El objetivo es “sensibilizar a la sociedad en general acerca de la problemática que enfrentamos las mujeres indígenas”: Irma Juan Carlos. Con motivo del Día Internacional y Nacional de la Mujer Indígena, que se conmemora el 5 de septiembre de cada año, se realizó el foro “Liderazgos, logros y retos para la igualdad sustantiva de las mujeres indígenas”, promovido por la diputada Irma Juan Carlos (Morena), en el que participaron funcionarias, legisladoras, representantes de organismos internacionales y liderazgos comunitarios. Al inaugurar el evento, la diputada Irma Juan Carlos señaló que el objetivo de esta conmemoración es “sensibilizar a la sociedad en general acerca de la problemática que enfrentamos las mujeres indígenas; se aborden temas relacionados con nuestros derechos y se promuevan acciones que permitan mejorar nuestra calidad de vida”.
Ir a la notaEl diputado federal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Zenyazen Escobar García, consideró que resultaría complejo presionar a los empresarios con la jornada laboral de las 40 horas dada la situación política y económica actual que México tiene con Estados Unidos. “Tienen que escucharse todas las voces, no puedes tomar una decisión unilateral y en ese propio sentido tenemos que ir trabajando en ello (…) Se tiene que ver un todo, yo por eso comento también tienes que tomar en cuenta al patrón que en este caso es el patrón el que paga a los propios trabajadores y ahorita con la situación económica y política que tenemos en el exterior con el gobierno de Estados Unidos sería muy complejo presionar al empresario”, expresó. El legislador federal indicó que se debe realizar un análisis de la iniciativa para reducir la jornada laboral a 40 horas.
Ir a la notaLa Secretaría de la Contraloría del Estado de Morelos informó que podría tardar hasta tres años en revisar las más de 8 mil observaciones detectadas durante el proceso de entrega-recepción de la administración de Cuauhtémoc Blanco Bravo. Mientras tanto, será la Consejería Jurídica la encargada de presentar las denuncias correspondientes, señalaron autoridades. Alejandra Pani Barragán, titular de la Secretaría de la Contraloría, explicó ante varios medios de comunicación que, a casi un año del cambio de administración, las investigaciones continúan en diversas dependencias. Sobre los plazos y el avance de las investigaciones, Pani Barragán detalló: “Prácticamente, la mayoría empezó en diciembre y enero, porque se les da un plazo para que puedan, de alguna manera, solventar. Vamos caminando con un 50 % de las investigaciones”
Ir a la notaEl diputado federaL, Marcelo Torres Cofiño representante del Grupo Parlamentario del PAN, anunció que presentará un punto de acuerdo en la Cámara de Diputados para solicitar al Gobierno Federal la implementación de una estrategia integral, eficaz y coordinada para combatir el robo y contrabando de combustibles, conocido como huachicol. Torres Cofiño destacó que, según datos recientes, las ventas legales de gasolina y diésel han disminuido hasta un ocho por ciento en lo que va del año, lo que evidencia que el mercado negro sigue operando, ahora bajo formas más sofisticadas como el huachicol fiscal, mediante contrabando en aduanas, uso de empresas fachada y la complicidad de instituciones.
Ir a la notaUna nueva propuesta legislativa presentada por Morena en la Cámara de Diputados ha generado debate en el ámbito laboral. La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Piceno Navarro, plantea la posibilidad de que los trabajadores puedan donar días de vacaciones a compañeros que enfrenten situaciones familiares de salud, discapacidad o cuidados especiales. La propuesta consiste en modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para permitir la transferencia voluntaria de días de descanso únicamente en circunstancias específicas, como la necesidad de cuidar a un pariente enfermo, extender licencias de maternidad o paternidad, o atender a una persona con discapacidad. La legisladora aseguró que el modelo se inspira en una práctica ya existente en Francia desde 2014, donde surgió tras un caso mediático que motivó una reforma laboral en apoyo a familias en situaciones críticas. “No es una ocurrencia, ya existe un precedente en Francia que ha funcionado con éxito en casos de salud y cuidado familiar”, explicó Piceno Navarro en respuesta a las críticas.
Ir a la notaUna nueva propuesta legislativa presentada por Morena en la Cámara de Diputados ha generado debate en el ámbito laboral. La iniciativa, impulsada por la diputada Carina Piceno Navarro, plantea la posibilidad de que los trabajadores puedan donar días de vacaciones a compañeros que enfrenten situaciones familiares de salud, discapacidad o cuidados especiales. La propuesta consiste en modificar la Ley Federal del Trabajo (LFT) para permitir la transferencia voluntaria de días de descanso únicamente en circunstancias específicas, como la necesidad de cuidar a un pariente enfermo, extender licencias de maternidad o paternidad, o atender a una persona con discapacidad. La legisladora aseguró que el modelo se inspira en una práctica ya existente en Francia desde 2014, donde surgió tras un caso mediático que motivó una reforma laboral en apoyo a familias en situaciones críticas. “No es una ocurrencia, ya existe un precedente en Francia que ha funcionado con éxito en casos de salud y cuidado familiar”, explicó Piceno Navarro en respuesta a las críticas.
Ir a la notaEl diputado panista acusa que los nuevos gravámenes no mejorarán la salud y denuncia el desmantelamiento del sistema de salud nacional. El diputado federal Guillermo Anaya señaló que el Paquete Económico 2026, presentado por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, contempla incrementos de impuestos que se difunden bajo la etiqueta de “impuestos saludables”, pero que en realidad carecen de una política pública efectiva para mejorar la salud de los mexicanos. Advirtió que el sistema de salud nacional se encuentra desmantelado, lo que provoca que el 40 por ciento de la población no tenga acceso a servicios médicos, una situación que calificó como sumamente grave.
Ir a la notaEl diputado panista acusa que los nuevos gravámenes no mejorarán la salud y denuncia el desmantelamiento del sistema de salud nacional. El diputado federal Guillermo Anaya señaló que el Paquete Económico 2026, presentado por el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión, contempla incrementos de impuestos que se difunden bajo la etiqueta de “impuestos saludables”, pero que en realidad carecen de una política pública efectiva para mejorar la salud de los mexicanos. Advirtió que el sistema de salud nacional se encuentra desmantelado, lo que provoca que el 40 por ciento de la población no tenga acceso a servicios médicos, una situación que calificó como sumamente grave.
Ir a la notaLa diputada federal del PAN, Blanca Leticia Gutiérrez, impulsa medidas para proteger a la sociedad mexicana de la extorsión.Con el propósito de proteger a las personas, familias, aparato productivo y a toda la sociedad del grave delito de la extorsión y a quienes se atreven a denunciar este ilícito, la diputada federal del Partido Acción Nacional por Tamaulipas, Blanca Leticia "Lety" Gutiérrez Garza, afirmó que el PAN apoya la Reforma a la Constitución. "En Acción Nacional hemos sido claros, estamos a favor de la Reforma Constitucional en materia de extorsión para que las familias mexicanas tengan protección real frente al delito", aseguró.
Ir a la notaEn el segundo día de la reunión plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, los diputados recibieron a diputados federales, quienes presentaron un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026. El coordinador de diputados federales del PAN y al diputado federal Héctor Saúl Téllez Hernández, presentó un breve análisis referente al Paquete Económico presentado por el Ejecutivo Federal y cuáles son las perspectivas para el 2026. Asimismo, Téllez Hernández planteó cuáles serán las acciones legislativas que el PAN emprenderá desde el Congreso de la Unión para defender la economía de las familias mexicanas. Por último, el diputado Juan Carlos Romero, como vicecoordinador de Agenda Legislativa, presentó el conjunto de iniciativas que se trabajarán por el Grupo a lo largo del año legislativo que está por arrancar.
Ir a la nota