Tras la explosión de una pipa con gas en Iztapalapa, que suma 20 fallecidos, Laura Ballesteros exigió una regulación urgente del transporte pesado en el país. Denunció que este suceso pudo prevenirse, puesto que desde hace más de 20 años existe una regulación federal y local sobre el tema, pero que no ha sido aplicada por falta de voluntad política. En conferencia de prensa, la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) propuso una iniciativa para prohibir el uso de vehículos doblemente articulados, conocidos como fulles, que transportan sustancias tóxicas.
Ir a la notaEl coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, explicó que está en buró de crédito luego que no lograra concretar una cancelación a través de una plataforma de entretenimiento. Explicó durante su intervención, para proponer que puedan cancelarse suscripciones y membresías sin trabas, que a pesar que envió carta poder, no pudo concretar que lo desafiliaran. Asimismo se apersonó al lugar y fue toda una odisea poder concretar su solicitud. “Me siguieron cobrando, cancelé la tarjeta para no pagar algo indebido y estoy en buró de crédito. Debo confesarlo con humildad. Lo que pretendemos es que esto no suceda”. Dijo que es lamentable que muchas personas estén expuestas a la penalización porque no proceda su deseo de cancelación de la suscripción.
Ir a la notaMientras el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, puso en duda que los hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador solicitaran un amparo, el panista Federico Döring afirmó que Andrés y José Ramón López Beltrán tramitaron ese recurso porque saben que sus nombres aparecen en la carpeta de investigación por huachicol. En entrevista, Döring dijo que "Andy" y "Bobby" recurrieron al amparo porque están temerosos, ya que de otra manera no tendrían la necesidad de buscar la protección de la justicia. "Tramitar el amparo es saber que tu nombre está en la carpeta de investigación, saber que alguno de los detenidos te señaló, como señalaron ya al Almirante Ojeda. Como diría Juan Gabriel, si no están en la carpeta, cómo qué necesidad tienes de tramitar el amparo", cuestionó.
Ir a la notaEn ‘fast track’ y de forma unánime, con 438 votos a favor, cero sufragios en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión avaló una propuesta de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que adicionó las fracciones VIII y IX, al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro recurrente. La iniciativa tenía por objeto establecer que, en la celebración de las transacciones efectuadas, a través del uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, entre proveedores y consumidores, se cumpliera con que el proveedor informe de forma clara, destacada y accesible, si el servicio contratado implicaba cobros automáticos recurrentes, su periodicidad, monto y fecha de cobro. Asimismo, se determinó que cualquier cobro requeriría consentimiento expreso e informado de la persona consumidora. Avalan reforma para cancelar, sin multas ni excepciones, suscripciones a plataformas digitales.- En ‘fast track’ y de forma unánime, con 438 votos a favor, cero sufragios en contra y cero abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión avaló una propuesta de Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que adicionó las fracciones VIII y IX, al artículo 76 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro recurrente. La iniciativa tenía por objeto establecer que, en la celebración de las transacciones efectuadas, a través del uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, entre proveedores y consumidores, se cumpliera con que el proveedor informe de forma clara, destacada y accesible, si el servicio contratado implicaba cobros automáticos recurrentes, su periodicidad, monto y fecha de cobro. Asimismo, se determinó que cualquier cobro requeriría consentimiento expreso e informado de la persona consumidora.
Ir a la notaEl presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, anunció que a partir del 21 de septiembre comenzarán las comparecencias de secretarios de Estado, funcionarios públicos y directores, con motivo de la Glosa del Primer Informe de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, así como del Paquete Económico 2026. En entrevista con representantes de medios de comunicación, el legislador comentó que se prevé la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el próximo 23 de septiembre, la cual se llevará a cabo en el Pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro. Añadió que también acudirá ante el Pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. Detalló que ante comisiones comparecerán: el secretario de Educación Pública, Mario Martín Delgado Carrillo; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto.
Ir a la notaRicardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, no cree que Andrés (Andy) Manuel y Bobby López Beltrán tramitaron amparos, ya que se hacen de manera personal y no por un tercero, pidió corroborar los datos porque puede generar desinformación o confusión. “No creo que en este caso ninguno de ellos haya solicitado esa protección de la justicia federal mediante el juicio de garantías. Habría que corroborar la información, están pasando tantas cosas que generan desinformación y confusión. No me extrañaría que se trate de una más sin descalificar la fuente o quien lo haya señalado”, afirmó Ricardo Monreal. El legislador explicó la manera en que procede un amparo, el cual se debe solicitar de manera personal, ninguna persona externa puede pedir la protección de la justicia federal, solamente el abogado que autorice Andrés y Bobby López Beltrán. También te puede interesar: Amparan a Andy y Bobby López Beltrán contra la FGR y autoridades locales.
Ir a la notaEl coordinador de la mayoría parlamentaria en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, reveló en tribuna que “estoy en el buró de crédito” por abuso de las empresas por suscripciones y membresías. “Soy víctima de ellos”, así lo denunció en la máxima tribuna del país. En el debate de su iniciativa para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor (gesto de apoyo de todos los diputados) para que con un clic se pueda cancelar una suscripción, Ricardo Monreal dijo que es víctima de los abusos de empresas que cobrarán penalización por cancelar una suscripción, y por fin se les pone un alto. Explicó que es víctima y está en el buró de crédito.
Ir a la notaMorena durante la presentación de la iniciativa que adiciona las fracciones VIII y IX del artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, en materia de cancelación de suscripciones y membresías con cobro concurrente, en el salón de sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro Quiero presentar una iniciativa, pero antes quiero que me permitan desde aquí enviarle un saludo con afecto y cariño a Manuel Espino, que es compañero nuestro y que está en condiciones de salud graves y delicadas. A él y a su familia le enviamos sus compañeros nuestros deseos de pronta recuperación. Y también quisiera, hoy por la mañana, otro diputado nuestro, Amarante González de la bancada del PT sufrió un desmayo. Ya está atendiéndose y también le mandamos un abrazo desde esta tribuna y le pedimos al creador del universo que pueda darle su recuperación. Quiero plantearles una iniciativa que desde mi punto de vista es trascendente. A propósito del mundo digital, de la innovación tecnológica, del desarrollo de las tecnologías, de las múltiples plataformas que existen para todos los servicios, telefonías o telefónicas, deportes, películas, música, videojuegos, servicios. Este año se erogaron por los ciudadanos cerca de dos billones de pesos en estas aplicaciones. Incluso 67 millones de mexicanos y mexicanas utilizaron y pagaron estas plataformas.
Ir a la notaPregunta.- Cuéntanos sobre que el próximo 5 de agosto ya llega la iniciativa de reforma a la Comisión de Puntos Constitucionales. Respuesta.- No sabemos cuándo llegue, porque ahora estamos en septiembre. Los próximos días estará llegando el paquete legislativo que apruebe el Senado para revisarlo en la Cámara de Diputados. Pero en esta semana tenemos solamente, mañana el inicio de comparecencias de la OIC de la Fiscalía, y tenemos hoy la conclusión de la Glosa, que en este momento se está concluyendo, y tenemos iniciativas en este momento, incluyendo una que vamos a presentar sobre las cancelaciones de plataformas digitales. Más tarde lo van a escuchar. Pregunta.- Habías subido un tweet ¿no? en torno a las plataformas digitales. Respuesta.- Sí, es sobre eso, más o menos. Pregunta.- Que nos comentes, por favor. Respuesta.- Bueno, es una iniciativa que tiene por propósito proteger a los consumidores, a los ciudadanos que contratan algún servicio a través de plataformas, sea telefónica, música, deportes, videojuegos, o cualquier otro tipo de servicio que se ofrecen por la vía digital.
Ir a la notaCarlos Alberto Puente Salas, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, se dice listo para gobernar Zacatecas y anunció un gran proyecto donde incluirá a los mejores perfiles rumbo a las elecciones 2027. En entrevista, aseguró que tiene buena comunicación con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y mencionó que “ve con buenos ojos” sus aspiraciones legítimas a gobernar Zacatecas. Al hablar con El Sol de Zacatecas con motivo de su primer informe de actividades legislativas que rendirá el próximo lunes, insistió: Tengo un proyecto para los zacatecanos y zacatecanas, llegados los tiempos político-electorales haré oficiales mis aspiraciones políticas. Sin embargo, el exsenador y cuatro veces diputado federal enfatizó: Sí, aspiro a ser gobernador de Zacatecas porque puedo y deseo cambiar el destino de la entidad, mi intención es encabezar un proyecto de unidad, incluyente, innovador y creativo.
Ir a la nota