Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados informó que la presidenta Claudia Sheinbaum enviará dos importantes iniciativas a San Lázaro. El legislador señaló que una de las iniciativas es sobre modificaciones a la reforma a la Ley General de Salud en materia de vapeadores y otra más sobre Ley de la Armada, es una especie de ley orgánica y las cuales se ingresaran en las próximas horas. Las iniciativas que serán presentadas en la Cámara de Diputados se suman a las que serán discutidas, como son la Ley Aduanera y la Ley arancelaría.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, consideró que corresponderá a la dirigencia nacional de su partido determinar si hay un deslinde con la Iglesia de la Luz del Mundo. Algunos militantes morenistas pertenecen a esta organización, entre ellos, el diputado Flavio Castellanos y el senador Emanuel Reyes Carmona, así como el ex legislador Hamlet García Almaguer. Indicó que en el caso del diputado Castellanos no ha incurrido en actos inadecuados. “En el caso de los diputados que tienen afinidad con esta agrupación, es uno creo, su comportamiento ha sido adecuado y no ha alterado en ningún momento ninguna situación, pero el deslinde, el pronunciamiento político le corresponde al partido”. Monreal calificó de grave que personas relacionadas a la iglesia la Luz del Mundo pretendan ser sicarios, lo cual debe investigarse.
Ir a la notaEl coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, adelantó recortes en el presupuesto de 2026 a organismos electorales y al Poder Judicial. En conferencia de prensa, Monreal Ávila recordó que en 2026 “no hay elecciones y vamos a ajustarlo más a la baja”. “Y el INE que no tiene elecciones, vamos a revisarlo porque yo estimo que va a irse a la baja, el año pasado fueron 27 mil millones de pesos, el Instituto plantea ahora una reducción de 4.162%, es decir, 22 mil millones de pesos para 2026, pero creo que vamos a reajustarlo a la baja”, afirmó. Monreal Ávila subrayó que “no hay elecciones de diputados u otros cargos el año próximo, ni tampoco elección judicial”. Destacó también el presupuesto solicitado por el Poder Judicial de 15 mil millones de pesos más para el 2026, “no por el ejecutivo federal, porque son organismos autónomos”. “Esta cantidad fue solicitada por el Poder Judicial cuando estaba la pasada Corte, que está planteando 15 mil millones de pesos más, yo no creo que quede en estos montos, también se va a ajustar a la baja, cuando menos esos 15 mil millones de pesos”, subrayó.
Ir a la notaTras revelarse que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz cuenta con más de 100 asesores, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, pidió tener paciencia frente a lo que calificó como un proceso de formación y adaptación del Poder Judicial a las nuevas exigencias del país. Entre risas, Monreal Ávila respondió a los señalamientos sobre presuntas irregularidades, como la presencia de asesores en el Salón de Plenos para influir en las decisiones de los ministros. “Yo cambiaría sus términos duros, porque están en un proceso de aprendizaje. Se supone que ya habían llegado con esa formación. Pero es un proceso, es un proceso, tengamos paciencia”, expresó. Aun así, el legislador aseguró confiar en que los integrantes de la Corte estarán a la altura de la expectativa ciudadana. “Yo sí confío en que ellos, los ministros y ministras, van a adecuarse a las nuevas exigencias que México tiene, que la sociedad espera, que los justiciables esperan de su órgano de justicia”, afirmó. Al mismo tiempo, reconoció que se han registrado situaciones como las denunciadas, pero las ubicó dentro de un periodo de capacitación y aprendizaje.
Ir a la notaDespués de que Amazon fuera demandado por usuarios que alegaron que el gigante minorista los suscribió sin su consentimiento y dificultó su cancelación, la empresa pagará 2 mil 500 millones de dólares en multas y compensaciones, anunció la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC). Del monto total, mil 500 millones de dólares serán destinados a un fondo para reembolsar a los suscriptores de Prime Video que cumplan con los requisitos y Amazon no admitirá ninguna irregularidad, como parte del acuerdo. En este mismo sentido, México busca reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor, para que los usuarios puedan cancelar suscripciones de forma inmediata y sin trabas. De acuerdo con el diputado Ricardo Monreal Ávila, en la actualidad con sólo un clic es posible aceptar una suscripción, pero para revertirla se requieren de muchos pasos. Con la propuesta se busca que los usuarios puedan dar de baja una suscripción en el mismo medio en el que la contrataron, sin trámites engorrosos, penalizaciones o requisitos adicionales.
Ir a la notaDe acuerdo con el periodista Luis Cárdenas, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, impulsó una colecta solidaria entre los 253 legisladores de la bancada para apoyar con los gastos médicos del diputado Manuel Espino Barrientos, quien se encuentra en estado crítico tras sufrir un derrame cerebral. Durante la plenaria del grupo parlamentario, Monreal propuso una aportación voluntaria mínima de 5 mil pesos por cada diputado. El objetivo es reunir más de 1 millón de pesos para ayudar a cubrir parte de los gastos médicos que actualmente superan los 4 millones de pesos. El diputado Manuel Espino permanece hospitalizado en terapia intensiva del hospital Médica Sur, donde fue intervenido quirúrgicamente la noche del miércoles 10 de septiembre después de sufrir el evento cerebrovascular. El diputado federal de 65 años, originario de Durango y licenciado en Administración de Empresas, tiene una extensa trayectoria política que inició en el Partido Acción Nacional (PAN) en 1978, donde incluso fungió como dirigente nacional.
Ir a la notaMauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, hizo un llamado a los legisladores federales a evitar que se consume el atraco y la confiscación de 13 mil millones de pesos que corresponden a los gobiernos municipales y que ahora el gobierno federal intenta volver a recortar para el 2026. Indicó que está en manos de los diputados corregir y enmendar la plana centralista del gobierno federal que sin facultades está recortando los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), y que ha sido pisoteado en perjuicio de la gente. Por su parte, el Coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, José Elías Lixa, señaló que, en términos reales, de todo el gasto federalizado hay una fórmula en la Ley de Coordinación Fiscal que no se está respetando, porque el 80 por ciento se lo gasta la Federación y del 20 por ciento que queda, sólo el 16 por ciento lo tienen los estados y únicamente el 4 por ciento los municipios. “Quiero decirle al alcalde Tabe que en el PAN vamos a respaldar la solicitud que hacen los alcaldes, primero para que se respete la fórmula establecida en las leyes y que ningún gobierno federal por grandote que se crea pueda agandallarse lo que no le corresponde”, destacó.
Ir a la notaEl diputado federal Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados, expresó su respaldo al creciente interés de ciudadanos mexicanos por recuperar el control de la banca nacional. En declaraciones recientes, el legislador consideró que este fenómeno representa un ejercicio de soberanía económica y una oportunidad para reorientar el sistema financiero hacia sectores históricamente desatendidos. Sandoval señaló que actualmente las principales instituciones bancarias en México operan bajo control de capital extranjero, entre ellas BBVA, Santander, HSBC, Scotiabank y Banamex. En contraste, los bancos de capital nacional se concentran en entidades medianas y pequeñas que, según el diputado, buscan abrir espacios de competencia en un sector estratégico que aún ofrece margen para el fortalecimiento del capital mexicano. El legislador destacó que un sistema bancario en manos mexicanas permitiría tomar decisiones financieras con enfoque nacional, y canalizar el crédito hacia pequeñas empresas, actividades agrícolas y sectores sociales productivos.
Ir a la notaEl coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reginaldo Sandoval Flores, presentó una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, en materia de seguridad del autotransporte, con la finalidad de fortalecerlo y garantizar mayores condiciones de seguridad en el transporte de carga, pasaje y turismo en el país. Sandoval Flores recordó que, a lo largo de las últimas décadas, los accidentes carreteros vinculados al transporte de materiales peligrosos, han mostrado la urgencia de actualizar el marco legal que regula a los permisionarios de autotransporte de carga, a fin de establecer medidas más estrictas que garanticen la seguridad de las personas y establezcan condiciones mínimas desde la legislación y posteriormente sean atendidas por la autoridad competente. Entre las principales propuestas de esta iniciativa, el congresista del PT señaló la revocación de concesiones y permisos cuando, por incumplimiento de obligaciones, se ocasionen daños graves a terceros; condiciones mínimas de seguridad y ambientales obligatorias para todos los vehículos de carga, pasaje y turismo; instalación de dispositivos de control de velocidad, equipamiento de seguridad especializado y señalización adecuada en los vehículos.
Ir a la notaEl presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Erik Flores Cervantes, informó que aún no le han sido remitidas las solicitudes de juicio político en contra del senador Adán Augusto López y la diputada Hilda Brown, ambos de Morena. Indicó ambos casos tendrán que esperar pues aún hay pendientes de desahogar mil 200 casos más que necesariamente se tienen que analizar, aunque mil de ellos ya prescribieron, pero los otros 200 siguen vigentes. Sin embargo, precisó que primera se debe instalar la Subcomisión de Examen Previo, la cual se integra con los miembros de las Comisiones de Justicia y Gobernación, para que se proceda al desahogo de todos los casos. Precisó que cada uno de los casos se deben de analizar por prelación, pero que no hay fecha para el análisis de estos expedientes porque, insistió se debe instalar el órgano encargado de desahogarlos.
Ir a la nota