TAMAULIPAS
HOY TAMAULIPAS

Regreso de la Cámara de Diputados al Desfile Militar, reconocimiento de la institucionalidad y pluralidad que vive México

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán afirmó que reunir a los Poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, en el Desfile Cívico Militar, es una muestra clara de que México es plural. “Es importante para la Cámara de Diputados el día de hoy regresar a este espacio republicano. Hoy represento a mis 499 compañeros y que la Cámara de Diputados esté en este desfile cívico militar es porque se reconoce a los representantes, a las y los diputados federales y, por supuesto, porque se reconoce al Poder Legislativo”, subrayó. En entrevista concedida a representantes de medios de comunicación, previa al Desfile Cívico Militar en la Plaza de la Constitución, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la legisladora indicó que, “sin lugar a dudas, a México le hace bien una fotografía de pluralidad porque en la Cámara de Diputados representamos a las y los mexicanos”.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

“En México hay distintas visiones de país que deben ser escuchadas, representadas y respetadas”: Dip. Rabadán

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que su prioridad es prestigiar la política, demostrar que se puede respetar las instituciones, la pluralidad de manera honorable, ética, y apegada siempre a la legalidad. Subrayó que es fundamental que se retome el respeto a las instituciones, la pluralidad y esas imágenes en donde no solamente hay un solo color, porque “México es multicolor, hay distintas visiones de país y deben ser todas escuchadas, representadas y respetadas”. Consideró que hoy México es plural, hay un 54 por ciento de los ciudadanos que votaron por el gobierno, y también hay un 46 por ciento de los ciudadanos que votaron por la oposición. “Y este país es plural, como es el Senado, la Cámara de Diputados, y para ello habremos de trabajar desde esta presidencia en la Cámara de Diputados ahora, por mi parte”. La legisladora hizo notar que será institucional. “Seré una mujer respetuosa de los grupos parlamentarios y de la Cámara de Diputados, pero también dejar claro que yo milito en un partido político, llevo veintiocho años militando en el PAN, y lo haré como se los he dicho a mis compañeros senadores en esta mañana: con honorabilidad, apegada a la legalidad, y prestigiando a la política, porque México necesita una visión positiva de sus legisladores”.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
AFN NOTICIAS

Ministro presidente ofrece disculpas a Kenia López Rabadán por no aplaudirle en evento, da a conocer la diputada

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se disculpó personalmente con ella, luego de no aplaudirle durante el acto conmemorativo de la defensa del Castillo de Chapultepec. La legisladora minimizó el incidente y afirmó que “no pasa nada”, destacando que es momento de construir y fortalecer las instituciones. Mencionó que durante el desfile cívico militar el ministro presidente le ofreció disculpas. "Ayer (16 de septiembre) en términos personales, de manera física, presencial, digamos, que estuve con el ministro presidente, él me hizo saber sus disculpas, y yo entiendo que es tiempo de construir". López Rabadán subrayó que México vive un escenario político plural y que su gestión al frente de la Cámara buscará prestigiar la política, promover el respeto entre los Poderes y garantizar resultados para los ciudadanos. Recordó que el regreso del Congreso mexicano al desfile cívico-militar es una muestra de institucionalidad y reconocimiento a la diversidad política.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados turna a comisión minuta en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional

La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales la minuta que reforma los artículos 76 y 78 de la Constitución Política, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional. Se busca incorporar el lenguaje incluyente y señalar que el Senado de la República y, en su caso la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ratificarán los grados de los coroneles y demás jefes superiores de la Guardia Nacional. El propósito es visibilizar al género femenino en las atribuciones que realiza la persona titular de la Presidencia de la República relacionados con las materias de política exterior, aprobación de tratados internacionales, nombramientos de funcionarios de la administración pública federal, para establecer, en lugar del “presidente de la República”, la “persona titular de la Presidencia de la República”.

Ir a la nota
VERACRUZ
VENTANAVER

Senadores y diputados guardan minuto de silencio por fallecidos a causa de explosión de pipa en Iztapalapa

Los legisladores hicieron votos por la recuperación de los 31 lesionados que aún permanecen hospitalizados, tras el siniestro del pasado 10 de septiembre en el puente La Concordia. A una semana de la tragedia, diputados rinden homenaje en el pleno A propuesta del legislador José Luis Montalvo, del PT, el pleno cameral rindió el homenaje a las víctimas de la explosión al comienzo de la sesión ordinaria de este miércoles en el Palacio de San Lázaro. “Tuvimos un lamentable accidente, la explosión de una pipa de gas, y hoy por la mañana se informaba en medios que ya van veinte muertos por este lamentable accidente. Solicitarle, señor presidente, un minuto de silencio de todos los presentes en memoria de los fallecidos. Y pedir porque los enfermos, los lesionados, salgan adelante”, pidió el petista a Sergio Gutiérrez Luna, en funciones de presidente de la Mesa Directiva. La tragedia no puede quedar impune: Elizabeth Martínez, diputada La diputada Elizabeth Martínez, del PAN, secundó la solicitud y exigió respuesta de la empresa Silza a las víctimas, pues, dijo, la tragedia no puede quedar impune.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Hablante de lengua zapoteca pide a diputadas y diputados trabajar por derechos de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas

Piedad Padilla Padilla, hablante de lengua zapoteca, pidió a diputadas y diputados seguir trabajando en la lucha por los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, y por las 68 lenguas que “hasta el día de hoy se han podido preservar, pero que se encuentran en riesgo de desaparecer”. Solicitó a las y los legisladores trabajar arduamente para que las culturas y las lenguas se mantengan y a través de nuestras niñas y niños, continuar impulsando el amor por nuestras tradiciones. Al participar en la sesión semipresencial de la Cámara de Diputados en el marco del programa “Las lenguas toman la tribuna”, Piedad Padilla externó que la riqueza cultural y lingüística debe preservarse y fomentarse a partir de acciones y estrategias que ayuden a la conservación de las mismas y como ejemplo la enseñanza de las lenguas indígenas en las escuelas a partir del primer nivel. El diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva, expresó que Piedad Padilla Padilla es originaria de Santiago Apóstol, municipio de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, y proviene de una familia de nueve miembros, los cuales trabajan en la agricultura y la ganadería; ella, se dedica al hogar y colabora en distintas actividades de su iglesia

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Diputadas y diputados guardan minuto de silencio en memoria de la maestra Jesamel

El Pleno de la Cámara de Diputados guardó este miércoles un minuto de silencio en memoria de la maestra Jesamel, quien perdió la vida en un fuego cruzado el pasado 13 de septiembre, en Altata, Sinaloa. Desde su curul, el diputado Jesús Alfonso Ibarra Ramos (Morena) pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de una compañera sinaloense, la maestra Jesamel, que perdió la vida en un fuego cruzado hace unos días, “lamentablemente, cuando vacacionaba con su familia en Altata, Sinaloa”. También solicitó a legisladoras y legisladores su “solidaridad con Sinaloa, por lo que estamos viviendo en estos momentos y seguir fortaleciendo la excelente estrategia de seguridad del secretario García Harfuch y de la presidenta Claudia Sheinbaum”. El minuto fue concedido por el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), vicepresidente en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Rindió protesta Jesús Jiménez como diputado federal en la LXVI Legislatura

Ante la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados rindió protesta de ley como diputado federal e integrante de la LXVI Legislatura, J. Jesús Jiménez, de Morena, (Segunda Circunscripción Plurinominal). El encargado de tomarle la protesta fue el diputado Sergio Gutiérrez Luna (Morena), vicepresidente en funciones de la presidencia de la Mesa Directiva. También, se dio cuenta de la reincorporación a los trabajos de la LXVI Legislatura de la diputada Mónica Becerra Moreno (Distrito 2-Aguascalientes), a partir del 15 de septiembre, con fundamento en lo establecido por los números 1 y 2 del artículo 16 del Reglamento de la Cámara de Diputados.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
LA PARADOJA

MC busca sustituir uso de pirotecnia por drones y láser en eventos públicos

La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados impulsará una iniciativa para regular el uso de la pirotecnia en eventos públicos y transitar hacia alternativas como drones, luces o rayos láser. El proyecto de reformas a las leyes Federal de Armas de Fuego y Explosivos y General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente prevé asimismo prohibir la producción, la comercialización y el uso de fuegos artificiales con pólvora blanca, además de establecer nuevos estándares de seguridad en diseño, fabricación y utilización de pirotecnia para minimizar riesgos y daños ambientales. Suscrita por las diputadas Laura Ballesteros e Irais Reyes, así como sus correligionarios Miguel Ángel Sánchez y Eduardo Gaona, la propuesta señala que el uso de la pirotecnia fosfórica blanca representa riesgos para la salud debido a la contaminación por partículas tóxicas como las PM2.5 y metales pesados; riesgos respiratorios, cardiovasculares y auditivos; daños severos a personas vulnerables como adultos mayores, mujeres embarazadas, niñas y niños, además de estrés, ansiedad y mortalidad en animales domésticos y fauna silvestre.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
PUENTE LIBRE

Va Morena por reforma para regular comercio electrónico y evitar abuso

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, adelantó que presentará una iniciativa de reforma para regular el comercio electrónico y evitar abusos. Específicamente se trata de una reforma al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para combatir el "patrón sostenido de opacidad y ausencia de mecanismos efectivos para suspender cobros recurrentes o cancelarlos". Expone Monreal Ávila que el comercio electrónico en México es de dimensiones colosales y en 2024 superó los 2 billones de pesos, siendo más del 6% del Producto Interno Bruto del país. El diputado apunta que persiste la mala práctica sobre que es muy sencillo para los usuarios activar suscripciones o renovaciones automáticas, pero cancelarlas es más difícil, aparentemente para desincentivar la baja.

Ir a la nota