QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

La democracia es pluralidad; su esencia es la diversidad de voces, la coexistencia de proyectos, la posibilidad de debatir sin destruir: Ricardo Monreal

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, aseveró que “la democracia es pluralidad; su esencia es la diversidad de voces, la coexistencia de proyectos y la posibilidad de debatir sin destruir”. En un artículo denominado “Tolerancia”, publicado en sus redes sociales y en un diario de circulación nacional, indicó que ésta “significa escuchar, dialogar, encontrar puntos en común sin renunciar a nuestras convicciones, esto es, comprender que nadie posee el monopolio de la verdad”. Sostuvo que “como integrante del movimiento de transformación social más grande de los últimos años en México, creo firmemente que nuestra responsabilidad histórica es demostrar que se puede gobernar con firmeza, pero también con respeto, convicción y apertura, porque el poder no se legitima aplastando a otra persona, sino escuchándola, y porque la fuerza de un movimiento no se mide en su capacidad de arrasar, sino en su habilidad para incluir.

Ir a la nota
VERACRUZ
NOTIVER

¡Buscan tirar impuestos a refrescos y tabaco! - cabilderos

Cabilderos comenzaron a buscar a diputados federales para negociar modificaciones a diversas leyes que se dictaminarán en esta legislatura, entre ellas la Ley de Ingresos, así como las iniciativas presidenciales para reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, y la Ley Aduanera. Desde el 30 de julio pasado, un total de 307 cabilderos, de los cuales 106 representan a personas morales, renovaron su registro en el padrón de la Cámara de Diputados. Monreal Ávila dijo que adicionalmente lo han abordado cabilderos de asociaciones chinas: “He recibido correos, mensajes y llamadas de asociaciones de chinos que saben que la ley arancelaria viene fuerte, y lo que piden es que demos reversa a los aranceles a esa nación. Es algo en lo que tampoco pretendemos ceder”. A la Cámara de Diputados también llegó una iniciativa presidencial para reformar la Ley Aduanera, que endurece la fiscalización para el tránsito de mercancías por las aduanas del país con el objetivo de combatir el huachicol fiscal.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Cabilderos buscan a diputados para negociar modificaciones a diversas leyes

Cabilderos comenzaron a buscar a diputados federales para negociar modificaciones a diversas leyes que se dictaminarán en esta legislatura, entre ellas la Ley de Ingresos, así como las iniciativas presidenciales para reformar la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, y la Ley Aduanera. Desde el 30 de julio pasado, un total de 307 cabilderos, de los cuales 106 representan a personas morales, renovaron su registro en el padrón de la Cámara de Diputados. Destacan representantes de empresas refresqueras, quienes buscan negociar con los diputados una reducción al incremento de 87.3% al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) planteado en la Ley de Ingresos. El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, confirmó a EL UNIVERSAL que dicha organización ya lo contactó. ”Me buscaron, dicen que no es una medida razonable, que es recaudatoria y que no se arregla la salud así. Ellos insisten en que no es correcto; es normal, nosotros tenemos que resistir, tenemos que escucharlos, pero nuestras razones son muy fuertes, es la salud del pueblo de México (...) estamos decididos a que esto prospere”, dijo a El Gran Diario de México.

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Monreal llama a bajar la voz del odio y subirle al diálogo

En tiempos donde parece que todo se discute a gritos —desde el Congreso hasta las redes sociales—, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, salió a poner el dedo en la llaga: la democracia no puede reducirse a ver quién aplasta a quién, sino a aprender a convivir en la diferencia. A través de un artículo titulado “Tolerancia”, Monreal planteó que el verdadero poder no se mide en la capacidad de arrasar, sino en la de incluir. Dicho en corto: gobernar no significa callar al que piensa distinto, sino escucharlo sin que eso implique renunciar a tus propias convicciones. Y es que, recordó, ya sabemos a dónde llevan los discursos de odio: a fracturas sociales, a violencia y hasta a regímenes autoritarios que en el pasado marcaron a países enteros. En tiempos donde parece que todo se discute a gritos —desde el Congreso hasta las redes sociales—, el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, salió a poner el dedo en la llaga: la democracia no puede reducirse a ver quién aplasta a quién, sino a aprender a convivir en la diferencia.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
DIARIO PORTAL

Sheinbaum marca rumbo de México a la equidad de género con su 1er Grito de Independencia: R. Sandoval

El Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT) en el Estado de México, Reginaldo Sandoval Flores destacó que el Grito de Independencia de este año quedó marcado en la historia, al ser la primera vez que una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó esta ceremonia cívica que une al pueblo de México en torno a sus más profundos ideales de libertad, soberanía y justicia social. Señaló que este hecho simboliza un avance en materia de igualdad y representación, así como también la consolidación de una nueva etapa en la vida pública del país, donde las mujeres son protagonistas en la construcción de la nación. Recordó que, así como en 1810 Miguel Hidalgo encendió la llama de la independencia, hoy la presidenta ha reafirmado ese espíritu transformador con programas sociales y políticas públicas que ponen en el centro la dignidad de los mexicanos.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Critica PRI PEF 2026; advierte más impuestos y deuda

El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, denunció que el paquete económico para 2026, presentado por el gobierno federal, "es un duro golpe que traerá más deuda e impuestos para las familias mexicanas, y menos recursos en rubros importantes como cultura, educación, salud, campo y seguridad". Por ello, dijo que el PRI "jamás acompañará un paquete en esos términos, que vende a la patria con tanto endeudamiento. "Morena miente, simula y engaña. Nos quieren hacer creer que invierten en la gente, pero le quitan recursos a las carreteras, a los espacios culturales, a las universidades y a dependencias importantes, recriminó el legislador, durante el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas. Adelantó que la bancada priista ya prepara cientos de reservas que serán presentadas durante el trámite legislativo, además de que buscarán que la mayoría, hasta ahora insensible, cambie su forma de pensar. Manifestó preocupación porque muchos de los aranceles aplicados a naciones extranjeras de manera irracional, contribuirán a aumentar la inflación.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputados del PRI, encabezados por Rubén Moreira, exigen revisión urgente de seguridad en cruces ferroviarios y carreteras

Exhortaron a la SICT a que coordine esfuerzos con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Guardia Nacional y autoridades estatales y municipales. Dijeron que se debe contar con carreteras, caminos y vías ferroviarias que cumplan los requerimientos y especificaciones legales y técnicas. El coordinador Rubén Moreira Valdez y los diputados federales del PRI exhortaron a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a que en coordinación con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF) y autoridades estatales y municipales, verifiquen de inmediato las medidas de protección y seguridad en todos los cruces ferroviarios y carreteras federales del país. Tras lamentar el reciente accidente ferroviario ocurrido en Atlacomulco, Estado de México, en el que se perdieron vidas humanas, se pronunciaron a que, junto con la Guardia Nacional, se implementen campañas de capacitación dirigidas a los elementos asignados a las carreteras, enfocadas en prevención y seguridad vial.

Ir a la nota
PUEBLA
PERIÓDICO CENTRAL

Diputados federales se aumentan el sueldo para 2026; ganarán más de 1.3 millones al año

Los diputados federales se aumentan el sueldo y sus percepciones anuales alcanzarán más de un millón 307 mil pesos, según el Paquete Económico 2026. A pesar de los recortes en materia de salud, educación y seguridad, la Federación “premió” en su presupuesto para el próximo año a los legisladores federales. El ajuste representa un aumento de 113 mil 739 pesos respecto a 2025. Además de la incorporación de nuevas prestaciones como seguro de vida institucional y compensaciones fiscales. Así se estimó dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026, entregado por el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora. En él se contempla un gasto adicional de 56.8 millones de pesos dentro del rubro de remuneraciones para la Cámara de Diputados. Con lo que los diputados federales se aumentan el sueldo en 2026.

Ir a la nota
ZACATECAS
PÁGINA 24

José Narro Céspedes Anuncia que Defenderá Mayor Presupuesto Para Zacatecas en 2026

El diputado federal José Narro Céspedes informó que el presupuesto federal proyectado para Zacatecas en 2026 es insuficiente, particularmente en el rubro educativo, por lo que aseguró que dará la batalla en la Cámara de Diputados para lograr una ampliación de recursos. Explicó que los 30 millones de pesos adicionales contemplados para la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) apenas servirán para contrarrestar la inflación, mientras que el cierre de 2025 requerirá más de 400 millones de pesos para cubrir bonos y participaciones de trabajadores. Recordó además que la institución mantiene pasivos por más de 4 mil millones de pesos ante el ISSSTE y el SAT, lo que sigue afectando a académicos y personal administrativo.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
OMNIA

Proponen reformas contra desperdicio alimentos mediante incentivos fiscales

El diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) impulsa una iniciativa que reforma los artículos 10, 32, 52, 54 y 55 de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible, a fin de combatir el desperdicio de alimentos mediante incentivos fiscales, campañas de concientización, así como la firma de convenios de colaboración con los bancos de alimentos de la localidad. La propuesta, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, establece que para hacer efectivo el derecho de las personas y colectivos en situación de vulnerabilidad social, a acceder a una alimentación adecuada, gratuita o a precios accesibles, las autoridades de los tres niveles de gobierno firmen convenios de colaboración con los bancos de alimentos de la localidad para incentivar las acciones que estos realizan en la recuperación y distribución de alimentos. Asimismo, busca que se promuevan a través de los diferentes medios de comunicación, en espacios oficiales de radio y televisión y redes sociales de gobierno, campañas de concientización sobre la importancia de no desperdiciar alimentos y de fomentar su donación, además de aplicar programas de difusión a las personas consumidoras para fomentar hábitos que prevengan el desperdicio y cómo pueden donarlos.

Ir a la nota