CHIAPAS
CUARTO PODER

Lunes se envía la propuesta a Ley de Aguas Nacionales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este lunes 29 de septiembre se enviará al Congreso una propuesta de reforma a la Ley de Aguas Nacionales y para la expedición de una Ley General de Aguas, con el objetivo de que este recurso de la nación deje de verse como una mercancía. "Es poner orden y dejar de ver al agua como una mercancía, cuando es un recurso escaso en la mayoría del país. Y que sea realmente el Estado quien regule las concesiones de agua y que no haya transmisión entre particulares. Es quizá la más importante de las modificaciones a la ley. Y el otro, ya son las sanciones a aquellos que están robando agua o que no reportan el caso de cambio de uso en las concesiones que se tiene. Entonces, esas dos son muy importantes, y el lunes se estarían entregando las dos: hay una ley general que tiene que entregarse, y la otra es la Ley de Aguas Nacionales que tendría esta modificación de manera muy importante", explicó en la conferencia Las mañaneras del pueblo. Detalló que la Ley General de Aguas busca puntualizar las atribuciones de la federación, de los estados, de los municipios y de los concesionarios, mientras que la Ley de Aguas Nacionales permanece, anulando que haya transferencias de concesiones entre particulares y puntualizando que el Estado es quien regula las concesiones de agua, como lo establece la Constitución.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
REPORTE ÍNDIGO

Propondrá la diputada Kenia López aumentar el número de sesiones para aprobar 130 dictámenes pendientes

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, informó que hay 130 dictámenes en espera de ser aprobados por el pleno que pertenecen a todos los grupos parlamentarios. Con el fin de terminar con este rezago, la panista se manifestó a favor de que los diputados aumenten el número de sesiones a la semana, en lugar de dos que se realizan en la actualidad. “Hay que encontrar el cómo sí que esos dictámenes se deliberen en el Pleno, se discutan en el Pleno y, en su caso, si tienen las condiciones numéricas se aprueben y sean derecho positivo vigente para las y los mexicanos. Es uno de mis compromisos prioritarios porque estamos obligados a hacer leyes. Son dictámenes de todos los grupos parlamentarios".

Ir a la nota
YUCATÁN
MAYA COMUNICACIÓN

Kenia López Rabadán: “La política necesita rostros honorables”

Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, recibió a representantes de medios en el Palacio Legislativo de San Lázaro. En un encuentro marcado por cercanía y apertura, la legisladora compartió su visión sobre el papel de la prensa, la responsabilidad de la política y los retos de encabezar una institución compleja. La conversación fluyó como si se tratara de un diálogo íntimo, en el que la diputada respondió con claridad sobre los temas de coyuntura y también dejó ver aspectos personales que la han marcado en su trayectoria política. —¿Qué significa para usted estar hoy al frente de la Mesa Directiva? —Es una gran responsabilidad. La Cámara de Diputados es una institución enorme y poderosa, pero también con inercias que debemos cambiar. Ser presidenta de la Mesa me obliga a buscar que ese poder se traduzca en mejores condiciones para el país.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
VORÁGINE

Se trabajará para que Cámara de Diputados sea una caja transparente de todo lo que se haga: diputada Kenia López

La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán (PAN), expresó que en este año que le toca dirigirla va a trabajar para que sea esta Cámara una caja transparente de todo lo que se haga, pues ahora es la autorresponsable de garantizar los derechos ARCO y el derecho humano a la transparencia. Recalcó que se intentará que este año de la LXVI Legislatura sea el más transparente posible, “porque para mí la transparencia obliga a la no corrupción, la transparencia le pone un freno al que se quiera pasar de listo, la transparencia le pone un freno a quien quiera abusar del cargo, la transparencia le pone un freno a quien quiera usufructuar un espacio público para su beneficio personal”. Por eso –abundó– es maravillosa la transparencia, porque le garantiza al ciudadano que sus impuestos van a ser bien usados y porque exhibe al corrupto y al abusivo, y los excesos se descubren y revelan gracias a la transparencia.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
LÍNEA POLÍTICA

Enfocada para que la Cámara de Diputados sea un referente positivo, se compromete Kenia López Rabadán

Tras reconocer el trabajo periodístico que realizan los representantes de los medios de comunicación, Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados admitió que la imagen negativa de algunos legisladores ha dañado a la institución. “Los ciudadanos esperan de los políticos que sean honorables, éticos, decentes. Yo ya estoy absolutamente enfocada a que la Cámara de Diputados sea un referente positivo porque los ciudadanos pagan impuestos para que aquí en la Cámara de Diputados se den resultados. Para que haya medicinas, haya carreteras seguras, para que haya hospitales que le puedan salvar la vida, que las escuelas a donde van tus hijos sean de calidad. Para eso los mexicanos pagan impuestos. Se necesita que esta Cámara de Diputados de resultados positivos, dé resultados a las personas, a las familias en México; lo otro las escenas negativas, las escenas malas, las escenas dañinas yo pesero por el bien de México ya no se den. No le sirven a nadie”, señaló.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTICA

Mensaje de Kenia López Rabadán, Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, durante la reunión con representantes de medios de comunicación, en el Palacio Legislativo de San Lázaro

Qué gusto verles en persona, de cerca. Muchas gracias por estar aquí. Maru, qué bueno que ya llegaste. Quiero decirles a todas, muchas gracias. Yo tengo un gran, gran aprecio por los medios. La forma en la que mi mamá, que en paz descanse, me podía ver era a través de ustedes, era a través de una nota, era a través de la televisión, era a través del radio, y ahí aprendí el valor de los medios de comunicación. Yo trabajaba desde muy joven, 12, 14, a veces 15 horas al día, y entendí que quienes hacemos política tenemos que respetar a los Xmedios de comunicación, reconocer a los medios de comunicación, incluso, yo iría más allá: querer a los medios de comunicación, a las personas que están en los medios de comunicación, porque es la forma en la que quienes estamos en el servicio público podemos llegar a la ciudadanía. Yo por eso es que les aprecio, les respeto, les reconozco su trabajo. Cuando toco sus manos, o incluso les abrazo, es porque sé que, gracias a ustedes, lo que nosotros hacemos se sabe.

Ir a la nota
VERACRUZ
ENTERATEVER

Análisis del Paquete Económico 2026 será un proceso institucional, público y transparente: Kenia López Rabadán

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, aseguró que en el análisis del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 se hará un proceso institucional, público y transparente que dé certeza a los mexicanos sobre las decisiones de cada uno de sus legisladores y sus legisladoras. Después de comparar el secretario de Hacienda y Crédito Público ante el Pleno, la diputada López Rabadán explicó que el Paquete Económico es materia de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público, y posteriormente será objeto de análisis de este Pleno. Mencionó que hoy en el marco, tanto de la glosa como del Paquete Económico, se tuvieron 31 intervenciones. “A México le hace bien este acto republicano de rendición de cuentas y este espacio de pluralidad”. Agradeció la presencia del secretario Édgar Amador Zamora.

Ir a la nota
AGUASCALIENTES
ENLACE NOTICIAS 24

Comparece secretario de Hacienda ante Diputados para explicar Paquete Económico 2026

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, compareció este miércoles ante el Pleno de la Cámara de Diputados para presentar y explicar las iniciativas que integran el Paquete Económico correspondiente al Ejercicio Fiscal 2026. La sesión se realizó conforme a lo establecido en los artículos 69 y 93 de la Constitución, bajo protesta de decir verdad, como lo indicó la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán. Durante su intervención, Amador Zamora expuso que el Paquete Económico se estructura sobre tres ejes: garantizar derechos sociales mediante programas de bienestar, impulsar la inversión productiva a través del Plan México y preservar la estabilidad macroeconómica y la sostenibilidad fiscal. El presupuesto proyectado contempla una inversión social equivalente al 2.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), con impacto directo en salud, educación, vivienda social y protección social. Se estima que esta política beneficiará a cerca del 82 por ciento de las familias del país.

Ir a la nota
QUERÉTARO
HOJA DE RUTA

Cámara de Diputados guardó minuto de silencio por Paloma Nicole, joven que falleció tras cirugía estética en Durango

La Cámara de Diputados guardó un minuto de silencio por Paloma Nicole, joven de 14 años que falleció en una cirugía estética, en Durango, y en memoria de la madre de Fernando Franco González Salas, exsecretario General de la Cámara de Diputados en el periodo 1999- 2000. Desde su curul, la diputada Martha Olivia García Vidaña (Morena) expresó su indignación por el fallecimiento de la menor, Paloma Nicole Arellano, de apenas 14 años, ocurrido el pasado 20 de septiembre, en la clínica Santa María, en el estado de Durango, tras ser sometida—según la denuncia—a una cirugía estética, por lo cual “pido un minuto de silencio”. Además, la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, informó que la diputada Olga Sánchez Cordero Dávila (Morena), pidió un minuto de silencio por el fallecimiento de la señora María Teresa González Salas, madre del licenciado Fernando Franco González Salas, quien fue secretario General de la Cámara de Diputados, en el periodo de 1999- 2000. “Solicito amablemente a las y a los integrantes de esta Cámara de Diputados si son tan amables ponerse de pie para que guardemos un minuto de silencio a las dos solicitudes”, dijo.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL PORVENIR

Señalan consejeros que decisiones no deben ser objeto de persecución

Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) señalaron que las decisiones tomadas de forma colegiada no deben ser objeto de persecución administrativa o sanciones externas, luego de que el Órgano Interno de Control (OIC) inició procedimiento en su contra por una queja de 2021. La queja interpuesta por Sergio Gutiérrez Luna, entonces representante de Morena ante el INE, se debió a la determinación de pausar la organización de la consulta de revocación de mandato por falta de recursos, aunque esta se reanudó semanas después. "Las posturas de un órgano colegiado son parte del espíritu democrático en ejercicio de sus atribuciones conferidas por las normas jurídicas a sus integrantes", indicaron en un comunicado. Pese a que el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, pidió al legislador retirar la queja, esta seguiría su curso, pero podría considerarse para su sobreseimiento. Subrayaron que la pluralidad de visiones y criterios de quienes integran el Consejo General constituyen un pilar de la democracia mexicana. Esa diversidad, añaden, fortalece a la institución y garantiza que sus decisiones se adopten de manera transparente, democrática y en estricto apego a la Constitución y a las leyes.

Ir a la nota