VERACRUZ
ENTERATEVER

Plantean reformar la Ley del IEPS para aligerar la carga impositiva a bebidas alcohólicas con denominación de origen

A fin de establecer que a las bebidas con contenido alcohólico y cerveza se les impondrá una cuota general de 2 pesos por cada grado por litro y a las bebidas tradicionales con denominación de origen de 1.6 pesos por cada grado por litro, la diputada Vanessa López Carrillo (PT) presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). El objetivo es incrementar la recaudación local, simplificar la estructura fiscal, reducir la evasión y proteger la producción artesanal sin desincentivar su consumo. La propuesta de reforma al artículo 2º, fracción I, inciso A, de esa ley, fue turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para su estudio y dictamen.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Piden incorporar en la Ley General de Movilidad medidas para usuarios de motocicletas

El diputado Daniel Andrade Zurutuza (Morena) propuso reformar el artículo 49 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de incorporar medidas de seguridad para personas que conducen o viajan en motocicleta o cualquier vehículo motorizado de dos o tres ruedas cuyo motor tenga la capacidad de superar una velocidad mayor a 25 kilómetros por hora. La propuesta, que modifica la fracción IX y adiciona las fracciones IX Bis y IX Ter, fue enviada a la Comisión de Movilidad para su dictamen. Estipula que el número de personas a bordo de dichos vehículos no rebase la capacidad máxima especificada de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas respectivas o a la información técnica proporcionada por el fabricante. Asimismo, que el casco de la persona conductora de motocicleta porte una calcomanía visible con el número de placa expedido por la autoridad competente de cada entidad federativa.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Impulsan reforma constitucional para garantizar atención médica gratuita a menores con cáncer

El diputado David Alejandro Cortés Mendoza (PAN) presentó ante la LXVI Legislatura una iniciativa para modificar el artículo 4º de la Constitución Política, con el objetivo de establecer como derecho constitucional la gratuidad en los servicios de salud pública para niñas, niños y adolescentes diagnosticados con cáncer. La propuesta, registrada en el Boletín No. 2154 y turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales, busca que el Estado garantice el acceso gratuito a tratamientos oncológicos, incluyendo radioterapia, quimioterapia, hospitalización, consultas médicas, terapias de rehabilitación, prótesis y medicamentos, sin distinción de tipo, manifestación o etapa de la enfermedad. El legislador argumenta que esta reforma permitiría reconocer la atención médica como un derecho exigible y no como un apoyo condicionado a la disponibilidad presupuestal.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Impulsan reforma para garantizar vehículo de sustitución por fallas atribuibles al fabricante, sin costo adicional, durante el tiempo que dure la reparación

El diputado Sergio Gil Rullán (MC) impulsa una reforma para que, cuando se trate de vehículos automotores que deban permanecer en el taller autorizado para su reparación por una falla atribuible al fabricante, el proveedor estará obligado a proporcionar al consumidor, sin costo adicional, un vehículo de sustitución de características equivalentes, durante el tiempo que dure la reparación. Especifica que esta obligación puede cumplirse a través del préstamo, arrendamiento sin cargo u otro medio que garantice la movilidad del consumidor. La propuesta, que adiciona un nuevo párrafo segundo al artículo 80 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, fue turnada a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS

Proponen castigar con hasta 12 años de prisión el robo de bienes culturales nacionales

El diputado Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) presentó ante la LXVI Legislatura una iniciativa para adicionar el artículo 376 Quinquies al Código Penal Federal, con el objetivo de sancionar con penas de seis a doce años de prisión y multas equivalentes al valor del objeto robado a quienes cometan el delito de robo de bienes culturales propiedad de la nación. La propuesta, registrada en el Boletín No. 2155 y turnada a la Comisión de Justicia, establece que la sanción aplicará sin distinción del tipo de objeto ni del periodo histórico al que pertenezca. Además, contempla que en casos donde el delito sea cometido por organizaciones delictivas, bandas o pandillas, se aplicarán las disposiciones de los artículos 164 y 164 Bis del mismo código, lo que implica penas adicionales de cinco a diez años de prisión, multas de cien a trescientos días, y un incremento de la mitad en las sanciones correspondientes. El proyecto también obliga al responsable a resarcir los daños mediante la restitución del bien cultural o, en su defecto, el pago de una indemnización que cubra su valor de mercado y los costos de restauración en caso de deterioro.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
EL PUEBLOTEVE

Participan autoridades de Los Cabos en el Foro Nacional de Pesca Sustentable en Cámara de Diputados

Con el objetivo de fortalecer la representación de Baja California Sur en la construcción de políticas públicas sobre pesca y acuacultura, la XI regidora Valerie Olmos Domínguez, presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Económico y Rural del XV Ayuntamiento de Los Cabos encabezó la participación del municipio en el Foro de Discusión de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, celebrado en la Cámara de Diputados. La regidora estuvo acompañada por la VI regidora Marisela Montaño Peralta, el VII regidor Alí Flores Ramírez y el III regidor Andrés Liceaga Gómez, así como por la directora general de Fomento Económico, Abril Urueta, y el director de Pesca y Acuacultura de Los Cabos, Juan Javier Davis.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

La salud mental no es un lujo, es una necesidad vital, afirma Liliana Ortiz

La salud mental no debe verse como un lujo, sino como una necesidad básica tan vital como la alimentación y el acceso a servicios médicos, afirmó la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN). “La salud mental es una necesidad y un compromiso compartido que necesita la voluntad de todas y todos”, externó. En la clausura del “Foro Mundial de la Salud Mental”, que se realizó en el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre, Ortiz Pérez celebró que este espacio haya logrado unir voces, experiencias y propuestas para construir un futuro distinto, donde cada vida cuente y cada persona sepa que no está sola. “Durante esta semana hemos dialogado sobre la importancia de la prevención, el acompañamiento, la resiliencia y la empatía. Hemos escuchado testimonios y ponencias que nos muestran que el suicidio no es un tema individual, sino un desafío colectivo que exige que nos convirtamos en comunidades más solidarias y más sensibles”, manifestó.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
NOTICIERO DE VICTORIA

Ahora da Américo Grito contra “tijeretazo”

El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció que el anteproyecto del presupuesto federal para Tamaulipas presenta un ajuste de mil millones de pesos en el Fondo de Aportación para la Salud (FASA), y adelantó que ya sostiene pláticas con diputados federales para revertir el impacto en 2026. Aunque explicó que también obedece a que Tamaulipas se adhirió al IMSS-Bienestar y ese presupuesto que llegaba a la entidad, ahora se lo queda el Gobierno Federal y lo administra en los hospitales en el estado. “Es un anteproyecto y principalmente el ajuste, si hacemos un análisis un poco más puntual, es en el FASA, que es el Fondo de Aportación para la Salud”, señaló.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Morena celebra que Claudia Sheinbaum haga historia y sea la primera mujer presidenta que da el grito de Independencia

Todo listo en el Zócalo de la CDMX, para que hoy 15 de septiembre, desde el balcón principal de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum, haga historia, al ser la primera mujer que dará el tradicional grito de la Independencia. Morena, en el Congreso de la Unión, celebró este acto y destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum llega al grito de la Independencia con un 80% de aprobación, en su gestión. Esto es que 8 de cada 10 mexicanos avalan la gestión presidencial. El vocero de los diputados federales de Morena, Arturo Ávila, salió a las calles del centro histórico, CDMX, a constatar el respaldo a la presidenta, por encima de la narrativa del PRI-AN.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
FORTE

Respaldan a la alcaldesa diputados destacan gestión de Carmen Lilia Canturosas

Legisladores locales y federales reconocen avances en obra pública, transparencia y cercanía ciudadana durante el Primer Informe de Gobierno. En el marco del Primer Informe de Gobierno de su segunda administración, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal, recibió el reconocimiento de diputados locales y federales, quienes destacaron su liderazgo, la transformación de la ciudad y el combate a prácticas de corrupción de gobiernos anteriores.

Ir a la nota