MICHOACÁN
DIARIO VISIÓN

Con la llegada de la 4t, 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza: Dip. Sandoval

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, diputado Reginaldo Sandoval Flores, afirmó que desde la llegada de la Cuarta Transformación se salido de la pobreza 13.4 millones de mexicanas y mexicanos, lo que demuestra que este modelo de gobierno es todo un éxito. Al hablar sobre el Primer Informe de Gobierno en materia de Política Económica, el líder petista afirmó que el incremento al salario mínimo ha sido clave para lograr bienestar en las familias mexicanas. “Con la 4T ha subido el salario mínimo 135 por ciento en términos reales. Con los neoliberales no sólo se depreció el salario, sino que para precarizarlo metieron la subcontratación, que también ya la desaparecimos”, sostuvo al fijar la postura de su bancada en tribuna.

Ir a la nota
CHIHUAHUA
EL DIARIO DE CHIHUAHUA

Acusa Morena fraude en Coahuila y le reclaman por Veracruz

En el Consejo General del INE, representantes de partidos cruzaron acusaciones de fraude: al PRI en Coahuila y a Morena en Veracruz. Los partidos se exhibieron mutuamente por los escándalos que arrastran por fraude, corrupción y alianzas con políticos encarcelados o acusados de delitos. Nuevamente, durante la sesión del Consejo General del INE, el representante de Morena, Guillermo Santiago, abrió la puerta a las acusaciones al afirmar que el PRI ya planea fraude en Coahuila, donde este año se renovará el Congreso local. Frente a la selección de consejeros del instituto electoral del OPLE de Coahuila, proceso que realiza el INE, el morenista exigió que fueran perfiles neutrales, y no aliados de Rubén Moreira, a quien achacó usar al árbitro para avalar en el pasado elecciones fraudulentas, y ahora buscar lo mismo.

Ir a la nota
QUERÉTARO
DIARIO DE QUERÉTARO

Califican de “ficticio” el Presupuesto 2026 del Gobierno Federal

Como un paquete ficticio calificó el Presupuesto federal para el año 2026, la presidenta del Partido Revolucionario Institucional en Querétaro, Abigail Arredondo Ramos, quien señaló que pondrá en riesgo la estabilidad de México y solo busca justificar el aumento de la deuda pública. “El Presupuesto para el 2026 presentado por el Gobierno Federal es un paquete ficticio e irresponsable, diseñado sobre cifras que no tienen sustento y que solo buscan justificar más deuda pública”, señaló la también diputada federal. Advirtió que mientras el gobierno federal estima tener un crecimiento de hasta el 2.8%, en el ámbito internacional, las calificadoras apenas estiman un crecimiento del 1.2%, lo que, para ella, evidencia la falta de seriedad con la que se pretende conducir la economía nacional.

Ir a la nota
TAMAULIPAS
EL MAÑANA

El gobernador Américo Villarreal buscará más presupuesto

El gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que el recorte en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud de más de mil millones para Tamaulipas en el 2026 obedece a que el IMSS-Bienestar es el encargado del sistema de salud estatal. Al concluir el desfile Cívico Militar en Ciudad Victoria, explicó que su administración se prepara para enfrentar el ajuste y espera sostener reuniones con diputados federales para que hagan un frente común desde la Cámara de Diputados en defensa de la entidad. "Es un anteproyecto, como bien lo señalas, y principalmente el ajuste, si hacemos un análisis un poco más puntual, es en el FASSA, que es el Fondo de Aportación para la Salud. Antes nosotros recibíamos cerca de mil millones de pesos. para la administración y mantenimiento de las unidades hospitalarias".

Ir a la nota
COAHUILA
ZÓCALO

Morena quiere aumentar impuestos al ahorro lo que desincentivará a ahorradores: Jericó

El diputado federal Jericó Abramo Masso advierte que en el Paquete Fiscal para el 2026, Morena pretende incrementar el impuesto al ahorro de .5 a .90 por ciento, lo cual desincentivará a los a los ahorradores, a subirlo de .5 a .90 por ciento. Esto va a generar que se va a desincentivar el ahorro”, declaró bramo Masso. Esperemos que no suceda, vamos a dar la lucha en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, de la cual soy secretario, vamos a argumentar que eso no es una verdadera captación fiscal”, indicó el Diputado.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
EXPANSIÓN POLÍTICA

Diputados de Morena prevén que haya reasignaciones en Presupuesto 2026

Diputados de Morena en la Cámara de Diputados anunciaron que se realizarán reasignaciones al Presupuesto de Egresos de la Federación, aunque no establecieron por ahora los montos. La presidenta de la Comisión de Presupuesto, Merilyn Gómez Pozos, de Morena, estableció que esas modificaciones serán “importantes”, sin embargo, no estableció los rubros que pueden verse reforzados con recursos. Mientras que el vocero de la bancada morenista, Arturo Ávila, estableció que las reasignaciones serán “mínimas”. Dio a conocer que será en la sesión de la Comisión de Presupuesto, mañana, cuando se apruebe la ruta a seguir para la aprobación del Presupuesto y se prevé que el secretario de Hacienda pueda acudir el miércoles 24 de septiembre. El diputado federal de Movimiento Ciudadano por Nuevo León, Eduardo Gaona, expuso que debe profundizarse el análisis del Presupuesto y particularmente el tema de las pensiones: “Cada vez se está pagando más en pensiones, eso es bueno, pero qué va a pasar con aspectos como salud, como economía y como la seguridad”.

Ir a la nota
VERACRUZ
BILLIE PARKER NOTICIAS

Diputadas buscan a Hacienda para disipar dudas sobre recursos asignados a Anexos 13 y 31

La coordinadora de la Subcomisión de Presupuesto con Perspectiva de Género de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (Morena), señaló que buscará –en lo inmediato– tener una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) para disipar dudas sobre los recursos contemplados en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2026 en los cuales se miran ramos fusionados, duplicados o desaparecidos. Recordemos que el pasado 10 de septiembre el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), presentó el Paquete Económico 2026, el cual catalogaron como «humanista» ya que garantiza todos los Programas para el Bienestar y propone un aumento en salud, educación, vivienda, seguridad e inversión pública, así como el rescate a Petróleos Mexicanos (Pemex). Indicó que es necesario que como Subcomisión se reúnan con la Secretaría de Hacienda, concretamente con la Subsecretaría de Egresos, “para que podamos hacer las preguntas correspondientes y disipar dudas”. Añadió que a finales de la próxima semana se llevaría a efecto dicho encuentro para allegarse de información.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Programas sociales prioridad en PEF 2026: dip. Ávila

Arturo Ávila Ayala, vocero del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que la prioridad en la discusión del Presupuesto de Egresos para el año 2026 será garantizar los programas sociales y consolidar las políticas de bienestar impulsadas por el gobierno de la Transformación. Tras la reunión sostenida entre integrantes la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en Palacio Nacional, Ávila señaló que se trató de un encuentro “fructífero y transparente”, en el que participaron la mayoría de los grupos parlamentarios: Movimiento Ciudadano, Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde, Partido del Trabajo y Morena. La reunión se llevó a cabo con la presencia del secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, subsecretarios, subsecretarias y titulares de áreas estratégicas, así como de la jefatura del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

La FGR está obligada a castigar a todos los involucrados en el huachicol fiscal, demanda la panista Noemí Berenice Luna

La vicecoordinadora del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados, Noemí Berenice Luna, afirmó que la Fiscalía General de la República está obligada a investigar y sancionar a todos los funcionarios corruptos involucrados en el huachicol fiscal. Cuestionó que la Secretaría de Marina, que es una institución intachable, hoy esté involucrada con el crimen organizado. “Todo lo que Morena toca, lo corrompe y destruye. La Marina era una institución intachable en los gobiernos de Accion Nacional". Por separado, la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena en el recinto legislativo de San Lázaro, Gabriela Jiménez, reconoció el compromiso de la Secretaría de Marina en la tarea de combatir la corrupción y el huachicol fiscal y de enfrentar todos los casos de corrupción al interior de esta institución. Afirmó que en esta nueva etapa de la vida pública del país “no se oculta ni se protege a funcionarios corruptos, como sucedía en los gobiernos del pasado. Ahora no hay ni habrá impunidad; no se disimula, no se calla: se actúa con firmeza”.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Cuestiona Oposición viabilidad de política social de la 4T

Aunque reconocieron que la política social del Gobierno federal sacó de la pobreza a 13 millones de mexicanos, legisladores de Oposición cuestionaron su viabilidad financiera en el mediano y largo plazo y acusaron un uso electoral. En el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la emecista Gloria Núñez dijo que, si bien, la política social ha contribuido al ingreso de las familias de más bajos recursos, el trasfondo de ésta es electoral, porque ha convertido las ayudas sociales en una herramienta de populismo y en una amenaza política. Julia Licet Jiménez, del PAN, coincidió que, de acuerdo con el Inegi, más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza, debido a que su ingreso aumentó a través del incremento al salario mínimo y las transferencias directas. No obstante, demandó no ser triunfalistas, ya que es necesario analizar si esta tendencia a la baja es sostenible en el tiempo, porque la nueva medición del Inegi cambió los criterios y las preguntas que hacía el extinto Coneval en materia de acceso al agua y a la salud. La diputada de Morena Karina del Río Zenteno afirmó que la política social de la Presidenta Claudia Sheinbaum no se limita a la entrega de apoyos, ya que incluye la recuperación de espacios públicos, el impulso a la economía local, la regularización de viviendas y la atención prioritaria a grupos históricamente marginados.

Ir a la nota