NUEVO LEÓN
EL NORTE

Descarta Rector estar rebasado; evalúa volver a revisiones.

El Rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, rechazó que las autoridades universitarias se encuentren rebasadas tras la agresión ocurrida en el CCH Sur que dejó a un estudiante muerto, pero deslizó la posibilidad de revivir las revisiones para evitar que introduzcan armas a los planteles. En entrevista tras participar en la inauguración del Primer Modelo Universitario de la UNAM en la Cámara de Diputados, dijo que si bien hechos como los ocurridos el 22 de septiembre pasado son muy lamentables y duelen, las autoridades universitarias no se encuentran rebasadas y muestra de ello es que se están enfrentando y atendiendo los retos que se presentan. "Yo creo que no, sobre todo si vemos que hay otros países del mundo con problemas similares. Aquí los estamos enfrentando, se están atendiendo y, por supuesto, siempre habrá que corregir lo que se tenga que corregir, pero en modo alguno podría decir yo que estamos rebasados, sobre todo si vemos cuántos millones de estudiantes tenemos en las aulas. "Son muy lamentables estos actos, nos duelen, pero, afortunadamente, la gran mayoría de los jóvenes están estudiando y están preocupados por su futuro, como lo demuestran los que hoy están aquí", indicó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
ENFOQUE NOTICIAS

Sheinbaum envía iniciativa para prohibir cigarrillos electrónicos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud que busca prohibir los cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos análogos, así como la producción, distribución y comercialización de sustancias tóxicas y drogas sintéticas no autorizadas, incluyendo el fentanilo y la nitazeno, más potente que el primero. La propuesta también contempla la prohibición de publicidad de estos productos en medios impresos, digitales, radiales o televisivos, y establece penas de uno a ocho años de cárcel, así como multas de 100 a 2,000 veces la UMA para quienes incumplan la ley. La iniciativa impulsa el acceso universal a la atención médica, mediante el intercambio de servicios entre instituciones públicas de salud, y asigna a la Secretaría de Salud como rectora de la política nacional en materia sanitaria.

Ir a la nota
BAJA CALIFORNIA
COLUMNA OCHO

Gobernadora Marina del Pilar destaca reforma constitucional que permitirá crear Ley General contra la Extorsión

El Congreso de la Unión avaló la reforma constitucional en materia de extorsión, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para facultar al poder legislativo federal a expedir una Ley General contra este delito. En seguimiento, el Congreso del Estado de Baja California respaldó la medida con su voto unánime, hecho que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó como un avance hacia la creación de un marco jurídico nacional que permita combatir de manera unificada esta práctica delictiva. “Mi reconocimiento a las y los diputados que hoy, siguiendo el ejemplo de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aprobaron por unanimidad la reforma en materia de extorsión, para tipificar, sancionar y coordinar acciones contra todas sus modalidades que afectan a nuestro pueblo. Reconozco el liderazgo del diputado Jaime Cantón, presidente del Congreso del Estado, así como el respaldo de todas las fuerzas políticas representadas en el legislativo estatal. Con esta reforma enviamos un mensaje claro de que quien intente extorsionar a las familias bajacalifornianas enfrentará la ley”, expresó Avila Olmeda.

Ir a la nota
HIDALGO
LA SILLA ROTA

Promover el diálogo, prioridad de Kenia López como presidenta del Congreso

En un par de encuentros con Claudia Sheinbaum, la presidenta del Congreso ha encontrado respeto e institucionalidad. La panista López Rabadán dijo a La Silla Rota que espera abrir el diálogo entre gobierno y oposición. La elección de Kenia López como presidenta de la Cámara de Diputados, en la que fueron determinantes los votos de legisladores de Morena, representa un ejemplo de cómo pueden llegar a acuerdos las fuerzas políticas que no han tenido coincidencias, señala la panista.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Plantean destinar a UNAM recortes que se hagan a PJ

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la panista Kenia López, informó que solicitará a la Comisión de Presupuesto incrementar el presupuesto de la UNAM a partir de los recortes que se realicen al Poder Judicial. La legisladora indicó que la solicitud la presentará junto con legisladores de distintos grupos parlamentarios con el objetivo de fortalecer a la Universidad. Aunque no dio cifras del posible incremento, consideró que los discursos deben de ir aparejados de recursos y, en este momento, la máxima casa de estudios necesita más presupuesto. "En medio este debate del Paquete Económico, yo presentaré, junto con compañeros y compañeras de distintos grupos parlamentarios, una solicitud a las comisiones de dictamen, prioritariamente a la Comisión de Presupuesto, para que en el recorte que previsiblemente harán al Poder Judicial, ese dinero, ese recurso se transfiera a la Universidad Nacional Autónoma de México", adelantó.

Ir a la nota
ESTADO DE MÉXICO
TALLA POLÍTCA

Cámara de Diputados recibe iniciativa de la presidenta de la República que prohíbe cigarrillos electrónicos y vapeadores

La Cámara de Diputados recibió de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la iniciativa que plantea reformar la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, así como para fortalecer la atención de la salud de la población. En un mensaje en sus redes sociales, la diputada Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, informó que “recibimos de la presidenta iniciativa con proyecto decreto por el que se reforman, añaden y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Salud, en materia de prohibición de cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos, y otras materias que fortalecen la atención de la salud de la población”. La iniciativa tiene por objeto garantizar el derecho a la salud de los mexicanos y mexicanos, previsto en el artículo 4° constitucional, al establecer las condiciones en materia de prohibición de actividades relacionadas con los cigarrillos electrónicos, vapeadores y otros sistemas o dispositivos similares, y estupefacientes.

Ir a la nota
PUEBLA
CONTRA RÉPLICA

Retraso en instalación de Subcomisión impide procesar solicitudes de juicio político

Las solicitudes de juicio político presentadas en contra del senador Adán Augusto López y de la diputada Hilda Brown Figueredo, ambos pertenecientes a Morena, no pueden ser revisadas en este momento por la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados. Esto se debe a que la instancia encargada de determinar si existen elementos para proceder es la Subcomisión de Examen Previo, la cual aún no ha sido instalada. Así lo informó el presidente de dicha comisión, Hugo Erick Flores Cervantes (Morena), quien recordó que desde el año pasado propuso una reforma para que esa subcomisión se incorpore de manera formal al organismo que él encabeza. El objetivo, dijo, es dar mayor celeridad al trámite de estas peticiones, pues actualmente existen más de mil 200 “estancadas”, que deben atenderse conforme a su antigüedad. En relación con la solicitud de desafuero contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, enviada por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche a la Sección Instructora (SI) de la Cámara de Diputados, Flores señaló que el caso ya se encuentra en análisis y podría discutirse en la primera semana de octubre. El retraso en este asunto, explicó, se debe a que Raúl Bolaños Cacho (PVEM) dejó su lugar en la SI al ser designado vicepresidente de la Mesa Directiva, y su puesto fue ocupado por Maricela Silva Andraca. “Decidimos darle una semana (a Silva) para que se entere del tema y así ya poder convocar a los cuatro integrantes de la Instructora. Eso es lo que nos ha retrasado un poco, pero nosotros ya perfilamos inclusive más o menos cómo puede venir el asunto”, comentó.

Ir a la nota
SINALOA
DEBATE

Congreso prevé discutir desafuero de Alejandro Moreno en octubre: cinco expedientes en su contra

El diputado Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Comisión Jurisdiccional, informó que en octubre se convocará a la Sección Instructora para revisar la petición de declaración de procedencia contra el senador Alejandro Moreno Cárdenas, también conocido como “Alito”. El legislador explicó que la demora en la convocatoria se debió a un cambio en la integración de la Comisión Jurisdiccional, ya que la diputada del PVEM, Ruth Maricela Silva Andraca, sustituyó a Raúl Bolaños Cacho Cué. “Necesitamos que ella conozca a fondo el expediente. Nuestro propósito es convocar en la primera semana de octubre para determinar si es de admitirse o no este procedimiento”, señaló. Flores Cervantes detalló que la solicitud contra Moreno reúne cinco expedientes, con acusaciones que incluyen peculado, abuso de autoridad y uso indebido de funciones. La revisión de estos casos será clave para definir si se abre la puerta al proceso de desafuero contra el dirigente priista.

Ir a la nota
NUEVO LEÓN
EL NORTE

Defiende Monreal a Adán Augusto; pide no caer en infamias

Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, pidió en el caso del senador Adán Augusto López no dejarse llevar por la infamia y la vileza y le expresó su solidaridad. "Yo estoy solidario con él, porque es un momento en el que no puede llevarnos ni la infamia ni tampoco la vileza. Respeto lo que está pasando y le expreso mi solidaridad", indicó. Tras darse a conocer que recibió transferencias por 79 millones de pesos de empresas que recibieron contratos cuando fue Gobernador de Tabasco y de una compañía que el propio SAT identificó como "fantasma", el coordinador morenista pidió esperar a que haya pruebas y se realicen las investigaciones correspondientes. "Cuando haya pruebas, que se hagan valer y se hagan las investigaciones correspondientes", dijo. El morenista rechazó que los constantes señalamientos en contra de su compañero de partido pongan entre la espada y la pared a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Ir a la nota
YUCATÁN
LA JORNADA MAYA

Tulum se proyecta al mundo con alianzas gastronómicas, turísticas y diplomáticas

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, realizó una gira de trabajo en la Ciudad de México, en la que sostuvo importantes reuniones con actores clave del ámbito legislativo, diplomático y gastronómico, con el objetivo de impulsar el desarrollo turístico, cultural y económico del municipio. Durante su estancia en la Ciudad de México, Castañón Trejo se reunió con el diputado Ricardo Monreal Ávila para dialogar sobre la iniciativa del acceso gratuito a las playas y otros temas relevantes que se discuten actualmente en el Congreso. El encuentro fue calificado por el edil como un espacio de diálogo "enriquecedor", que refrenda la importancia de construir acuerdos que beneficien directamente a los habitantes de Tulum. En el ámbito turístico y gastronómico, el presidente municipal también sostuvo una reunión con Rodrigo Velázquez, director de The Chef Meets México y figura clave en la llegada de la prestigiosa Guía Michelin a México. Fruto de esta colaboración, Tulum será sede de una serie de experiencias culinarias únicas en enero de 2026, que incluirán la participación de chefs galardonados con estrellas verdes Michelin.

Ir a la nota