TAMAULIPAS
LA REGIÓN

Destaca Tamaulipas en Foro Nacional de Pesca y Acuacultura

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Jorge de Jesús Montagner Mendoza, asistió al Foro de Discusión de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, celebrado en la Honorable Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. El evento reunió a representaciones de todo el país, incluyendo organismos públicos, sectores productivos, académicos, sociedad civil y actores clave de la cadena de valor de estas actividades primarias. La coordinación del foro estuvo a cargo de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, presidida por la diputada Azucena Arreola Trinidad. Asimismo, contó con la presencia de Rigoberto Salgado Vázquez, comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, y funcionarios de SEMARNAT, SEMAR, SADER e IMIPAS. El subsecretario Montagner Mendoza asistió en representación del Secretario de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, Antonio Varela Flores. Durante el foro, en el marco del estudio para la reforma de la ley en la materia, el subsecretario fue distinguido como ponente en el tema “Gobernanza Local para la Sustentabilidad Pesquera: perspectivas y necesidades de los Estados”, y en su intervención, destacó que el gobierno encabezado por el doctor, Américo Villarreal Anaya ha fortalecido los modelos de gobernanza local a través de convenios de colaboración con organismos públicos federales y representantes de los sectores productivos del estado de Tamaulipas.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Afirma Éctor Jaime Ramírez que enfermedades raras afectan de 8 a 10 millones de personas en México; es un reto de salud pública

El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba (PAN), secretario de la Comisión de Salud, afirmó en el “Foro nacional de enfermedades raras respiratorias: Fibrosis quística 2025”, que éstas afectan de 8 a10 millones de personas en México, lo cual es un reto de salud pública que requiere marcos legales integrales para asegurar atención, tratamientos y protección de las y los pacientes. Comentó que publicará un artículo en conjunto con un grupo de investigadoras distinguidas del Centro Médico Nacional del Seguro Social sobre lo que ha implicado la legislación de las enfermedades raras en el país. En el marco del Día Mundial de la Fibrosis Quística, que se conmemora el 8 de septiembre de cada año, Ramírez Barba consideró que persisten desafíos significativos, como una cobertura de salud fragmentada, el acceso limitado a la atención especializada, los retrasos en diagnósticos prolongados que promedian entre cuatro y ocho años y la insuficiente integración entre la aprobación regulatoria y la incorporación al sistema de salud.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Realizan en la Cámara de Diputados foro para conmemorar el Día Mundial de la Salud Sexual

Las comisiones unidas de Salud, de Seguridad Social y de Diversidad, organizaron en la Cámara de Diputados el foro para la conmemoración del Día Mundial de la Salud Sexual y el Panel Justicia Social ¿Qué podemos hacer? El presidente de la Comisión de Salud, Pedro Mario Zenteno Santaella (Morena), aseguró que la atención primaria es donde la política pública tiene verdaderamente un efecto sustantivo en la población, que debe estar informada sobre educación sexual. Subrayó la relevancia de entender los momentos que vive el país en términos de salud, especialmente en una transición hacia un sistema de salud único, pues el actual, fragmentado, demostró su agotamiento durante la pandemia. Por su parte, el diputado Arturo Olivares Cerda, presidente de la Comisión de Seguridad Social, indicó que como sociedad se decidió relegar o ignorar la educación sexual y las consecuencias son graves; es decir, una natalidad de mínimos históricos con 1.8 millones de nacimientos en 2023.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Morena respalda reforma constitucional de Claudia Sheinbaum para eliminar pensiones millonarias y fomentar la justicia social: Gabriela Jiménez

La vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, manifestó que la bancada apoyará la iniciativa de Reforma Constitucional promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el objetivo de reducir las pensiones millonarias sin afectar los derechos laborales de las y los trabajadores. La legisladora subrayó que esta propuesta responde a la visión de la Cuarta Transformación, orientada a eliminar privilegios y garantizar un uso equitativo de los recursos públicos para que estos beneficien directamente a la población. “Es necesario revisar las pensiones para que sean justas, equitativas e indispensables para llevar una vida digna, pero debemos concluir con los excesos que ofenden al pueblo y profundizan la desigualdad”, afirmó Jiménez Godoy.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

¿Trabajadores en México podrán donar sus días de vacaciones por solidaridad?; así funcionaría

Esta semana, la diputada Carina Piceno Navarro, de Morena, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el fin de que los trabajadores mexicanos puedan donar parte de sus días de vacaciones a compañeros de la misma empresa que lo necesiten. La propuesta plantea que los empleados transfieran de manera voluntaria días de descanso a colegas que requieran tiempo adicional para cuidar a familiares enfermos, con discapacidad o extender una licencia de maternidad o paternidad. “La posibilidad de decidir libre y autónomamente si ayudan a algún compañero, donando días de descanso a otros trabajadores que así lo necesiten”, explicó la legisladora.

Ir a la nota
TLAXCALA
ALTERNATIVA

Aprobamos Reforma para Combatir la Extorsión en el País: Ray Vázquez Conchas

El Diputado Federal por Tlaxcala, Ray Vázquez Conchas, informó que por unanimidad de 474 votos la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una Ley general que establezca como mínimo los tipos penales y sus sanciones en materia de extorsión. El Legislador integrante del Grupo Parlamentario de Morena destacó que la iniciativa presentada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, fue avalada en lo general y en lo particular, con la mayoría calificada y se remitió al Senado para sus efectos constitucionales.

Ir a la nota
COAHUILA
ENTORNO INFORMATIVO

Diputado de Morena gasta 1.5 millones en Chocolates Rocío, propiedad de los hijos de AMLO: asegura Loret

Pedro Haces, diputado de Morena, compró 400 arcones de Chocolates Rocío, propiedad de los hijos de AMLO, por 1.5 millones de pesos, según Carlos Loret de Mola. Los obsequios fueron repartidos en la Cámara de Diputados El periodista Carlos Loret de Mola reveló en su espacio en Latinus que el diputado Pedro Haces Barba, líder sindical y legislador de Morena, gastó alrededor de 1.5 millones de pesos en la compra de 400 arcones de Chocolates Rocío, empresa fundada por los hijos de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Ir a la nota
SONORA
EL IMPARCIAL

Propone Morena que trabajadores puedan donar días de vacaciones a sus compañeros

La diputada Carina Piceno Navarro, del partido Morena, presentó esta semana en la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley Federal del Trabajo (LFT) con el objetivo de permitir que los trabajadores donen días de vacaciones a sus compañeros. Esto es con el objetivo de apoyar a los empleados que enfrenten situaciones especiales, como el cuidado de familiares enfermos o con discapacidad, la ampliación de licencias por maternidad o paternidad. Esta propuesta está inspirada en el modelo francés, conocido como “Ley Mathys”, que busca fomentar la solidaridad laboral y atender deudas sociales pendientes con los trabajadores, de acuerdo con el medio especializado El Economista.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Golpe a los ahorradores propuesta de aumentar al doble retención anual del ISR en la Ley de Ingresos

La propuesta de la Secretaría de Hacienda de incrementar al doble la retención anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en el paquete económico 2026, es un impuesto disfrazado que castigará a los ahorradores e inversionistas, afirmó el vicecoordinador económico del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Saúl Téllez Hernández. “Ahora hasta ahorrar es motivo de cobrar impuestos; lejos de beneficiar a los ahorradores es un retroceso, una “confiscación, una expropiación silenciosa del ahorro de millones de mexicanos de ingresos medios y bajos”, expresó el legislador. Indicó que el argumento de las autoridades hacendarias para este incremento es brindar certidumbre a los contribuyentes que perciben ingresos por intereses en el sector financiero, lo cual es totalmente falso, indicó Téllez Hernández.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
NOTICIAS DE CHIHUAHUA

Proponen reforma constitucional para garantizar gratuidad en salud pública a niñas, niños y adolescentes con cáncer

El diputado David Alejandro Cortés Mendoza (PAN) presentó una iniciativa de reforma constitucional con la que busca garantizar que niñas, niños y adolescentes con cáncer reciban atención médica y tratamientos de manera gratuita en todas las instituciones de salud pública. La propuesta plantea modificar el artículo 4° de la Constitución, a fin de reconocer como un derecho —y no como un apoyo sujeto a presupuesto— la gratuidad de servicios médicos, hospitalización, radioterapia, quimioterapia, prótesis, medicamentos, terapias de rehabilitación y consultas. El legislador argumentó que “no se puede limitar o arriesgar la salud de una persona a costa de una insuficiencia presupuestal”, por lo que pidió que la ley asegure la asignación de recursos para cumplir con este derecho.

Ir a la nota