vacunas e insumos médicos en todo el país. A través de un Punto de Acuerdo ante la Cámara de Diputados, el también dirigente estatal del PRI subrayó que los errores cometidos en los últimos años en materia de adquisiciones y distribución han generado un grave desabasto, comprometiendo el derecho a la salud de millones de personas. Domínguez denunció que instituciones como el IMSS, ISSSTE y PEMEX han dejado de surtir millones de recetas médicas, afectando farmacia del Bienestar", que desde su inauguración apenas ha surtido un promedio de seis recetas diarias.

Ir a la nota
JALISCO
PÁGINA 24

PRI se Suma a Reproches por Falta de Presupuesto de la Federación Para Jalisco

El PRI Jalisco se sumó ayer a los reproches por la falta de proyectos con presupuesto federal a la entidad. Laura Haro Rodríguez, la presidenta de los priístas en la entidad, destacó que Jalisco recibe maltrato presupuestal del gobierno federal al no haber recursos etiquetados específicamente para proyectos en infraestructura. Por ello, es que en los próximos días una comitiva del PRI Jalisco acudirá a la Cámara de Diputados, en el Congreso de la Unión, para buscar que se reasignen recursos, buscando así mejoras definitivas para el próximo año

Ir a la nota