SAN LUIS POTOSÍ
PLANO INFORMATIVO

Legisladoras y ponentes abordan avances legislativos, derechos sexuales y despenalización del aborto

La Comisión de Igualdad de Género, que encabeza la diputada Anais Burgos Hernández (Morena), realizó el foro “Avances legislativos sobre derechos sexuales y reproductivos. Burgos Hernández señaló que la despenalización del aborto en México es un derecho que no admite dilatación. “Este es un camino lleno de esfuerzos, victorias parciales y luchas que persisten”. Consideró que este es el sentido de la conmemoración del 28 de septiembre como Día de Acción Global por el Aborto Legal Seguro y Accesible. “La importancia de la despenalización radica en reconocer que el aborto no es únicamente un asunto moral o religioso sino un derecho fundamental vinculado con la autonomía reproductiva, la libertad de decisión y el pleno ejercicio de la ciudadanía de todas nosotras”, expuso. A su vez, la diputada Anayeli Muñoz Moreno (MC) sostuvo que en esta Legislatura se propusieron reformas que buscan garantizar que ninguna mujer vaya a la cárcel por decidir sobre su cuerpo, además para que no sean estigmatizadas o señaladas cuando decidan realizar una interrupción de embarazo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Calzada Mercado firma acuerdo con Consejo Consultivo del Agua en Querétaro para fortalecer Programa Hídrico Estatal

Con el fin de fortalecer el Programa Hídrico Estatal y garantizar una gestión integral y sostenible de este recurso en la entidad, el diputado federal por el PRI, Mario Calzada Mercado, integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, firmó un compromiso de colaboración con el Consejo Consultivo del Agua en Querétaro, que preside Katia Reséndiz Jaime. El legislador por el distrito 5 federal, Mario Calzada, refrendó su responsabilidad legislativa y técnica para impulsar acciones que permitan atender uno de los mayores retos de Querétaro: el acceso y manejo responsable del agua. Entre las aportaciones planteadas, el diputado federal priista destacó la gestión de recursos federales para financiar proyectos prioritarios; la armonización de leyes estatales y federales para modernizar el marco normativo en materia hídrica; coordinación directa con CONAGUA, SEMARNAT y organismos de cuenca, a fin de agilizar convenios y soluciones; así como, el seguimiento legislativo a los proyectos estratégicos que garanticen agua para las familias queretanas en el corto, mediano y largo plazo.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Organiza Alejandra Chedraui el Museo Interactivo de Reciclaje en San Lázaro

La diputada Alejandra Chedraui Peralta (Morena), presidenta de la Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad, organizó el Museo Interactivo de Reciclaje en San Lázaro, con el objetivo es que los niños con capacidades diferentes aprendan sobre el reciclaje a través de juegos. La diputada indicó que el museo interactivo forma parte de las actividades de la Feria Ambiental 2025, que se llevarán a cabo hoy 23 y mañana 24 de septiembre, en la Cámara de Diputados. En el museo se realizaron juegos, entre ellos, el de la lotería con temática del reciclaje, para niñas y niños de capacidades diferentes.

Ir a la nota
ZACATECAS
LA JORNADA

Detener la extorsión y generar empleos bien pagados, reclama Ramírez Cuéllar

El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, quien ha comenzado a perfilarse como aspirante de Morena a la gubernatura en 2027, advirtió que el reclamo social en la entidad es “unánime”: poner freno a la extorsión y al cobro de piso, rehabilitar la red carretera y garantizar inversión para crear empleos con salarios dignos. En paralelo, Ramírez Cuéllar destacó la labor de organización política que lleva a cabo en la entidad. Informó que sostuvo “exitosas reuniones con liderazgos de los 58 municipios”, con quienes prepara un acto de movilización en la Ciudad de México: “Estamos organizando el gran acto en el Zócalo. ¡Nos vemos este 5 de octubre a las 10:00 horas!”, anunció. El diputado zacatecano, expresidente nacional interino de Morena, ha insistido en el Congreso de la Unión en la necesidad de fortalecer las leyes contra la extorsión, delito que se mantiene como una de las principales preocupaciones de la población.

Ir a la nota
PUEBLA
DIARIO CAMBIO

Los 500 diputados federales se aumentarán salario pero será “poquito”, dice Juan Antonio González

El legislador de Morena, Juan Antonio González, defendió el incremento que tendrán los diputados federales en 2026, al señalar que el ajuste responde únicamente al aumento previsto en la inflación. Recordó que en 2025 percibieron un salario mensual de 75 mil pesos. Durante el informe de labores de los diputados federales de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, celebrado ayer 22 de septiembre en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), González aclaró que el aumento a su salario no será extraordinario ni desproporcionado. El legislador destacó la aprobación de 20 reformas constitucionales durante la actual legislatura, destacando la Reforma al Poder Judicial Federal como la más relevante. Asimismo, adelantó que el próximo desafío será la Reforma Electoral.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Proponen eliminar tesis y examen profesional como requisito de titulación

En el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada Bertha Osorio Ferral, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa que propone reformar el artículo 14 de la Ley General de Educación Superior. El objetivo central es suprimir como requisito de titulación la elaboración de tesis, el examen profesional y cualquier otro proyecto correlativo, permitiendo que el título profesional sea otorgado automáticamente al concluir los estudios superiores y cumplir con los créditos académicos establecidos. La propuesta parte de una crítica al modelo actual de titulación, que según la diputada Osorio Ferral, representa un obstáculo administrativo y emocional para miles de egresados. En su exposición de motivos, señala que “la aplicación de un examen para certificarse como profesional da a entender que los conocimientos adquiridos y acreditados durante los años que duró la carrera, al final no tienen o pierden relevancia académica”. El documento argumenta que la tesis y el examen profesional generan presión, ansiedad y deserción, especialmente entre estudiantes que enfrentan dificultades económicas o laborales.

Ir a la nota
MICHOACÁN
GRUPO MARMOR

Godoy en silencio; Morena fuerza la unidad

Las acusaciones directas y sostenidas del alcalde e Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez en contra del diputado federal de Morena, Leonel Godoy Rangel tiene un detonante: La sucesión gubernamental del 2027. Y aunque en términos reales los tiempos electorales inician en el último tercio del 2026, en el contexto político de Michoacán los conatos verbales entre uno de los aspirantes por la vía independiente y alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y la cúpula partidaria de Morena en la entidad, se han situado en un terreno escabroso e inhóspito que colocan la narrativa de la legitimidad y de la verdad del partido gobernante, en una delgada línea que compromete la estabilidad. Al tiempo, que el diputado federal y ex gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, guarda un cauteloso silencio ante las constantes acusaciones del edil uruapense, en cuanto a las acusaciones directas, el también ex gobernador opta por sostenerse hermético ante el alud de aseveraciones que, hasta el día de hoy, la esfera pública y política se llena con las apariciones desafiante de Manzo Rodríguez.

Ir a la nota
GUANAJUATO
MILENIO LEÓN

Diputado presenta iniciativa para frenar a 'narcoinfluencers' en redes sociales

El Diputado Federal Marcelo Torres Cofiño, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa que reforma el Código Penal Federal y la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el objetivo de tipificar la apología del crimen organizado en medios digitales y sancionar a quienes promuevan o faciliten el reclutamiento de menores de edad a través de redes sociales. Marcelo Torres advirtió que plataformas como TikTok, Instagram, YouTube y videojuegos en línea están siendo utilizadas por el crimen organizado para seducir a niñas, niños y adolescentes con promesas falsas de dinero, pertenencia y poder. “No podemos permitir que se normalice la delincuencia y que las redes sociales se conviertan en trampas para nuestra juventud”, subrayó.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
MILENIO MONTERREY

Políticos y empresarios lamentan muerte de Mauricio Fernández, alcalde con licencia de San Pedro

Políticos y empresarios externaron sus condolencias tras darse a conocer la muerte de Mauricio Fernández Garza, el alcalde con licencia de San Pedro Garza García que enfrentaba el cáncer. Las diputadas y diputados federales del PRI también expresaron su más sentido pésame con el fallecimiento de Mauricio Fernández. "Las diputadas y los diputados federales del grupo parlamentario del PRI de la LXVI Legislatura expresamos nuestro más sentido pésame, por el fallecimiento de Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro Garza García. Nos unimos a la pena de sus familiares y amigos. Descanse en paz".

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Jasso Nieto impulsa reforma a la Ley de Salud para crear centros geriátricos públicos

Con el objetivo de fortalecer la atención integral a las personas adultas mayores, la diputada federal Socorro Jasso Nieto presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Salud, proponiendo la implementación de un programa nacional para la creación de centros geriátricos públicos, en coordinación con los gobiernos estatales y municipales. La propuesta contempla que dichos centros garanticen atención médica especializada en geriatría, personal de enfermería capacitado, servicios psicológicos para el cuidado emocional, rehabilitación física para promover la autonomía, y actividades de desarrollo social que fomenten la inclusión, la convivencia y la participación activa. Asimismo, la legisladora subrayó la necesidad de establecer un sistema de supervisión gubernamental permanente, encargado de verificar que tanto los centros públicos como privados cumplan con estándares de calidad y respeto a los derechos humanos

Ir a la nota